Empresas Polar sin código Sica para vender productos

Lorenzo Mendoza, presidente ejecutivo de Empresas Polar confirmó el bloqueo de los códigos del Sistema Integral de Control Alimentario (Sica) de la empresa durante la supervisión realizada por funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro este viernes 24 de abril, por lo que que reconoce que están impedidos de “distribuir y cumplir con nuestros clientes y consumidores”.

“Sin el código Sica no podemos mover ni un kilo de producto”, destaca una nota de prensa difundida este sábado, 25 de abril, donde explica la forma y el alcance de la fiscalización que le realizaran a su planta de harina precocida de maíz, ubicada en Turmero, estado Aragua y donde aplicaron medida de “venta supervisada de todos los productos de Alimentos Polar”.

Este viernes funcionarios de Sundee, Sunagro y Sencamer se presentaron en la empresa, junto al Superintendente de la Sunagro y director de despacho de Sundde, general Menry Fernández, mientras en simultáneo la vicepresidenta Delcy Rodríguez anunciaba por el canal del Estado VTV sobre la medida, así como la intervención por 180 días a Consorcio de Oleaginosas Portuguesa SA (Coposa),  Plumrose y en el Matadero de Turmero, este último en el estado Aragua.

Mendoza rechazó la medida tras calificarla de “arbitraria” y exigir que la dejen sin efecto pues atenta contra la seguridad alimentaria.

“No hay ninguna razón ni justificación para esta medida arbitraria. A pesar de toda la situación económica que enfrentamos, sumada a los problemas en el suministro de combustible y energía eléctrica, entre otros, seguimos produciendo y distribuyendo alimentos de calidad a precios ajustados a la realidad económica y cumpliendo con el país, conforme a las leyes venezolanas”, aseguró.

Para Mendonza la acción emprendida por el gobierno “es totalmente contraria a lo que la población espera en este momento pues no solo atenta contra el abastecimiento de toda la red comercial privada y pública que atiende la empresa, sino que lejos de ayudar a la tranquildad del país, genera angustia y zozobra”.

En el país esta empresa maneja más de 35.000 puntos de ventas de forma directa y 55.000 mediante la red de franquicias de distribución Polar, llegando a 90.000 mil puntos de ventas semanalmente a nivel nacional, según reconoce Mendoza.

Destacó igualmente que los consumidores venezolanos están aumentando el consumo de los productos de la empresa, lo cual es posible por el “gran esfuerzo para incrementar en más del 50% nuestros volúmenes”.

Actitud hostil

Al denunciar las “acciones arbitrarias e irregularidades” del gobierno el empresario resaltó la actitud “hostil, irrespetuosa, de poco entendimiento y colaboración” del superintendente, quién además de amenazar a los trabajadores habría evadido el cumplimiento de los protocolos de seguridad interno, “incluyendo el establecido por las autoridades ante el COVID-19”.

En esta acción, indica la nota, fue  amenazado con ser llevado preso el gerente de la planta Turmero José Francisco Bolívar. “Estoy agradecido con él y con todos los trabajadores de la planta”, resalta.

Mendoza hizo un llamado al entendimiento y a esfuerzos conjuntos que permitan aumentar la producción de alimentos, para garantizar la seguridad alimentaria a los venezolanos.

A través de su cuenta de Twitter Empresas Polar destacó igualmente que su red de franquicias de distribución Polar siguen trabajando.

Nuestros aliados comerciales, la Red de Franquicias de Distribución Polar, siguen trabajando, incluso hasta en los momentos más adversos, para llevar a todos los rincones del país nuestros productos. Hoy más que nunca, estamos apoyando a los venezolanos. #CuídateEstamosContigo

— Empresas Polar (@EmpresasPolar) April 24, 2020