Los paratletas de la delegación venezolana siguen destacando en Juegos Paralímpicos Tokio 2020, donde Belkis Mota (natación), Ericsson Bermúdez (natación) y Abraham Ortega (lanzamiento de bala) ganaron diplomas este miércoles 1 de septiembre, en el octavo día del evento.
Abraham Ortega, abanderado de la delegación, obtuvo el octavo lugar de impulso de bala F46, competencia para atletas con discapacidades en uno de sus brazos. Registró un máximo de 14.36 metros y ganó su segundo certificado en una justa veraniega adaptada.
El “tigre de Barlovento”, como apodan a Ortega, obtuvo su primer diploma paralímpico en Río 2016, cuando compitió en la disciplina de tiro con jabalina F46.
#atletismo ¡YA SON 11 DIPLOMAS PARALÍMPICOS! Abraham Ortega, abanderado de Venezuela en los #Paralympics @Tokyo2020 cerró en el 8vo lugar del impulso de bala F47: 14.36m
— Instituto Nacional de Deportes (@INDeporteVE) September 1, 2021
Su serie:
➡️ 14.14
➡️ X
➡️14.36 ✅
➡️ X
➡️ X
➡️ 13.89#YoSoyVenezuela pic.twitter.com/3qXsAeKLLS
Belkis Mota fue merecedora de un segundo certificado este miércoles 1 de septiembre, cuando quedó en la sexta posición de la competencia de 100 metros pecho S12, evento para atletas con discapacidad visual. Marcó un tiempo de 1:30:67.
Mota se hizo con su primer diploma paralímpico el pasado martes 31 de agosto, al llegar de séptimo lugar en los 100 metros estilo libre S12. Además, Belkis ganó dos medallas de bronce en los Parapanamericanos de Lima 2019.
#natacion ¡SEGUNDO DIPLOMA PARALÍMPICO PARA UNA CAMPEONA! Belkis Mota S12 obtiene un nuevo diploma en la final de los 100m pecho tras ubicarse en el 6to lugar con 1:30.67.
— Instituto Nacional de Deportes (@INDeporteVE) September 1, 2021
➡️ Con este resultado nuestra sirena coloca su nombre en un nuevo diploma para Venezuela. #YoSoyVenezuela pic.twitter.com/zclgAatNiO
Otro atleta que obtuvo un certificado fue Ericsson Bermúdez, quien llegó sexto en los 100 metros estilo pecho SB17, clase para deportistas con amputaciones de miembros superiores o con movimiento limitado, con un tiempo 1:27:83.
#Natacion ¡NUEVO DIPLOMA PARALÍMPICO! Ericsson Bermúdez SB7 obtiene un nuevo diploma en la final de los 100m estilo pecho tras ubicarse en el sexto lugar con 1:27.83.
— Instituto Nacional de Deportes (@INDeporteVE) September 1, 2021
➡️ Con este resultado nuestro tritón coloca su nombre en un nuevo diploma paralímpico. #YoSoyVenezuela pic.twitter.com/p2n86Cbr6r
Con los logros de Mota y Bermúdez, la natación adaptada suma tres certificados en tierras niponas. De esta manera la delegación de Venezuela tiene hasta ahora 13 reconocimientos de este tipo en los juegos de Tokio 2020.
Esta es la novena edición de Juegos Paralímpicos en la que participa Venezuela. Las justas que se centran en la disciplina de atletismo, culmina el próximo 5 de septiembre.
Yulimar Rojas asegura que este es solo el principio de muchas medallas y alegrías
Delegación paralímpica venezolana es recibida con alegría en Maiquetía
La triple medallista Lisbeli Vera agradeció el apoyo de los venezolanos
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
Perfil | Pedro Hernández, el alcalde chavista con supuestos tentáculos delictivos
Perfil | José Mascimino Márquez, el juez tras las rejas que condenó a presos políticos
Los paratletas de la delegación venezolana siguen destacando en Juegos Paralímpicos Tokio 2020, donde Belkis Mota (natación), Ericsson Bermúdez (natación) y Abraham Ortega (lanzamiento de bala) ganaron diplomas este miércoles 1 de septiembre, en el octavo día del evento.
Abraham Ortega, abanderado de la delegación, obtuvo el octavo lugar de impulso de bala F46, competencia para atletas con discapacidades en uno de sus brazos. Registró un máximo de 14.36 metros y ganó su segundo certificado en una justa veraniega adaptada.
El “tigre de Barlovento”, como apodan a Ortega, obtuvo su primer diploma paralímpico en Río 2016, cuando compitió en la disciplina de tiro con jabalina F46.
#atletismo ¡YA SON 11 DIPLOMAS PARALÍMPICOS! Abraham Ortega, abanderado de Venezuela en los #Paralympics @Tokyo2020 cerró en el 8vo lugar del impulso de bala F47: 14.36m
— Instituto Nacional de Deportes (@INDeporteVE) September 1, 2021
Su serie:
➡️ 14.14
➡️ X
➡️14.36 ✅
➡️ X
➡️ X
➡️ 13.89#YoSoyVenezuela pic.twitter.com/3qXsAeKLLS
Belkis Mota fue merecedora de un segundo certificado este miércoles 1 de septiembre, cuando quedó en la sexta posición de la competencia de 100 metros pecho S12, evento para atletas con discapacidad visual. Marcó un tiempo de 1:30:67.
Mota se hizo con su primer diploma paralímpico el pasado martes 31 de agosto, al llegar de séptimo lugar en los 100 metros estilo libre S12. Además, Belkis ganó dos medallas de bronce en los Parapanamericanos de Lima 2019.
#natacion ¡SEGUNDO DIPLOMA PARALÍMPICO PARA UNA CAMPEONA! Belkis Mota S12 obtiene un nuevo diploma en la final de los 100m pecho tras ubicarse en el 6to lugar con 1:30.67.
— Instituto Nacional de Deportes (@INDeporteVE) September 1, 2021
➡️ Con este resultado nuestra sirena coloca su nombre en un nuevo diploma para Venezuela. #YoSoyVenezuela pic.twitter.com/zclgAatNiO
Otro atleta que obtuvo un certificado fue Ericsson Bermúdez, quien llegó sexto en los 100 metros estilo pecho SB17, clase para deportistas con amputaciones de miembros superiores o con movimiento limitado, con un tiempo 1:27:83.
#Natacion ¡NUEVO DIPLOMA PARALÍMPICO! Ericsson Bermúdez SB7 obtiene un nuevo diploma en la final de los 100m estilo pecho tras ubicarse en el sexto lugar con 1:27.83.
— Instituto Nacional de Deportes (@INDeporteVE) September 1, 2021
➡️ Con este resultado nuestro tritón coloca su nombre en un nuevo diploma paralímpico. #YoSoyVenezuela pic.twitter.com/p2n86Cbr6r
Con los logros de Mota y Bermúdez, la natación adaptada suma tres certificados en tierras niponas. De esta manera la delegación de Venezuela tiene hasta ahora 13 reconocimientos de este tipo en los juegos de Tokio 2020.
Esta es la novena edición de Juegos Paralímpicos en la que participa Venezuela. Las justas que se centran en la disciplina de atletismo, culmina el próximo 5 de septiembre.