La reconversión monetaria llegó y pocos venezolanos salieron a la calle para “recibirla”. En el primer día del cono monetario “soberano” en el estado Carabobo se registraron protestas; mientras que en Zulia, Mérida, Táchira, Bolívar, Portuguesa, Guárico y Anzoátegui hubo poca afluencia de personas en sitios públicos.
En el municipio Naguanagua, Carabobo, protestaron durante la mañana frente a la sede de El Carabobeño (medio local) por considerar que las nuevas medidas agravan la crisis que viven los venezolanos. Éstas incluyen el cambio del cono monetario, el aumento salarial y el incremento del Impuesto al Valor Agregado.
El medio reportó que algunos manifestantes aseguraban haber gastado todo lo que le quedaba en las cuentas. “A partir de mañana (martes) no sé de qué voy a vivir ni qué voy a comer. No sé si lo poco que tengo me va a alcanzar “, precisó, dijo una de las personas que acudió a la protesta.
En el municipio Valencia, exactamente en la urbanización El Trigal, grupos de vecinos también salieron a la calle para manifestar su descontento por las fallas en el servicio del agua. Marcharon hasta la residencia del gobernador Rafael Lacava.
Otra protesta, reportada la mañana de este lunes, fue en el Gran Trigal, municipio Valencia, donde al igual que en Naguanagua los residentes llevan varias semanas sin recibir el servicio de agua.
Vecinos de El Trigal, urbanización donde vive el gobernador de #Carabobo, Rafael Lacava, protestaron este #20Ago porque ya no aguantan la falta de agua. El servicio ha estado suspendido desde hace casi una semana en el norte de Valencia y parte de Naguanagua. (?: cortesía) pic.twitter.com/2eGUT4tuWV
— Kevin Arteaga (@KevinArteaga) August 20, 2018
El periodista radicado en Zulia, Lenin Danieri, indicó en sus redes sociales que en Maracaibo, capital del estado, había presencia militar. Al mismo tiempo reportó que pocos habitantes salieron a trabajar.
El lunes 13 de agosto, el presidente Nicolás Maduro anunció que, además de iniciar la reconversión monetaria, este 20 de agosto sería un día no laborable para terminar los ajustes del nuevo cono monetario.
¡GLORIA AL BRAVO PUEBLO! Desde el Minicipio Naguanagua, Edo. Carabobo pic.twitter.com/LGEeGiXnOu
— ResistenciaVenezuela (@ResistenciaV58) August 20, 2018
En el estado Mérida, periodistas locales reportaron que solo las gasolineras trabajaron este 20 de agosto. Allí se vio cola de vehículos, cuyos conductores esperaban su turno para llenar el tanque. Se espera que en los próximos días haya un incremento en el costo del combustible.
Como en Zulia, en algunos sectores de la capital de Mérida motorizados de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) estuvieron recorriendo las calles. Específicamente los habitantes pudieron verlos en la avenida Urdaneta, según informaron a través de Twitter.
Desolación total en la ciudad de #Mérida..(parque Las Heroínas)#20Ago..7:15am pic.twitter.com/cWmu3y9q2n
— Leonardo León (@leoperiodista) August 20, 2018
#20Ago Mérida en solitario, calles vacias sin gente ni vehículos, algunas colas para gasolina, y el comercio cerrado 4:30pm @ReporteYa
— JesúsQuinteroQuiroz (@jquinterocomuni) August 20, 2018
12:20pm Mérida. Se encuentra completamente vacios comercios solo calles vacias y poca gente solo colas en estaciones d gasolinas!!!
— wilmer guillen (@wilmeraguillen) August 20, 2018
El medio Radio Fe y Alegría reportó que pocos abastos y panaderías abrieron en Guárico, mientras que otros locales comerciales, incluyendo franquicias nacionales, estuvieron cerrados.
Los pocos negocios que trabajaron se enfrentaron a las dificultades para recibir los pagos, pues aún es baja la circulación de los nuevos billetes y los canales electrónicos.
Los habitantes no salieron porque se mantienen a la espera de más información sobre el costo del pasaje, del que hasta hoy no hay noticias oficiales.
En San Juan de los Morros, capital guariqueña, bombas de gasolina prestaron servicio, pero los conductores, al parecer, prefirieron no salir de sus casas.
Esta misma escena se repitió en los estados Anzoátegui, Portuguesa y Táchira según reportes de Twitter. El exalcalde del municipio tachirense Michelena, Fernando Andrade Roa, calculó que 80% del comercio en la región no abrió sus santamarías este 20 de agosto.
@puzkas Las Calles del Tigre y Tigrito en Anzoategui estan desoladas, tristes. Los Negocios estan despidiendo a muchas personas de sus empleos. Que triste es lo que estamos viviendo 🙁
— Jhon Brian Guzmán M (@JhonBrian) August 20, 2018
via @JRR50: @fer_ferva En Anzoátegui cerrado completamente las personas en las calles como zombis. Los muerto vivientes
— Traffic CARACAS (@traffiCARACAS) August 20, 2018
Desde el tigre estado Anzoátegui soledad total todos los negocios desde ayer cerrados una q otra panadería abierta … Policía a en las calles haciendo alcabalas como locos
— M L (@mmbellorin) August 20, 2018
Así lucieron la mañana de hoy algunas calles del centro de #Acarigua, el comercio se puede decir que un 95% cerrado, solo se observó gente en las colas de gasolina y en la Plaza Bolívar, el tema que se escuchaba en la calle era la Reconversión monetaria #Reporte @ElRegional pic.twitter.com/VM1bSOph2V
— Julio Cesar Rojas (@JULIO_COOLL) August 20, 2018
Puerto Ordaz y San Felix están desolados, ausencia de personas en la calles y comercios cerrados.
— Adriana Martinez (@adri7022) August 20, 2018
Incertidumbre es lo que ha traído la aplicación de la reconversión monetaria en todo el país, en el #Tachira 80% de comercios cerrados, sin transporte y calles vacías es lo que se vive hoy #20Ago
— Fernando Andrade Roa (@FAndradeRoa) August 20, 2018
San Cristóbal, calles desoladas y comercio cerrado por nuevo cono monetario. #TÁCHIRA #20Ag
Fotos cortesía@SebastianaB@ReporteYa pic.twitter.com/081Hq5VJ5e— Blanca Rodríguez (@BlancaR_Vzla) August 20, 2018
Maduro autoriza apertura de cuentas en divisas convertibles en el Banco del Tesoro
Venezuela produjo 600.000 barriles diarios de petróleo en enero, dicen Maduro y El Aissami
“La caída del dólar recién está comenzando”: el impacto de la pandemia en la moneda más fuerte del mundo (y cómo afecta a América Latina)
El plan de Maduro para que los dólares retornen en grandes cantidades a los bancos de Venezuela
Variante brasileña del COVID-19 está en Venezuela, alerta Nicolás Maduro
“Es lamentable que el nuevo gobierno de EEUU se aleje de la diplomacia”, dice Arreaza
Usaban a seis niños venezolanos para pedir dinero en Bucaramanga
Políticos y líderes comunitarios ven positiva la postulación de candidatos al CNE