Una bandera tricolor y un post de la atleta fueron desplegados desde el día anterior en la fachada de la casa de Yulimar Rojas, ubicada en Barcelona, estado Anzoátegui. En ese momento el olor a triunfo ya se dejaba sentir.
La vibra de Yulimar rozaba paredes, techos y piso de la casa, cuyos espacios eran acondicionados para el magno e histórico evento.
Puffs y bombas con los colores de la bandera nacional, sillas, una mesa céntrica con la foto de la atleta, una alfombra verde y una pantalla gigante se dispusieron en un lateral de la vivienda para presenciar el salto mundial.
Llegó el momento. 7:15 a.m. de este 1 de agosto y cuando la reina del triple salto hizo su rutina de salida, balanceó sus brazos y se arqueó en el carril, la sala estaba repleta no solo con familiares y amigos, sino también con fotoperiodistas, quienes fueron los que dejaron el registro de las lágrimas, los brincos, abrazos y la emoción desbordada, cuando en su primer intento marcó 15:41 metros, el nuevo récord olímpico.
En ese momento ya no había dudas de quién conquistaría la medalla de oro. Su mamá Yulecsi Rodríguez se paró y gritó: ¡Vamos hija!”.
Todos en casas con franelas sublimadas con la cara de Yulimar no cabían de la emoción. Estaban seguros del poderío atlético y de que su salto sería un gigante olímpico.
Para cuando ya había dado su segunda demostración en la competición la casa estaba llena y los vecinos miraban desde el portón la algarabía. ¡Vamos Yuli!, decían sin parar.
Afuera ondeaban una bandera gigante, bailaban, cantaban, se abrazaban. La reina se los sirvió todo en una sola mesa: récords olímpico y mundial y una medalla de oro. En la comunidad de Pozuelo, en las afueras de Puerto La Cruz, este domingo renacieron los sueños.
Un triunfo tan grande como sus 1.92 metros de estatura. Ahora la celebración en honor a la dueña del triple salto es indetenible, pues ella representa la gloria de Venezuela.
Con sus 25 años llegó a Japón como Mejor Atleta del Año 2020 según World Athletics, con el récord del mundo en pista cubierta.
Es la vigente campeona del mundo y líder indiscutible de un año, el 2021, en el que llegó a marcar la segunda mejor marca de la historia en el salto triple (15.43 metros).
«Siempre he soñado con el oro Olímpico. Es algo que deseo y anhelo. He trabajado mucho por eso. Llegué a Tokio con esa meta y espero que podamos conseguirla para que Venezuela celebre junto a mí y escuche el himno nacional», dijo Yulimar Rojas.
✅Primer intento: 15.41 metros. Recórd Olímpico (bate el de Francoise Mbango Etone logrado en Pekín 2008; marca de 15.39) y asegura virtualmente el oro.
✅ Segundo intento: 14.53 metros. La marca no la contenta, pero incluso con ese número superaba a varias de sus rivales.
✅ Tercer intento: salto inválido.
✅ Cuarto intento: 15.25 metros. Rojas seguía concentrada en batir el récord y aún no estaba satisfecha por el salto, pese a la gran distancia.
✅ Quinto intento: salto inválido.
✅ Sexto intento: récord mundial, 15.67 metros será la nueva marca a batir.
Yulimar Rojas y José Altuve los Atletas del Año 2022 en Venezuela
Yulimar Rojas y Lionel Messi son los mejores deportistas americanos de 2022
Yulimar Rojas entre las cinco finalistas al trofeo «atleta mundial del año»
Yulimar Rojas y Kimberly García candidatas a atleta mundial del año
Hay opciones para reducir las emisiones de gases, apunta informe del Ipcc
Los jueces que el chavismo ha apartado por presuntos casos de corrupción
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU
Una bandera tricolor y un post de la atleta fueron desplegados desde el día anterior en la fachada de la casa de Yulimar Rojas, ubicada en Barcelona, estado Anzoátegui. En ese momento el olor a triunfo ya se dejaba sentir.
La vibra de Yulimar rozaba paredes, techos y piso de la casa, cuyos espacios eran acondicionados para el magno e histórico evento.
Puffs y bombas con los colores de la bandera nacional, sillas, una mesa céntrica con la foto de la atleta, una alfombra verde y una pantalla gigante se dispusieron en un lateral de la vivienda para presenciar el salto mundial.
Llegó el momento. 7:15 a.m. de este 1 de agosto y cuando la reina del triple salto hizo su rutina de salida, balanceó sus brazos y se arqueó en el carril, la sala estaba repleta no solo con familiares y amigos, sino también con fotoperiodistas, quienes fueron los que dejaron el registro de las lágrimas, los brincos, abrazos y la emoción desbordada, cuando en su primer intento marcó 15:41 metros, el nuevo récord olímpico.
En ese momento ya no había dudas de quién conquistaría la medalla de oro. Su mamá Yulecsi Rodríguez se paró y gritó: ¡Vamos hija!”.
Todos en casas con franelas sublimadas con la cara de Yulimar no cabían de la emoción. Estaban seguros del poderío atlético y de que su salto sería un gigante olímpico.
Para cuando ya había dado su segunda demostración en la competición la casa estaba llena y los vecinos miraban desde el portón la algarabía. ¡Vamos Yuli!, decían sin parar.
Afuera ondeaban una bandera gigante, bailaban, cantaban, se abrazaban. La reina se los sirvió todo en una sola mesa: récords olímpico y mundial y una medalla de oro. En la comunidad de Pozuelo, en las afueras de Puerto La Cruz, este domingo renacieron los sueños.
Un triunfo tan grande como sus 1.92 metros de estatura. Ahora la celebración en honor a la dueña del triple salto es indetenible, pues ella representa la gloria de Venezuela.
Con sus 25 años llegó a Japón como Mejor Atleta del Año 2020 según World Athletics, con el récord del mundo en pista cubierta.
Es la vigente campeona del mundo y líder indiscutible de un año, el 2021, en el que llegó a marcar la segunda mejor marca de la historia en el salto triple (15.43 metros).
«Siempre he soñado con el oro Olímpico. Es algo que deseo y anhelo. He trabajado mucho por eso. Llegué a Tokio con esa meta y espero que podamos conseguirla para que Venezuela celebre junto a mí y escuche el himno nacional», dijo Yulimar Rojas.
✅Primer intento: 15.41 metros. Recórd Olímpico (bate el de Francoise Mbango Etone logrado en Pekín 2008; marca de 15.39) y asegura virtualmente el oro.
✅ Segundo intento: 14.53 metros. La marca no la contenta, pero incluso con ese número superaba a varias de sus rivales.
✅ Tercer intento: salto inválido.
✅ Cuarto intento: 15.25 metros. Rojas seguía concentrada en batir el récord y aún no estaba satisfecha por el salto, pese a la gran distancia.
✅ Quinto intento: salto inválido.
✅ Sexto intento: récord mundial, 15.67 metros será la nueva marca a batir.