La Vinotinto tendrá nueva casa para enfrentar a Chile el próximo 17 de noviembre. El Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela recibirá su primer partido de eliminatorias mundialistas en 17 años. La información fue publicada por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) este viernes 16 de octubre.
La selección venezolana de fútbol jugará primero ante Brasil en Sao Paulo el 13 de noviembre. El último compromiso por eliminatorias mundialistas que se jugó en el Estadio Olímpico de la UCV fue el Venezuela Vs. Argentina el 9 de septiembre de 2003. Aquel compromiso finalizó 0-3 a favor de los sureños.
Laureano González, presidente del Comité Regularizador de la FVF, informó que la decisión fue tomada el jueves 15 de octubre. Uno de los motivos principales es la facilidad que tienen para movilizarse los equipos de televisión que transmitirán el juego, así como la rapidez con la que se pueden hacer las pruebas PCR a los jugadores y así determinar si hay personas con COVID-19.
“Inicialmente, el partido se efectuaría en Mérida, pero las razones de su mudanza a Caracas tienen que ver con los temas logísticos de la televisión, facilidades para hacer y obtener rápido los resultados de las pruebas PCR, además de la movilización del cuerpo técnico y los jugadores”, dijo González.
Caracas será la sede del partido de la Vinotinto ante Chile en noviembre#FVF | #Vinotinto | #Conmebol | #Qatar2022 | #FIFAhttps://t.co/q48b45RVMv pic.twitter.com/pQzt9rFkMI
— FVF (@FVF_Oficial) October 16, 2020
La Vinotinto no juega un partido por eliminatorias en Caracas desde el realizado el 9 de septiembre de 2003 frente a Argentina. En aquel momento, el equipo criollo era dirigido por Richard Páez y aquella era la segunda fecha de esa competición para clasificar a la Copa Mundial de Fútbol Alemania 2006.
Venezuela cayó 0-3 ante los sureños que contaban con jugadores de la talla de Juan Sebastián Verón, Pablo César Aimar, Hernán Crespo y Javier Zanetti, entre otros. La albiceleste de ese año era dirigida por Marcelo Bielsa, quien ahora es Director Técnico del Leeds United en Inglaterra.
Después de ese partido, la Vinotinto de Richard Paéz no volvió a jugar un partido de eliminatorias en Caracas. Misma situación ocurrió en el proceso de César Farías y de Rafael Dudamel. No obstante, sí se jugaron partidos amistosos en el Estadio Olímpico de la UCV.
De los últimos cinco compromisos amistosos disputados por la Vinotinto en el Olímpico de la UCV, cuatro se fueron con victoria para Venezuela y uno con empate.
En 2019, bajo el mando de Rafael Dudamel, la Vinotinto jugó dos partidos amistosos en Caracas. El primero ante Bolivia el 10 de octubre y el segundo frente a Trinidad y Tobado el 14 de ese mes. Ambos cotejos terminaron con victoria para Venezuela. El primero 4-1 y el segundo 2-0.
Venezuela debe mejorar lo mostrado en sus dos primeras presentaciones. Primero cayó 3-0 ante Colombia y luego 0-1 ante Paraguay. El equipo criollo se ubica noveno en la tabla con cero puntos y cero goles anotados.
Caribes de Anzoátegui es el primer equipo clasificado a las semifinales del béisbol venezolano
Caribes y Cardenales son los mejores equipos del béisbol venezolano en la mitad de temporada 2020-2021
Lucy Bronze y Robert Lewandoski se llevan los premios The Best de la Fifa
¿Dónde están las vacunas para el regreso a clases?, se preguntan los estudiantes
Venezuela ocupó el penúltimo puesto de seguridad alimentaria en América Latina
El Grupo de Contacto para Venezuela rechaza la expulsión de la embajadora de la UE en Caracas