El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la cotización del dólar oficial será de 23,61 bolívares este miércoles 8 de febrero.
En su cuenta de Twitter, el ente emisor y rector de la política monetaria nacional recordó que este valor es producto de la cotización diaria que se hace en las mesas de cambio entre las instituciones bancarias, tanto públicas como privadas del país.
Este martes la moneda estadounidense se ubicó por primera vez en 23 bolívares, en el indicador del llamado dólar BCV, mientras que la divisa en el mercado paralelo cerró en 24,68, un aumento de 1,16%, según la cuenta en Instagram Monitor Dólar Venezuela.
Aunque en el país la moneda oficial es el bolívar, la mayoría de transacciones financieras se hacen sujetas al valor del dólar BCV.
Esto después de que el gobierno de Nicolás Maduro permitiera el uso de la divisa estadounidense cuando el país experimentó la mayor contracción económica entre los años 2018 y 2019.
Mientras que el dólar paralelo subió hasta los 24,06 bolívares este lunes 6 de febrero, al sobrepasar la barrera de Bs. 24 y tras fluctuar en los 23 bolívares desde el 25 de enero.
En el mercado oficial, el dólar ha subido de 22 a 23 bolívares en la primera semana de febrero, y en enero el bolívar tuvo una pérdida de una quinta parte de su valor frente al dólar en enero.
El bolívar mejora ligeramente frente al dólar tras 22 días de caída
El dólar BCV vuelve a subir: así se cotizará este viernes 10 de febrero
85 presos murieron por enfermedades en cárceles y calabozos de Venezuela en 2022, revela ONG
Seniat exonera al sector primario agrícola de pago de IGTF y del IVA
PCV exige que también se investigue a Maduro por casos de corrupción en Pdvsa
Efecto Cocuyo invita a mujeres a un Guayoyo para hablar de salud y empoderamiento
Uefa abre su propia investigación al FC Barcelona por el “caso Negreira”
Dos pescadores fallecidos y tres desaparecidos en costas de Margarita tras zozobrar otro peñero
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la cotización del dólar oficial será de 23,61 bolívares este miércoles 8 de febrero.
En su cuenta de Twitter, el ente emisor y rector de la política monetaria nacional recordó que este valor es producto de la cotización diaria que se hace en las mesas de cambio entre las instituciones bancarias, tanto públicas como privadas del país.
Este martes la moneda estadounidense se ubicó por primera vez en 23 bolívares, en el indicador del llamado dólar BCV, mientras que la divisa en el mercado paralelo cerró en 24,68, un aumento de 1,16%, según la cuenta en Instagram Monitor Dólar Venezuela.
Aunque en el país la moneda oficial es el bolívar, la mayoría de transacciones financieras se hacen sujetas al valor del dólar BCV.
Esto después de que el gobierno de Nicolás Maduro permitiera el uso de la divisa estadounidense cuando el país experimentó la mayor contracción económica entre los años 2018 y 2019.
Mientras que el dólar paralelo subió hasta los 24,06 bolívares este lunes 6 de febrero, al sobrepasar la barrera de Bs. 24 y tras fluctuar en los 23 bolívares desde el 25 de enero.
En el mercado oficial, el dólar ha subido de 22 a 23 bolívares en la primera semana de febrero, y en enero el bolívar tuvo una pérdida de una quinta parte de su valor frente al dólar en enero.