Tras ganar sus dos primeros partidos, la Vinotinto del diamante está a una victoria de clasificar a la siguiente ronda del Clásico Mundial de Béisbol. La novena criolla lidera el Grupo D y depende de sí misma para seguir en la competencia.
El paso de los dirigidos por Omar López ha sido perfecto hasta ahora, en su debut vencieron a República Dominicana 5-1 y en su segundo encuentro a Puerto Rico nueve carreras contra seis.
Venezuela tendrá un día de descanso antes de volver a competir. El martes 14 de marzo a las 12 m. (hora venezolana) la Vinotinto volverá a la acción y se enfrentará a Nicaragua, en un partido que si ganan los clasificará a los cuartos de final del torneo.
Miguel Cabrera no podrá jugar este importante encuentro, debido a restricciones previamente acordadas con los Tigres de Detroit, equipo del pelotero en las Grandes Ligas.
El maracayero llegó a un acuerdo con el club para participar en el torneo, pese a no contar con un seguro médico. Detroit accedió con la condición de que Cabrera solo estuviera en la alineación venezolana en dos de los cuatro cruces de la fase de grupos.
Cabrera no estuvo en el primer partido de la justa, pero sí en el segundo. Sin embargo, Omar López ha decidido no alinear al toletero en el encuentro contra Nicaragua.
Ante la ausencia de Miguel Cabrera, la responsabilidad ofensiva recaerá en sus compañeros, también figuras en las Grandes Ligas, Salvador Pérez y Anthony Santander.
Los nicaragüenses ocupan la última posición del sector y deben vencer a los venezolanos para no ser eliminados oficialmente del Clásico Mundial.
Los centroamericanos perdieron 3-1 en su debut contra Israel en un partido que iban ganando hasta la octava entrada, pero que los Orientales lograron remontar. En su segundo encuentro cayeron 6-1 contra República Dominicana.
Ya se han confirmado los abridores del cruce entre Venezuela y Nicaragua. Por los criollos estará el lanzador de los Tigres de Detroit, Eduardo Rodríguez, mientras que por los pinoleros el pitcher será Ronald Medrano, jugador de ligas menores con los Reales de Kansas City.
De perder, los criollos aún tendrán la oportunidad de avanzar de ronda si ganan su cuarto partido. El último compromiso del equipo de Omar López será el miércoles 15 de marzo, cuando se midan con Israel a las 12 m. (hora venezolana).
López ha designado Jesús Luzardo, de los Marlins de Miami, como el lanzador que abrirá en el compromiso final de la selección en esta ronda del Clásico.
Hasta ahora solo han clasificado cuatro equipos a los cuartos de final, y estos son: Cuba, Italia, Japón y Australia.
Luego de dos sólidas victorias, Venezuela se toma este lunes para descansar y planear la mejor manera de vencer este martes a Nicaragua.
Ahora, la jornada de descanso de Venezuela antecede a su tercer partido en el que buscarán firmar su clasificación a la siguiente ronda, algo predecible al considerar las estadísticas actuales que ubican al combinado como líder de grupo, el mismo en el que Nicaragua ocupa la última posición.
¡Qué Alegría tan grande !#LaQueNosVuelveLocos pic.twitter.com/dCZCDlZLSG
— Team Beisbol Venezuela (@TeamBeisbolVe) March 13, 2023
Los venezolanos, que prometieron desde el principio no contemplar otro camino que la victoria, esperan cumplir con ese objetivo en sus duelos con Nicaragua e Israel, a los que nunca se ha enfrentado en esta competición.
Con información de EFE
La Vinotinto derrota a Arabia Saudita e inicia con buen pie su nuevo sueño mundialista
Japón nuevamente se convierte en el emperador del Clásico Mundial de Beisbol
José Altuve se someterá a cirugía tras sufrir fractura en su pulgar derecho
COVID-19 en Venezuela: 276 casos activos, según el último reporte
Cumbre Iberoamericana comienza con la meta de tener «resultados concretos»
Autoridades cubanas declaran «listo» al país para elecciones de este domingo
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
Tras ganar sus dos primeros partidos, la Vinotinto del diamante está a una victoria de clasificar a la siguiente ronda del Clásico Mundial de Béisbol. La novena criolla lidera el Grupo D y depende de sí misma para seguir en la competencia.
El paso de los dirigidos por Omar López ha sido perfecto hasta ahora, en su debut vencieron a República Dominicana 5-1 y en su segundo encuentro a Puerto Rico nueve carreras contra seis.
Venezuela tendrá un día de descanso antes de volver a competir. El martes 14 de marzo a las 12 m. (hora venezolana) la Vinotinto volverá a la acción y se enfrentará a Nicaragua, en un partido que si ganan los clasificará a los cuartos de final del torneo.
Miguel Cabrera no podrá jugar este importante encuentro, debido a restricciones previamente acordadas con los Tigres de Detroit, equipo del pelotero en las Grandes Ligas.
El maracayero llegó a un acuerdo con el club para participar en el torneo, pese a no contar con un seguro médico. Detroit accedió con la condición de que Cabrera solo estuviera en la alineación venezolana en dos de los cuatro cruces de la fase de grupos.
Cabrera no estuvo en el primer partido de la justa, pero sí en el segundo. Sin embargo, Omar López ha decidido no alinear al toletero en el encuentro contra Nicaragua.
Ante la ausencia de Miguel Cabrera, la responsabilidad ofensiva recaerá en sus compañeros, también figuras en las Grandes Ligas, Salvador Pérez y Anthony Santander.
Los nicaragüenses ocupan la última posición del sector y deben vencer a los venezolanos para no ser eliminados oficialmente del Clásico Mundial.
Los centroamericanos perdieron 3-1 en su debut contra Israel en un partido que iban ganando hasta la octava entrada, pero que los Orientales lograron remontar. En su segundo encuentro cayeron 6-1 contra República Dominicana.
Ya se han confirmado los abridores del cruce entre Venezuela y Nicaragua. Por los criollos estará el lanzador de los Tigres de Detroit, Eduardo Rodríguez, mientras que por los pinoleros el pitcher será Ronald Medrano, jugador de ligas menores con los Reales de Kansas City.
De perder, los criollos aún tendrán la oportunidad de avanzar de ronda si ganan su cuarto partido. El último compromiso del equipo de Omar López será el miércoles 15 de marzo, cuando se midan con Israel a las 12 m. (hora venezolana).
López ha designado Jesús Luzardo, de los Marlins de Miami, como el lanzador que abrirá en el compromiso final de la selección en esta ronda del Clásico.
Hasta ahora solo han clasificado cuatro equipos a los cuartos de final, y estos son: Cuba, Italia, Japón y Australia.
Luego de dos sólidas victorias, Venezuela se toma este lunes para descansar y planear la mejor manera de vencer este martes a Nicaragua.
Ahora, la jornada de descanso de Venezuela antecede a su tercer partido en el que buscarán firmar su clasificación a la siguiente ronda, algo predecible al considerar las estadísticas actuales que ubican al combinado como líder de grupo, el mismo en el que Nicaragua ocupa la última posición.
¡Qué Alegría tan grande !#LaQueNosVuelveLocos pic.twitter.com/dCZCDlZLSG
— Team Beisbol Venezuela (@TeamBeisbolVe) March 13, 2023
Los venezolanos, que prometieron desde el principio no contemplar otro camino que la victoria, esperan cumplir con ese objetivo en sus duelos con Nicaragua e Israel, a los que nunca se ha enfrentado en esta competición.
Con información de EFE