Claves: así funciona plataforma de pagos para el Saime del Banco de Venezuela

ECONOMÍA · 22 JUNIO, 2021 16:59

Ver más de

Margaret López


¿Cómo valoras esta información?

148
QUÉ CHÉVERE
121
QUÉ INDIGNANTE
118
QUÉ CHIMBO

Después de dos semanas inactivos, los pagos con el Banco de Venezuela volvieron a la plataforma web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), para quienes tienen que tramitar la solicitud de un nuevo pasaporte o una prórroga.

Gustavo Vizcaíno, director general del Saime, fue el encargado de confirmar el regreso de esta opción de pago con las cuentas corrientes y de ahorro del principal banco público venezolano.    

Aquí algunas claves de los cambios que trae ahora el sistema de pagos:

  • La opción de los pagos con el Banco de Venezuela desapareció del sistema del Saime el pasado 3 de junio, sin que se diera ninguna explicación pública. Durante este período, los equipos de tecnología del Saime y el Banco de Venezuela tuvieron varios encuentros para ajustar el sistema y establecer un protocolo para las transacciones fallidas.
  • Los pagos con las cuentas del Banco de Venezuela reportaron una serie de fallas, que terminaron por abultar las peticiones de reembolso del dinero por parte de los usuarios del Saime.
  • La mayoría de estos casos están vinculados a personas que realizaron el pago, el banco les debitó el dinero, pero no vieron avanzar su trámite en el sistema web del Saime debido a que el pago no pudo ser conciliado. Otro porcentaje de los casos están vinculados a personas que cancelaron el pasaporte a varios familiares con una misma cuenta y el Saime solo les tomó el primer pago como válido.
  • Para evitar todos estos errores, el sistema de pago del Banco de Venezuela desplegará un aviso con un código para que los usuarios del Saime puedan conocer si hubo alguna razón para catalogar la transacción como fallida.
  • Vizcaíno detalló en su transmisión por Instagram Live, el conjunto de los cinco códigos que servirán como una señal para entender por qué el Banco de Venezuela no procesó, de forma correcta, el pago del equivalente a los 200 dólares para un nuevo pasaporte para adultos y 100 dólares en el caso de las prórrogas, para quienes cuentan con una libreta emitida después del año 2016.

Estos mensajes de alerta son:

🔵 Código 1 | Saldo Insuficiente

Este aviso le aparecerá a los clientes del Banco de Venezuela que no cuenten con el saldo necesario para cancelar el trámite en el Saime.

Por ejemplo, para este martes 22 de junio, se necesitaba un total de 637.406.564,328 bolívares para pedir la cita para la emisión de un nuevo pasaporte válido por 10 años. Mientras que por una prórroga de cinco años era necesario cancelar 318.703.282,164 bolívares.

🔵 Código 2 | Autenticación fallida

Este mensaje está relacionado con errores en los datos personales del titular de la cuenta en el Banco de Venezuela, al momento de cargarlo en la plataforma web del Saime.

Es posible hacer los pagos con el Banco de Venezuela desde la cuenta de un familiar o un amigo, pero es importante que el vínculo sea estrecho con la otra persona. Esto porque si llegase a ocurrir algún imprevisto, solo el titular de la cuenta bancaria es quien puede pedir el reembolso del dinero.

🔵 Código 3 | SMS Inválido

Al momento de realizar el pago, el Banco de Venezuela envía un código de ocho caracteres que mezcla letras y números al celular del titular de la cuenta. Este código distingue entre letras mayúsculas y minúsculas y es importante cargarlo tal como aparece en el mensaje de texto para evitar complicaciones.

🔵 Código 4 | Cliente inexistente

Este otro mensaje fue creado para marcar que el número de cédula de la persona cargado en el sistema Saime no aparece como cliente del Banco de Venezuela.

🔵 Código 5 | Respuesta de seguridad vencida

Este es el aviso que le aparece a quienes fallen en las respuestas de cualquiera de las tres preguntas de seguridad que pide el Saime para validar el pago.

El regreso del Banco de Venezuela como vía de pago en el Saime ayuda a un grupo importante de venezolanos que utilizan esta entidad bancaria para el trámite. Esto porque muchos clientes aprovechaban de depositar los dólares en efectivo en sus cuentas en divisas y después, cambiar el dinero a bolívares a la tasa oficial directo por la plataforma del banco público y así completar sus trámites.

Foto principal: Ministerio de Comunicación e Información

ECONOMÍA · 22 JUNIO, 2021

Claves: así funciona plataforma de pagos para el Saime del Banco de Venezuela

Texto por Margaret López

Después de dos semanas inactivos, los pagos con el Banco de Venezuela volvieron a la plataforma web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), para quienes tienen que tramitar la solicitud de un nuevo pasaporte o una prórroga.

Gustavo Vizcaíno, director general del Saime, fue el encargado de confirmar el regreso de esta opción de pago con las cuentas corrientes y de ahorro del principal banco público venezolano.    

Aquí algunas claves de los cambios que trae ahora el sistema de pagos:

  • La opción de los pagos con el Banco de Venezuela desapareció del sistema del Saime el pasado 3 de junio, sin que se diera ninguna explicación pública. Durante este período, los equipos de tecnología del Saime y el Banco de Venezuela tuvieron varios encuentros para ajustar el sistema y establecer un protocolo para las transacciones fallidas.
  • Los pagos con las cuentas del Banco de Venezuela reportaron una serie de fallas, que terminaron por abultar las peticiones de reembolso del dinero por parte de los usuarios del Saime.
  • La mayoría de estos casos están vinculados a personas que realizaron el pago, el banco les debitó el dinero, pero no vieron avanzar su trámite en el sistema web del Saime debido a que el pago no pudo ser conciliado. Otro porcentaje de los casos están vinculados a personas que cancelaron el pasaporte a varios familiares con una misma cuenta y el Saime solo les tomó el primer pago como válido.
  • Para evitar todos estos errores, el sistema de pago del Banco de Venezuela desplegará un aviso con un código para que los usuarios del Saime puedan conocer si hubo alguna razón para catalogar la transacción como fallida.
  • Vizcaíno detalló en su transmisión por Instagram Live, el conjunto de los cinco códigos que servirán como una señal para entender por qué el Banco de Venezuela no procesó, de forma correcta, el pago del equivalente a los 200 dólares para un nuevo pasaporte para adultos y 100 dólares en el caso de las prórrogas, para quienes cuentan con una libreta emitida después del año 2016.

Estos mensajes de alerta son:

🔵 Código 1 | Saldo Insuficiente

Este aviso le aparecerá a los clientes del Banco de Venezuela que no cuenten con el saldo necesario para cancelar el trámite en el Saime.

Por ejemplo, para este martes 22 de junio, se necesitaba un total de 637.406.564,328 bolívares para pedir la cita para la emisión de un nuevo pasaporte válido por 10 años. Mientras que por una prórroga de cinco años era necesario cancelar 318.703.282,164 bolívares.

🔵 Código 2 | Autenticación fallida

Este mensaje está relacionado con errores en los datos personales del titular de la cuenta en el Banco de Venezuela, al momento de cargarlo en la plataforma web del Saime.

Es posible hacer los pagos con el Banco de Venezuela desde la cuenta de un familiar o un amigo, pero es importante que el vínculo sea estrecho con la otra persona. Esto porque si llegase a ocurrir algún imprevisto, solo el titular de la cuenta bancaria es quien puede pedir el reembolso del dinero.

🔵 Código 3 | SMS Inválido

Al momento de realizar el pago, el Banco de Venezuela envía un código de ocho caracteres que mezcla letras y números al celular del titular de la cuenta. Este código distingue entre letras mayúsculas y minúsculas y es importante cargarlo tal como aparece en el mensaje de texto para evitar complicaciones.

🔵 Código 4 | Cliente inexistente

Este otro mensaje fue creado para marcar que el número de cédula de la persona cargado en el sistema Saime no aparece como cliente del Banco de Venezuela.

🔵 Código 5 | Respuesta de seguridad vencida

Este es el aviso que le aparece a quienes fallen en las respuestas de cualquiera de las tres preguntas de seguridad que pide el Saime para validar el pago.

El regreso del Banco de Venezuela como vía de pago en el Saime ayuda a un grupo importante de venezolanos que utilizan esta entidad bancaria para el trámite. Esto porque muchos clientes aprovechaban de depositar los dólares en efectivo en sus cuentas en divisas y después, cambiar el dinero a bolívares a la tasa oficial directo por la plataforma del banco público y así completar sus trámites.

Foto principal: Ministerio de Comunicación e Información