La temporada 2018-2019 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp) ya superó su segunda semana y Águilas del Zulia todavía espera por las adecuaciones necesarias para jugar en su estadio. El equipo occidental no puede emplear el Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo debido a que el recinto no está apto para que se juegue a la pelota, según autoridades de la Major League Baseball (MLB).
Por ello, la gerencia del conjunto rapaz trabaja para optimizar las distintas zonas del campo que necesitaban atención. De momento, la fecha para que pueda volver a jugarse en el estadio es el 31 de octubre. Mientras tanto, el equipo zuliano tiene que jugar como homeclub en otros estados del país.
Águilas ha tenido que jugar como local en estadios de sus rivales. Por ejemplo, ante Tigres de Aragua, la plantilla zuliana jugó como homeclub, a pesar de que el choque se efectuaba en el José Pérez Colmenares, casa de los felinos en Maracay.
En el plano estadístico, la novena occidental ha disputado cinco juegos en condición de local y ha ganado dos de esos compromisos. No obstante, el grueso de la fanaticada zuliana no ha podido disfrutar ni una de las victorias de su equipo, puesto que el combinado todavía no disputa el primer juego en Maracaibo.
El estadio Luis Aparicio «El Grande» tiene capacidad para 25 mil espectadores y fue fundado en agosto de 1955. El recinto es uno de los más icónicos de Venezuela, pero durante la pausa del año 2018, desarrolló varios problemas debido a la falta de mantenimiento.
Autoridades de la MLB revisaron el estadio antes de iniciar la zafra 2018-2019 de la Lvbp y detectaron problemas serios que tenían que ser atendidos a la brevedad. En el cuadro interno (infield) se notó un desnivel, así como en la loma del lanzador y en el home.
El cuadro interno (infield) fue remozado por completo
El gerente de operaciones de Águilas del Zulia, Yurinder Rincón, aseguró que el estadio sí estará listo para el miércoles 31 de octubre.
“Estamos trabajando en comunión con la Gobernación del Estado Zulia para que no se escape ningún detalle en las peticiones de la MLB y, muy responsablemente, digo que el estadio ya está preparado para albergar juegos de pelota, por lo que las Águilas si jugará el 31 de octubre en el Luis Aparicio”, resaltó Rincón, en una entrevista ofrecida al diario Panorama.
El compromiso de ese miércoles será ante Cardenales de Lara, el rival -geográficamente- más cercano de Águilas del Zulia.
Condiciones del estadio Luis Aparicio de Maracaibo dejan “preocupados” a inspectores de MLB
Venezuela cae ante República Dominicana y se despide del sueño olímpico en beisbol
Selección de béisbol de Venezuela disputará repechaje para clasificar a Tokio
Caribes de Anzoátegui es el primer equipo clasificado a las semifinales del béisbol venezolano
Cómo Venezuela multiplicó su producción de queso hasta ser el segundo país de América Latina (y el obstáculo para exportarlo)
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Chile admite «dificultades» con Venezuela para aceptar migrantes expulsados
Kiev sobre el plan de China: O Rusia se rinde o retira las tropas de Ucrania
La temporada 2018-2019 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp) ya superó su segunda semana y Águilas del Zulia todavía espera por las adecuaciones necesarias para jugar en su estadio. El equipo occidental no puede emplear el Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo debido a que el recinto no está apto para que se juegue a la pelota, según autoridades de la Major League Baseball (MLB).
Por ello, la gerencia del conjunto rapaz trabaja para optimizar las distintas zonas del campo que necesitaban atención. De momento, la fecha para que pueda volver a jugarse en el estadio es el 31 de octubre. Mientras tanto, el equipo zuliano tiene que jugar como homeclub en otros estados del país.
Águilas ha tenido que jugar como local en estadios de sus rivales. Por ejemplo, ante Tigres de Aragua, la plantilla zuliana jugó como homeclub, a pesar de que el choque se efectuaba en el José Pérez Colmenares, casa de los felinos en Maracay.
En el plano estadístico, la novena occidental ha disputado cinco juegos en condición de local y ha ganado dos de esos compromisos. No obstante, el grueso de la fanaticada zuliana no ha podido disfrutar ni una de las victorias de su equipo, puesto que el combinado todavía no disputa el primer juego en Maracaibo.
El estadio Luis Aparicio «El Grande» tiene capacidad para 25 mil espectadores y fue fundado en agosto de 1955. El recinto es uno de los más icónicos de Venezuela, pero durante la pausa del año 2018, desarrolló varios problemas debido a la falta de mantenimiento.
Autoridades de la MLB revisaron el estadio antes de iniciar la zafra 2018-2019 de la Lvbp y detectaron problemas serios que tenían que ser atendidos a la brevedad. En el cuadro interno (infield) se notó un desnivel, así como en la loma del lanzador y en el home.
El cuadro interno (infield) fue remozado por completo
El gerente de operaciones de Águilas del Zulia, Yurinder Rincón, aseguró que el estadio sí estará listo para el miércoles 31 de octubre.
“Estamos trabajando en comunión con la Gobernación del Estado Zulia para que no se escape ningún detalle en las peticiones de la MLB y, muy responsablemente, digo que el estadio ya está preparado para albergar juegos de pelota, por lo que las Águilas si jugará el 31 de octubre en el Luis Aparicio”, resaltó Rincón, en una entrevista ofrecida al diario Panorama.
El compromiso de ese miércoles será ante Cardenales de Lara, el rival -geográficamente- más cercano de Águilas del Zulia.
Condiciones del estadio Luis Aparicio de Maracaibo dejan “preocupados” a inspectores de MLB