COV sobre aplazamiento de Juegos Olímpicos de Tokio 2020: es duro pero necesario

CORONAVIRUS · 25 MARZO, 2020 20:34

Ver más de

Ivan Reyes | @IvanEReyes


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

El Comité Olímpico Venezolano (COV) emitió un comunicado en el que se muestra de acuerdo con el aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. El ente representante del Comité Olímpico Internacional (COI) en el país recalcó que la «medida es dura pero necesaria» y que «los atletas son la razón de ser del movimiento olímpico».

El COV respalda la decisión sobre Tokio 2020

Luego de hacerse oficial el aplazamiento de la cita olímpica pautada para iniciar el próximo julio, distintas organizaciones mundiales afiliadas expresaron su apoyo. Una de ellas fue el COV, através de su presidente, Eduardo Álvarez, quien firma el comunicado de la organización.

En la misiva se resalta que la emergencia sanitaria representada por la COVID-19 afecta al mundo entero y que es imposible recomponer el calendario de los 33 deportes que pertenecen al programa olímpico.

Tan solo tres ediciones de Juegos Olímpicos han sido canceladas: Berlín 1916 (Primera Guerra Mundial); Helsinki 1940 (Segunda Guerra Mundial) y Londres 1944 (Segunda Guerra Mundial). Uno de los elementos que alivia a varios de los atletas es que la edición de Tokio 2020 no fue suspendida sino pospuesta, lo que les permite presentarse el año que viene en la competencia.

Atletas venezolanos saludan aplazamiento de los Juegos Olímpicos

Deportistas de la talla de Antonio Díaz, Yulimar Rojas y Rubén Limardo, expresaron su aprobación al aplazamiento de la cita olímpica de Tokio 2020.

Rojas, medalla de plata en el triple salto de Río 2016 y favorita para la presea dorada en Tokio, publicó un hilo en su cuenta de Twitter, donde califica de sabia la decisión del COI y del gobierno japonés.

Mientras tanto, Limardo, quien ganó medalla de oro en esgrima en Londres 2012, aseguró que «ha reinado la sensatez» en torno al aplazamiento de la competencia.

El esgrimista también publicó una serie de videos en los que demuestra que se mantiene entrenando durante la cuarentena.

Díaz fue otro de los deportistas que se mostró de acuerdo con la decisión del COI, tal y cómo le declaró a Efecto Cocuyo en una entrevista exclusiva. El karateca, especialista en kata, aseguró que se mantendrá activo un año más para poder llegar a tono a la cita olímpica.

Mientras tanto, Daniel Dhers, atleta en BMX y otro de los favoritos a hacerse con medalla en la edición 2020, también dijo estar satisfecho con la decisión.

“Me parece bien, hay muchos atletas en el mundo que no pueden entrenar, se afectaron los clasificatorios para un montón de deportes. Creo que el problema del virus creció tanto que se salió de las manos y afectó los Juegos Olímpicos. Nos queda esperar un año más y eso nos da tiempo de seguir entrenando, de prepararnos aún mejor y de salir del problema del coronavirus”, dijo Dhers en una entrevista publicada en la página oficial del COV.

CORONAVIRUS · 25 MARZO, 2020

COV sobre aplazamiento de Juegos Olímpicos de Tokio 2020: es duro pero necesario

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

El Comité Olímpico Venezolano (COV) emitió un comunicado en el que se muestra de acuerdo con el aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. El ente representante del Comité Olímpico Internacional (COI) en el país recalcó que la «medida es dura pero necesaria» y que «los atletas son la razón de ser del movimiento olímpico».

El COV respalda la decisión sobre Tokio 2020

Luego de hacerse oficial el aplazamiento de la cita olímpica pautada para iniciar el próximo julio, distintas organizaciones mundiales afiliadas expresaron su apoyo. Una de ellas fue el COV, através de su presidente, Eduardo Álvarez, quien firma el comunicado de la organización.

En la misiva se resalta que la emergencia sanitaria representada por la COVID-19 afecta al mundo entero y que es imposible recomponer el calendario de los 33 deportes que pertenecen al programa olímpico.

Tan solo tres ediciones de Juegos Olímpicos han sido canceladas: Berlín 1916 (Primera Guerra Mundial); Helsinki 1940 (Segunda Guerra Mundial) y Londres 1944 (Segunda Guerra Mundial). Uno de los elementos que alivia a varios de los atletas es que la edición de Tokio 2020 no fue suspendida sino pospuesta, lo que les permite presentarse el año que viene en la competencia.

Atletas venezolanos saludan aplazamiento de los Juegos Olímpicos

Deportistas de la talla de Antonio Díaz, Yulimar Rojas y Rubén Limardo, expresaron su aprobación al aplazamiento de la cita olímpica de Tokio 2020.

Rojas, medalla de plata en el triple salto de Río 2016 y favorita para la presea dorada en Tokio, publicó un hilo en su cuenta de Twitter, donde califica de sabia la decisión del COI y del gobierno japonés.

Mientras tanto, Limardo, quien ganó medalla de oro en esgrima en Londres 2012, aseguró que «ha reinado la sensatez» en torno al aplazamiento de la competencia.

El esgrimista también publicó una serie de videos en los que demuestra que se mantiene entrenando durante la cuarentena.

Díaz fue otro de los deportistas que se mostró de acuerdo con la decisión del COI, tal y cómo le declaró a Efecto Cocuyo en una entrevista exclusiva. El karateca, especialista en kata, aseguró que se mantendrá activo un año más para poder llegar a tono a la cita olímpica.

Mientras tanto, Daniel Dhers, atleta en BMX y otro de los favoritos a hacerse con medalla en la edición 2020, también dijo estar satisfecho con la decisión.

“Me parece bien, hay muchos atletas en el mundo que no pueden entrenar, se afectaron los clasificatorios para un montón de deportes. Creo que el problema del virus creció tanto que se salió de las manos y afectó los Juegos Olímpicos. Nos queda esperar un año más y eso nos da tiempo de seguir entrenando, de prepararnos aún mejor y de salir del problema del coronavirus”, dijo Dhers en una entrevista publicada en la página oficial del COV.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO