Bono de 10.000 bolívares será para 120.000 jubilados, señala Delcy Rodríguez
En alocución transmitida por VTV, Rodríguez explicó que el bono de 10.000 bolívares, aprobados por el gobernante para trabajadores jubilados entre los años 2018 y el primero de mayo de 2022, abarcará únicamente un universo de 120 mil trabajadores y se pagará en «tramos» durante 12 meses a través del Sistema Patria.

La vicepresidenta ejecutiva del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, detalló que 120 mil jubilados recibirán el bono compensatorio que anunció el mandatario este domingo 1 de mayo.

En alocución transmitida por VTV, Rodríguez explicó que el bono de 10.000 bolívares, para trabajadores que se jubilaron entre los años 2018 y el primero de mayo de 2022, se pagará en  «tramos» durante 12 meses a través del Sistema Patria.

«Deben ir a la oficina de Recursos Humanos del Ministerio del cual se jubiló», dijo la funcionaria en compañía del presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) y diputado nacional de 2020, Wills Rangel.

Rodríguez calificó como un «gran acto de justicia social» y de «nobleza social» la bonificación. Justificó que este tipo de «beneficios» se dan en la medida en que el Ejecutivo ha contado con «dinero líquido».

 De acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), la canasta familiar  se ubicó en US$471,16 o Bs. 2.115,50.

Llamado a la banca

Este domingo 1 de mayo, Maduro también anunció un fondo especial de proyectos productivos para trabajadores. Tendrá un capital inicial de 100 millones de bolívares por parte del Ministerio de Finanzas y funcionará a través de la banca pública, de acuerdo con Rodríguez. La funcionaria destacó que el fondo, integrado por trabajadores, busca impulsar el emprendimiento.

En cuanto al Banco Digital de los Trabajadores y Trabajadoras, mencionado por el gobernante, Rodríguez dijo que objetivo de la iniciativa es «bancarizar» a quienes no lo están, especialmente la juventud trabajadora. Llamó a toda la banca pública y privada migrar a la banca 100% digital.

«Permitirá recibir remesas, a través de tarjetas de cualquier país, pago móvil, puntos de venta, criptomonedas, servicio de microcrédito, el banco digital es para la juventud trabajadora y es el resultado de solicitudes en el Congreso de Trabajadores que lleva el nombre del chino Khan, solicitudes directas de los trabajadores», acotó.

Sobre la Superintendencia de los Consejos Productivos de Trabajadores, mencionó que actualmente existe 2.400 figuras de este tipo todo el país. La Superintendencia deberá promover la creación de nuevos Consejos.

Contrataciones colectivas

La vicepresidenta aseguró que con los nuevos paquetes sociales que se ofrecerán a través del sistema nacional de recreación para que los trabajadores hagan turismo nacional, la masa laboral «podrá rendir» su bono vacacional.

El sistema estará dirigido por los Ministerios del Trabajo, Turismo, Juventud y Deporte, Cultura, Ecosocialismo, Interior, Justicia y Paz, gobernaciones, alcaldías y la Central Bolivariana de Trabajadores. Precisó que serán 104 los destinos turísticos a ofrecer, y que incluye a La Orchila y Los Roques, entre otros.

Mencionó que existe la propuesta de que dichos paquetes sean otorgados a los mejores trabajadores como incentivo por su desempeño.

Aseguró además que el gobierno de Maduro, «se está preparando» para retomar las discusiones de las contrataciones colectivas, tal como lo prometió el gobernante este domingo, tras una marcha del chavismo por el Día Internacional del Trabajo.

La expectativa sobre el número de jubilados que recibirán el bono había generado también confusión, pero ahora se detalló que sólo serán 120 mil jubilados los beneficiarios.

 

</div>