Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Cortesía Pequeñas LigasLa delegación venezolana para el Campeonato Latinoamericano Senior de Pequeñas Ligas aún sigue esperando que Panamá les otorgue las visas o un permiso migratorio para poder participar en la competición.
Este domingo miembros de la delegación contaron a Efecto Cocuyo que representantes de la delegación diplomática en el país los citaron el viernes a un hotel en Caracas, donde les informaron que no podían entregarle las visas para entrar al país porque es un proceso que demora hasta 60 días.
Venezuela no tiene relaciones diplomáticas con Panamá desde el año 2019 cuando el entonces presidente de ese país, Juan Carlos Valera, reconoció a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
Aunque el nuevo presidente panameño Laurentino Cortizo también reconoció a Guaidó, el año pasado su gobierno le retiró las credenciales diplomáticas a la representante del líder opositor en ese país, Fabiola Zavarce.
Sin embargo, los representantes panameños en Caracas les dijeron a la delegación criolla que aún los dos países no han normalizado relaciones.
Los 14 jugadores, un árbitro, tres técnicos y dos delegadas que debían viajar se encuentran a la espera que las autoridades de migración en Panamá aprueben un permiso que les permita a los peloteros y el resto de la delegación ingresar al país centroamericano.
Esta demora hizo que la selección venezolana perdiera el primer partido al que no pudo asistir por la falta de visa.
«El tiempo está jugando en contra, ayer (sábado) teníamos el primer juego y fue declarado perdido. Mañana (lunes) debemos jugar nuevamente a segunda hora y depende de si Migración Panamá emite ese permiso para que podamos irnos a ese país y cumplir a ese segundo juego y que nuestros adolescentes de 15-16 años representen a Venezuela», dijo la fuente que denunció la negativa de la embajada en Caracas.
También reconoció que gestionar los pasaportes requirió esfuerzo y las dificultades de viajar a Caracas, en especial porque el equipo de Pequeñas Ligas que se ganó el derecho a representar a Venezuela, después de ganar en municipales, estadales y el nacional, pertenece al municipio San Francisco del estado Zulia.
El partido que perdieron por ausencia fue ante Guatemala. Este lunes, según el calendario oficial, les corresponde ante Nicaragua y el miércoles 22 de junio ante Panamá.
«El directorio nacional aún no se rinde, mucho menos nuestros muchachos de la Pequeña Liga de Béisbol de Sierra Maestra, campeones nacionales de la categoría senior (15-16 años) que ganaron el derecho», dijeron los directivos en su cuenta Twitter este sábado.
Miguel Cabrera anota su hit 3.053 para igualar al legendario Rod Carew
Esgrima da a Venezuela primeras medallas de oro en Juegos Bolivarianos Valledupar 2022
Venezuela subcampeona del Torneo Maurice Revello tras remontada de Francia
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción