Campamentos para contraer el COVID-19 de forma voluntaria. Helmut Marko, dirigente del equipo Red Bull Racing, reconoció que propuso esta idea para que los pilotos de la Fórmula 1 pudieran ser inmunes a la enfermedad a la hora de iniciar la temporada.
La idea de Marko no fue aceptada por el equipo Red Bull; sin embargo, el dirigente y expiloto de Fórmula 1 y ganador de Le Mans en 1971, sostiene que el confinamiento traerá graves consecuencias en el ámbito económico y se mostró sorprendido por la aceptación que ha tenido esta medida en sus compatriotas austriacos.
La temporada 2020 de la Fórmula 1 ha sufrido varios cambios debido a la pandemia causada por el coronavirus. Para empezar, competencias como el Gran Premio de Australia y el Gran Premio de Mónaco no se podrán correr en este calendario que pretende iniciar el próximo 14 de junio.
Ante la fecha tentativa de arranque, Helmut Marko, dirgente del equipo Red Bull Racing y encargado de la filial de jóvenes pilotos, dijo que su idea era «organizar un campamento para que fueran infectados».
Según Marko, los pilotos «quedan en excelente salud y así están preparados para comenzar la temporada», aunque agregó que su idea «no había sido bien recibida».
La Fórmula 1 es una de las tantas competencias que han sido notablemente afectadas por la pandemia. Además de la anulación de Australia y Mónaco, el calendario tuvo que ser aplazado tres meses y se movieron las carreras de Vietnam, Baréin, China, Países Bajos, España y Azerbaiyán.
Hasta la fecha ningún piloto de Fórmula 1 ha reportado tener coronavirus; sin embargo, un empleado de la escudería McLaren sí dio positivo por la enfermedad, así como un trabajador de Pirelli, único suministrador de neumáticos para la Fórmula 1.
Con información de la DW
Reportan 11 nuevos casos de COVID-19 en el país este jueves 2 de febrero
COVID-19: 14 nuevos casos y Caracas con la mayor cantidad este miércoles
China a punto de superar a EEUU como país con más casos de COVID-19 en el mundo
Autoridades reportan 45 nuevos contagios de COVID-19 este martes 31 de enero
Precio del kilo de jamón de espalda sube a Bs. 128,5 #MercadoGuaicaipuro
Vecinos de El Castaño piden declarar emergencia sanitaria por salmonela
Por qué los países latinoamericanos se han negado a enviar armas a Ucrania (a pesar de las presiones de EE.UU. y Alemania)
Fin de semana comienza con estabilidad atmosférica pero con calima, señala el Inameh
Metro de Caracas anuncia horario especial por Serie del Caribe 2023
Campamentos para contraer el COVID-19 de forma voluntaria. Helmut Marko, dirigente del equipo Red Bull Racing, reconoció que propuso esta idea para que los pilotos de la Fórmula 1 pudieran ser inmunes a la enfermedad a la hora de iniciar la temporada.
La idea de Marko no fue aceptada por el equipo Red Bull; sin embargo, el dirigente y expiloto de Fórmula 1 y ganador de Le Mans en 1971, sostiene que el confinamiento traerá graves consecuencias en el ámbito económico y se mostró sorprendido por la aceptación que ha tenido esta medida en sus compatriotas austriacos.
La temporada 2020 de la Fórmula 1 ha sufrido varios cambios debido a la pandemia causada por el coronavirus. Para empezar, competencias como el Gran Premio de Australia y el Gran Premio de Mónaco no se podrán correr en este calendario que pretende iniciar el próximo 14 de junio.
Ante la fecha tentativa de arranque, Helmut Marko, dirgente del equipo Red Bull Racing y encargado de la filial de jóvenes pilotos, dijo que su idea era «organizar un campamento para que fueran infectados».
Según Marko, los pilotos «quedan en excelente salud y así están preparados para comenzar la temporada», aunque agregó que su idea «no había sido bien recibida».
La Fórmula 1 es una de las tantas competencias que han sido notablemente afectadas por la pandemia. Además de la anulación de Australia y Mónaco, el calendario tuvo que ser aplazado tres meses y se movieron las carreras de Vietnam, Baréin, China, Países Bajos, España y Azerbaiyán.
Hasta la fecha ningún piloto de Fórmula 1 ha reportado tener coronavirus; sin embargo, un empleado de la escudería McLaren sí dio positivo por la enfermedad, así como un trabajador de Pirelli, único suministrador de neumáticos para la Fórmula 1.
Con información de la DW