Iru Balic impone récord nacional y logra tercera posición en buceo en apnea en Egipto

DEPORTES · 27 MAYO, 2022 16:09

Ver más de

Andreina Peñaloza

Foto por Alice Cattaneo

¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La venezolana Iru Balic logró la tercera posición en la clasificación general de la competencia internacional AIDA Freediving World Cup de apnea, que tuvo lugar en Egipto del 16 al 22 de mayo del 2022.

Balic impuso un nuevo récord nacional femenino al fijar con menos 53 metros bajo el mar en la modalidad “Bialetas”, con lo que también igualó el récord nacional masculino en esta modalidad.

La apneísta fue hasta la península de Sinaí, acompañada de su hija de dos años, su esposo y su madre, para representar el tricolor venezolano. Balic volvió a las competencias el año pasado, luego de haberse convertido en madre y estar retirada de las competiciones desde el 2016.

En el año 2021 retomó los entrenamientos tras cinco años de haber dejado las aguas

Qué dijo Balic

“No había estado en Egipto desde el 2012. Su Mar Rojo no deja de impresionarme con la claridad de sus aguas, lo colorido de sus arrecifes y la cantidad de peces, tortugas y preciosa fauna marina. Poder entrenar y competir en esas condiciones es una ventaja, ya que lo intimidante que puede ser la inmensa profundidad del mar, disminuye cuando hay más luz y visibilidad”, expresó la deportista.

El buceo en apnea es un deporte donde se retiene el aire de forma espontánea y, dependiendo de la modalidad, se bajan varios metros al fondo del mar con diferentes tipos de aletas o incluso sin ellas.

Para Iru Balic “lo más especial en mi carrera deportiva ha sido estar de primera en el ranking mundial de mayo a septiembre del 2013, con menos 73 metros bajo el mar, en la modalidad de peso constante con monoaleta. Hasta ahora es mi récord personal y también nacional.

Irú, madre y deportista, habló sobre la experiencia de viajar y competir junto a su hija de dos años: “Fue súper especial. Mi mamá siempre había tenido muchos nervios de ir a una competencia. De hecho ella me esperaba con mi hija en la orilla. Pero para mi es parte fundamental de esta experiencia saber que ellas estaban cerca. No quiero dejar de ser madre por ser deportista, ni viceversa. Quiero darle a mi hija el ejemplo de perseguir sus sueños, enseñándole como persigo los míos”.

Competir ahora es un reto mayor afirma la deportista. “Me encanta ganar. Si dijera que no, estaría mintiendo. Pero también soy consiente del riesgo que implica la disciplina que practico. Y tener a alguien que depende de mí, me hace pensar dos veces antes de proponer una marca», expresó.

Balic impuso el nuevo récord nacional femenino en el primer día de los cinco que tuvo la competencia.

Sobre el entrenamiento para la competencia

“Mi entrenamiento previo, para llegar hasta aquí, fue de tres semanas previas a la competencia en el Sharm El Sheik, el mismo lugar donde se llevó a cabo la competencia oficial, así como preparación física y en piscina desde enero del presente año, en Doha- Qatar, ciudad donde vivo en la actualidad», resaltó.

Recordó que el año pasado tuvo un mejor tiempo para retomar la apnea, sobre todo porque estuvo en Venezuela. Iba tres veces por semana a Chirichiviche de La Costa, en el estado Vargas.

«Aunque estoy contenta con los resultados, me falta un poquito de eso y unas buenas arepas, para ir un poquito más allá”, confesó.

La apneísta venezolana ahora se plantea cuáles serán los próximos pasos a seguir. Le gustaría participar en otros eventos.

DEPORTES · 27 MAYO, 2022

Iru Balic impone récord nacional y logra tercera posición en buceo en apnea en Egipto

Texto por Andreina Peñaloza
Foto por Alice Cattaneo

La venezolana Iru Balic logró la tercera posición en la clasificación general de la competencia internacional AIDA Freediving World Cup de apnea, que tuvo lugar en Egipto del 16 al 22 de mayo del 2022.

Balic impuso un nuevo récord nacional femenino al fijar con menos 53 metros bajo el mar en la modalidad “Bialetas”, con lo que también igualó el récord nacional masculino en esta modalidad.

La apneísta fue hasta la península de Sinaí, acompañada de su hija de dos años, su esposo y su madre, para representar el tricolor venezolano. Balic volvió a las competencias el año pasado, luego de haberse convertido en madre y estar retirada de las competiciones desde el 2016.

En el año 2021 retomó los entrenamientos tras cinco años de haber dejado las aguas

Qué dijo Balic

“No había estado en Egipto desde el 2012. Su Mar Rojo no deja de impresionarme con la claridad de sus aguas, lo colorido de sus arrecifes y la cantidad de peces, tortugas y preciosa fauna marina. Poder entrenar y competir en esas condiciones es una ventaja, ya que lo intimidante que puede ser la inmensa profundidad del mar, disminuye cuando hay más luz y visibilidad”, expresó la deportista.

El buceo en apnea es un deporte donde se retiene el aire de forma espontánea y, dependiendo de la modalidad, se bajan varios metros al fondo del mar con diferentes tipos de aletas o incluso sin ellas.

Para Iru Balic “lo más especial en mi carrera deportiva ha sido estar de primera en el ranking mundial de mayo a septiembre del 2013, con menos 73 metros bajo el mar, en la modalidad de peso constante con monoaleta. Hasta ahora es mi récord personal y también nacional.

Irú, madre y deportista, habló sobre la experiencia de viajar y competir junto a su hija de dos años: “Fue súper especial. Mi mamá siempre había tenido muchos nervios de ir a una competencia. De hecho ella me esperaba con mi hija en la orilla. Pero para mi es parte fundamental de esta experiencia saber que ellas estaban cerca. No quiero dejar de ser madre por ser deportista, ni viceversa. Quiero darle a mi hija el ejemplo de perseguir sus sueños, enseñándole como persigo los míos”.

Competir ahora es un reto mayor afirma la deportista. “Me encanta ganar. Si dijera que no, estaría mintiendo. Pero también soy consiente del riesgo que implica la disciplina que practico. Y tener a alguien que depende de mí, me hace pensar dos veces antes de proponer una marca», expresó.

Balic impuso el nuevo récord nacional femenino en el primer día de los cinco que tuvo la competencia.

Sobre el entrenamiento para la competencia

“Mi entrenamiento previo, para llegar hasta aquí, fue de tres semanas previas a la competencia en el Sharm El Sheik, el mismo lugar donde se llevó a cabo la competencia oficial, así como preparación física y en piscina desde enero del presente año, en Doha- Qatar, ciudad donde vivo en la actualidad», resaltó.

Recordó que el año pasado tuvo un mejor tiempo para retomar la apnea, sobre todo porque estuvo en Venezuela. Iba tres veces por semana a Chirichiviche de La Costa, en el estado Vargas.

«Aunque estoy contenta con los resultados, me falta un poquito de eso y unas buenas arepas, para ir un poquito más allá”, confesó.

La apneísta venezolana ahora se plantea cuáles serán los próximos pasos a seguir. Le gustaría participar en otros eventos.

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO