La UEFA comunicó las sanciones a los equipos que promovieron la Superliga

DEPORTES · 7 MAYO, 2021 16:02

Ver más de

Efe | @EFEnoticias


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
2
QUÉ CHIMBO

La UEFA aprobó las medidas de reintegración para nueve clubes de la llamada «Superliga», que reconocen que el proyecto fue un error, y remitirá a sus órganos competentes el asunto de los demás implicados: Real Madrid, Barcelona y Juventus.

«Los nueve clubes reconocen y aceptan que el proyecto de la Superliga fue un error y piden disculpas a los aficionados, a las federaciones nacionales, a las ligas nacionales, a los demás clubes europeos y a la UEFA. También han reconocido que el proyecto no habría sido autorizado por los Estatutos y Reglamentos de la UEFA», señala el organismo en un comunicado.

Nueve de los 12 clubes implicados en el proyecto de la llamada ‘Superliga’ presentaron a la UEFA una ‘Declaración de Compromiso de los Clubes’ que establece la posición de los mismos, incluyendo su compromiso con las Competiciones de Clubes de la UEFA, así como con las competiciones nacionales de clubes».

Arsenal, Milan, Chelsea, Atlético de Madrid, Inter de Milán, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham Hotspur son los clubes cubiertos por las medidas que han aceptado.

Según las mismas, en particular cada club:

– Reconoce y acepta sin reservas el carácter vinculante de los Estatutos de la UEFA.

– Mantiene su compromiso y participará en todas las competiciones de clubes de la UEFA de cada temporada para las que se clasifique por méritos deportivos.

– Como gesto de buena voluntad, y junto con los demás clubes, harán una donación por un total de 15 millones de euros, que se destinará al beneficio de los niños, los jóvenes y el fútbol de base en las comunidades locales de toda Europa, incluido el Reino Unido.

– Estarán sujetos a la retención del 5% de los ingresos que hubieran recibido de las competiciones de clubes de la UEFA durante una temporada, que serán redistribuidos.

– Aceptarán que se les impongan multas sustanciales si pretenden jugar en una competición no autorizada de este tipo.

El presidente del organismo, Aleksander Ceferin, aseguró que «las medidas anunciadas son significativas, pero UEFA no se quedará con el importe de las sanciones económicas» y aclaró que «todas ellas se reinvertirán en el fútbol juvenil y de base en las comunidades locales de toda Europa, incluido el Reino Unido».

DEPORTES · 7 MAYO, 2021

La UEFA comunicó las sanciones a los equipos que promovieron la Superliga

Texto por Efe | @EFEnoticias

La UEFA aprobó las medidas de reintegración para nueve clubes de la llamada «Superliga», que reconocen que el proyecto fue un error, y remitirá a sus órganos competentes el asunto de los demás implicados: Real Madrid, Barcelona y Juventus.

«Los nueve clubes reconocen y aceptan que el proyecto de la Superliga fue un error y piden disculpas a los aficionados, a las federaciones nacionales, a las ligas nacionales, a los demás clubes europeos y a la UEFA. También han reconocido que el proyecto no habría sido autorizado por los Estatutos y Reglamentos de la UEFA», señala el organismo en un comunicado.

Nueve de los 12 clubes implicados en el proyecto de la llamada ‘Superliga’ presentaron a la UEFA una ‘Declaración de Compromiso de los Clubes’ que establece la posición de los mismos, incluyendo su compromiso con las Competiciones de Clubes de la UEFA, así como con las competiciones nacionales de clubes».

Arsenal, Milan, Chelsea, Atlético de Madrid, Inter de Milán, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham Hotspur son los clubes cubiertos por las medidas que han aceptado.

Según las mismas, en particular cada club:

– Reconoce y acepta sin reservas el carácter vinculante de los Estatutos de la UEFA.

– Mantiene su compromiso y participará en todas las competiciones de clubes de la UEFA de cada temporada para las que se clasifique por méritos deportivos.

– Como gesto de buena voluntad, y junto con los demás clubes, harán una donación por un total de 15 millones de euros, que se destinará al beneficio de los niños, los jóvenes y el fútbol de base en las comunidades locales de toda Europa, incluido el Reino Unido.

– Estarán sujetos a la retención del 5% de los ingresos que hubieran recibido de las competiciones de clubes de la UEFA durante una temporada, que serán redistribuidos.

– Aceptarán que se les impongan multas sustanciales si pretenden jugar en una competición no autorizada de este tipo.

El presidente del organismo, Aleksander Ceferin, aseguró que «las medidas anunciadas son significativas, pero UEFA no se quedará con el importe de las sanciones económicas» y aclaró que «todas ellas se reinvertirán en el fútbol juvenil y de base en las comunidades locales de toda Europa, incluido el Reino Unido».

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

2

QUÉ CHIMBO