Después de dos semanas inactivos, los pagos con el Banco de Venezuela volvieron a la plataforma web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), para quienes tienen que tramitar la solicitud de un nuevo pasaporte o una prórroga.
Gustavo Vizcaíno, director general del Saime, fue el encargado de confirmar el regreso de esta opción de pago con las cuentas corrientes y de ahorro del principal banco público venezolano.
Aquí algunas claves de los cambios que trae ahora el sistema de pagos:
Estos mensajes de alerta son:
Este aviso le aparecerá a los clientes del Banco de Venezuela que no cuenten con el saldo necesario para cancelar el trámite en el Saime.
Por ejemplo, para este martes 22 de junio, se necesitaba un total de 637.406.564,328 bolívares para pedir la cita para la emisión de un nuevo pasaporte válido por 10 años. Mientras que por una prórroga de cinco años era necesario cancelar 318.703.282,164 bolívares.
Este mensaje está relacionado con errores en los datos personales del titular de la cuenta en el Banco de Venezuela, al momento de cargarlo en la plataforma web del Saime.
Es posible hacer los pagos con el Banco de Venezuela desde la cuenta de un familiar o un amigo, pero es importante que el vínculo sea estrecho con la otra persona. Esto porque si llegase a ocurrir algún imprevisto, solo el titular de la cuenta bancaria es quien puede pedir el reembolso del dinero.
Al momento de realizar el pago, el Banco de Venezuela envía un código de ocho caracteres que mezcla letras y números al celular del titular de la cuenta. Este código distingue entre letras mayúsculas y minúsculas y es importante cargarlo tal como aparece en el mensaje de texto para evitar complicaciones.
Este otro mensaje fue creado para marcar que el número de cédula de la persona cargado en el sistema Saime no aparece como cliente del Banco de Venezuela.
Este es el aviso que le aparece a quienes fallen en las respuestas de cualquiera de las tres preguntas de seguridad que pide el Saime para validar el pago.
El regreso del Banco de Venezuela como vía de pago en el Saime ayuda a un grupo importante de venezolanos que utilizan esta entidad bancaria para el trámite. Esto porque muchos clientes aprovechaban de depositar los dólares en efectivo en sus cuentas en divisas y después, cambiar el dinero a bolívares a la tasa oficial directo por la plataforma del banco público y así completar sus trámites.
Foto principal: Ministerio de Comunicación e Información
¿Qué pasa con las operaciones de cambio entre criptomonedas y bolívares?
Se requieren 200 dólares como mínimo para retirar dólares en el Banco de Venezuela
Banco de Venezuela fija en 100 dólares el monto mínimo para los retiros de divisas
Regimen de Ortega cierra asociación que atiende a mujeres con cáncer y otras 23 ONG
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
Fiscal confirma allanamiento a propiedad de supuesto socio de Álex Saab por trama de corrupción
Difieren audiencia del periodista Ramón Centeno, con más de un año preso y en silla de ruedas
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
Guatemala confirma que 28 personas de ese país están entre 39 víctimas de Ciudad Juárez
Después de dos semanas inactivos, los pagos con el Banco de Venezuela volvieron a la plataforma web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), para quienes tienen que tramitar la solicitud de un nuevo pasaporte o una prórroga.
Gustavo Vizcaíno, director general del Saime, fue el encargado de confirmar el regreso de esta opción de pago con las cuentas corrientes y de ahorro del principal banco público venezolano.
Aquí algunas claves de los cambios que trae ahora el sistema de pagos:
Estos mensajes de alerta son:
Este aviso le aparecerá a los clientes del Banco de Venezuela que no cuenten con el saldo necesario para cancelar el trámite en el Saime.
Por ejemplo, para este martes 22 de junio, se necesitaba un total de 637.406.564,328 bolívares para pedir la cita para la emisión de un nuevo pasaporte válido por 10 años. Mientras que por una prórroga de cinco años era necesario cancelar 318.703.282,164 bolívares.
Este mensaje está relacionado con errores en los datos personales del titular de la cuenta en el Banco de Venezuela, al momento de cargarlo en la plataforma web del Saime.
Es posible hacer los pagos con el Banco de Venezuela desde la cuenta de un familiar o un amigo, pero es importante que el vínculo sea estrecho con la otra persona. Esto porque si llegase a ocurrir algún imprevisto, solo el titular de la cuenta bancaria es quien puede pedir el reembolso del dinero.
Al momento de realizar el pago, el Banco de Venezuela envía un código de ocho caracteres que mezcla letras y números al celular del titular de la cuenta. Este código distingue entre letras mayúsculas y minúsculas y es importante cargarlo tal como aparece en el mensaje de texto para evitar complicaciones.
Este otro mensaje fue creado para marcar que el número de cédula de la persona cargado en el sistema Saime no aparece como cliente del Banco de Venezuela.
Este es el aviso que le aparece a quienes fallen en las respuestas de cualquiera de las tres preguntas de seguridad que pide el Saime para validar el pago.
El regreso del Banco de Venezuela como vía de pago en el Saime ayuda a un grupo importante de venezolanos que utilizan esta entidad bancaria para el trámite. Esto porque muchos clientes aprovechaban de depositar los dólares en efectivo en sus cuentas en divisas y después, cambiar el dinero a bolívares a la tasa oficial directo por la plataforma del banco público y así completar sus trámites.
Foto principal: Ministerio de Comunicación e Información