La Serie Mundial 2019 tiene un enfrentamiento sin precedentes: Astros de Houston frente a Nacionales de Washington. En ambos equipos hay jugadores venezolanos que buscarán aportar para sus respectivos combinados y alzarse con el título de la Major League Baseball (MLB).
El choque entre Houston y Washington ocurrirá por primera vez en Serie Mundial. Astros ya ganó el título en 2017, mientras que Nacionales busca hacerlo por primera vez y darle un campeonato a la capital estadounidense, algo que no se consigue desde 1924 cuando lo hiciera Senadores de Washington, equipo que dejó de existir con ese nombre y ahora funciona como Mellizos de Minnesota.
Cinco criollos buscan dominar la escena en la Serie Mundial
El equipo de Nacionales de Washington cuenta con tres jugadores criollos. Aníbal Sánchez, lanzador de 35 años de edad busca su primer título de MLB y será uno de los abridores en la Serie Mundial.
Asdrúbal Cabrera es otro de los criollos en las filas del equipo capitalino. El criollo que pertenece a Leones del Caracas en Venezuela no ha demostrado poderío ofensivo en los últimos compromisos, pero sí calidad a la defensiva, por lo que es una pieza importante para el conjunto dirigido por Dave Martínez.
El tercer criollo en Nacionales de Washington es Gerardo Parra. El apodado “Baby Shark” vive un gran momento y es sumamente querido por la fanaticada de Washington.
Mientras tanto, el equipo de Astros de Houston cuenta con dos talentos criollos. Uno de ellos es Robinson Chirinos, receptor que ha aportado bastante a la causa del equipo tejano.
José Altuve es el otro criollo en las filas de Astros. El talentoso jugador venezolano es un baluarte para el conjunto de la Liga Americana. Altuve soltó un cuadrangular enorme para dejar en el terreno a Yankees de Nueva York y hacer que Houston avanzara a su segunda Serie Mundial en los últimos tres años.
El jonrón de Altuve ha sido catalogado como uno de los momentos más emocionantes en la historia reciente del béisbol de las Grandes Ligas.
Vale resaltar la presencia de Henry Blanco en el cuerpo técnico de Nacionales de Washington. El receptor retirado es coach de bullpen y ya ganó la Serie Mundial como coach en 2016 con Cachorros de Chicago.
El “underdog” contra el favorito
Nacionales de Washington parte como el menos favorito en esta Serie Mundial. Aunque para ganar los juegos primero hay que jugarlos, no es secreto que Astros de Houston cuenta con el favoritismo para esta serie final. No obstante, esta no es razón para confiarse. El equipo de Washington ganó el juego por el comodín ante Cerveceros de Milwaukee y luego eliminó a Dodgers de Los Ángeles, que también era favorito.
Mientras tanto, en la Serie de Campeonato despachó a Cardenales de San Luis y avanzó sin muchos problemas a su primera Serie Mundial.
Astros de Houston arrasó en la campaña regular al lograr 107 victorias y ser el equipo más ganador de todas las Grandes Ligas. En el inicio de la postemporada tuvo que definir en el último juego ante Rayas de Tampa Bay.
En la Serie de Campeonato de la Liga Americana ganó cuatro y perdió dos frente a Yankees de Nueva York que vio cómo su ofensiva se apagaba mientras la de Houston estaba más encendida que nunca.
La Serie Mundial inicia este martes 22 de octubre en Houston.