El exfutbolista Diego Maradona murió este miércoles 25 de noviembre de paro cardíaco en su residencia, según asegura la prensa en Argentina.
De acuerdo al diario Clarín, el entrenador argentino de 60 años de edad se había instalado en su casa tras haber sido operado de un hematoma subdural en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un “bajón anímico”, a inicios de este mes de noviembre.
El deceso fue anunciado poco después por el canal Todo Noticias, que aseguró que había hablado con Matías Morla, agente y amigo de Maradona.
Maradona estuvo, a principios de noviembre, 10 días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un “bajón anímico”, pero al hacerle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado.
Luego, el técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata tuvo “algunos episodios de confusión” que los médicos asociaron a “un cuadro de abstinencia”.
BREAKING: Diego Maradona has died, aged 60 pic.twitter.com/mK8N6ithRt
— B/R Football (@brfootball) November 25, 2020
Día muy triste para los q amamos el fútbol,No existirá otro jugador como tú Maradona. Buen Viaje Dios !🙏🏻 DEP ❤️ pic.twitter.com/wyfeyH9zv0
— JOSE MARIA GUTIERREZ (@GUTY14HAZ) November 25, 2020
Nacido en Lanús el 30 de octubre de 1960, Diego Armando Maradona forma parte de los más grandes del fútbol mundial. “El Pelusa” o “Cebollita” inició su carrera a los 16 años de edad en Argentinos Juniors, aunque fue mayormente reconocido en el conjunto de Boca Juniors, donde fue considerado siempre un ídolo.
En su salto al fútbol europeo, el exjugador paso por el FC Barcelona donde logró ganar tres títulos: Copa del Rey, Copa de la Liga y una Supercopa.
Sin embargo, el argentino se destacó fue en el Nápoles, donde fue una sensación al llegar el equipo a ser uno de los mejores clubes de Italia. Conquistó dos Scudettos, una Copa, una Copa de la Uefa y una Supercopa.
Se fue un grande del Futbol Argentino Diego Armando Maradona nos ha dejado el día de, a través de este medio quiero hacer llegar mis más sentidas palabras de condolencias para todos sus familiares y amigos .
Vuela alto Diego , QEPD. pic.twitter.com/dR5JrzREJ1— Mario Kempes (@ESPNMarioKempes) November 25, 2020
Maradona se consagró cómo uno de los íconos del fútbol gracias a su actuación con la selección argentina a ganar el Mundial de fútbol de México 1986.
El “10” lideró a Argentina mediocre hasta la cima del mundo con actuaciones legendarias como ante Inglaterra, ese partido donde ocurrió la “Mano de Dios” y el gol desde el centro del campo, que hasta los momentos es catalogado como el mejor en la historia de los campeonatos del mundo.
“SIEMPRE Maradona, GENIO, GENIO, GENIO…”
🙏🏻🙏🏻🙏🏻
— Sergio Dipp (@SergioADippW) November 25, 2020
Maradona se explica a sí mismo. Cada frase ahora suena un poco más fuerte que antes. Cada palabra emociona un poco más. pic.twitter.com/Kg7srM4iaT
— Goal en español (@Goal_en_espanol) November 25, 2020
La carrera futbolística de Maradona tuvo su primer traspié luego de haber dado positivo por cocaína en 1991, lo que le apartó de los campos durante 15 meses por sanción. Su último Mundial, fue en Estados Unidos 1994, en el que volvió a dar positivo por consumo de sustancias prohibidas.
Después de colgar las botas, emprendió en el mundo empresarial y como entrenador.
Logró dirigir la selección de Argentina para el Mundial de Sudáfrica, sin pena ni gloria. Tras aquello, estuvo en el fútbol de Emiratos Árabes y sus últimas experiencias fueron Dorados de Sinaloa, en México, y Gimnasia de la Plata, al que dirigía desde el pasado año.
Maradona también fue reconocido por involucrarse en la política internacional, al demostrar su apoyo a los regímenes de Fidel castro en Cuba y de Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela.
Con información de EFE y AS
Lucy Bronze y Robert Lewandoski se llevan los premios The Best de la Fifa
Venezolano Josef Martínez está entre los mejores 25 de la historia del fútbol estadounidense
Venezolana Oriana Altuve gana el premio Mejor Jugadora Iberoamericana del fútbol español
COVID-19 en Venezuela: Seis nuevos fallecidos y 574 contagios este #20Ene
Ocha Venezuela: Transferencias monetarias son un porcentaje reducido de la respuesta humanitaria
Biden firma primeros decretos: Devuelve EEUU a la OMS y al Acuerdo de París