La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) confirmó este miércoles de forma oficial la finalización del contrato que mantenía con el seleccionador absoluto, el argentino José Pékerman, así como con el integrante del cuerpo técnico Pascual Lezcano, tras un año y tres meses en sus cargos.
«Para la FVF es fundamental que todos los que conforman nuestro equipo de trabajo compartan los más altos estándares de compromiso y entrega», señaló la organización venezolana, sin ofrecer mayores detalles sobre el motivo del cierre de este contrato.
COMUNICADO OFICIAL pic.twitter.com/L46VN5NZxW
— FVF (@FVF_Oficial) March 8, 2023
Asimismo, dijo que continuará trabajando para garantizar que esos estándares se cumplan, «dando lo mejor», con «profesionalidad, seriedad y rigor».
Por el momento, la federación no informó quién será el sustituto de Pékerman en la selección.
El argentino asumió la dirección técnica del equipo venezolano el 30 de noviembre de 2021, en reemplazo de Leonardo González, quien ocupó el cargo ocho partidos de manera interina tras la renuncia del portugués José Peseiro, que llevaba un año sin percibir su salario.
Durante su presentación oficial, Pékerman aseguró que el compromiso con la selección venezolana era «total» y dijo que esperaba estar al frente de la Vinotinto durante el mundial de 2026.
Puede leer también: Los 6 principales cambios en el reglamento del fútbol
En esa ocasión afirmó conocer de los impagos que derivaron en la salida de Peseiro, pero destacó que se trato de «una gestión de otra dirigencia» de la FVF, por lo que confiaba, entonces, en que se arreglaría.
La clasificación de la Vinotinto a un Mundial era el reto de Pékerman, quien sale de selección con cinco triunfos, un empate y cuatro derrotas en los 10 partidos oficiales disputados desde su ingreso.
Con información de Efe
La Vinotinto derrota a Arabia Saudita e inicia con buen pie su nuevo sueño mundialista
Clásico Mundial | Venezuela intentará dejar en el camino a los actuales campeones
Clásico Mundial | Venezuela espera por rival y gana sus cuatro partidos
COVID-19 en Venezuela: 276 casos activos, según el último reporte
Cumbre Iberoamericana comienza con la meta de tener «resultados concretos»
Autoridades cubanas declaran «listo» al país para elecciones de este domingo
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) confirmó este miércoles de forma oficial la finalización del contrato que mantenía con el seleccionador absoluto, el argentino José Pékerman, así como con el integrante del cuerpo técnico Pascual Lezcano, tras un año y tres meses en sus cargos.
«Para la FVF es fundamental que todos los que conforman nuestro equipo de trabajo compartan los más altos estándares de compromiso y entrega», señaló la organización venezolana, sin ofrecer mayores detalles sobre el motivo del cierre de este contrato.
COMUNICADO OFICIAL pic.twitter.com/L46VN5NZxW
— FVF (@FVF_Oficial) March 8, 2023
Asimismo, dijo que continuará trabajando para garantizar que esos estándares se cumplan, «dando lo mejor», con «profesionalidad, seriedad y rigor».
Por el momento, la federación no informó quién será el sustituto de Pékerman en la selección.
El argentino asumió la dirección técnica del equipo venezolano el 30 de noviembre de 2021, en reemplazo de Leonardo González, quien ocupó el cargo ocho partidos de manera interina tras la renuncia del portugués José Peseiro, que llevaba un año sin percibir su salario.
Durante su presentación oficial, Pékerman aseguró que el compromiso con la selección venezolana era «total» y dijo que esperaba estar al frente de la Vinotinto durante el mundial de 2026.
Puede leer también: Los 6 principales cambios en el reglamento del fútbol
En esa ocasión afirmó conocer de los impagos que derivaron en la salida de Peseiro, pero destacó que se trato de «una gestión de otra dirigencia» de la FVF, por lo que confiaba, entonces, en que se arreglaría.
La clasificación de la Vinotinto a un Mundial era el reto de Pékerman, quien sale de selección con cinco triunfos, un empate y cuatro derrotas en los 10 partidos oficiales disputados desde su ingreso.
Con información de Efe