«Venezuela ha recibido más vacunas desde China pero no las anuncian», dice Médicos Unidos

CORONAVIRUS · 22 AGOSTO, 2021 17:38

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

4
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

La ONG Médicos Unidos de Venezuela reconoció este domingo 22 de agosto, que «las vacunas chinas están llegando sólo que el Ministerio no las está anunciando» públicamente.

«Se saltaron el plan», manifestó la ONG en su cuenta de Twitter luego de indicar que hay vacunas y que desconocen cuántas habrían llegado al país.

El gobierno de Maduro ha sido cuestionado por no tener desde el principio un plan de vacunación explícito. Hasta el 12 de junio, fecha en la que arribó el último cargamento anunciado de manera pública, el país había recibido 1.430.000 dosis de Sputnik V y 1.800.000 dosis de vacunas de Sinopharm y el Instituto de Productos Biológicos de Beijing. 

Este sábado, luego de reconocer que sí han llegado vacunas, la ONG indicó que «se hace de manera desorganizada, desordenada y politizada con la página patria y el carnet», aludiendo al plan de vacunación.

La vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez dijo también el sábado que se va a un proceso de «intensificación del proceso de vacunación» para los meses de agosto, septiembre y octubre con el que pretenden llegar a inmunizar al 70% de la población.

«Llegaron las vacunas, vamos a vacunarnos», dijo Rodríguez en una transmisión por el canal oficial VTV sin dar más detalles sobre cuáles y cuántas habrían llegado y cómo sería el proceso de expansión de la vacunación en los próximos meses.

Delcy Rodríguez asegura que se intensificará vacunación para retorno a clases en octubre

Médicos Unidos de Venezuela indicó este sábado que no conoce «plan ni cronogramas de vacunación, tampoco conocemos cronogramas de llegadas de segundas dosis de Sputnik, ni resto de vacunas».

La Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) expresó el pasado 19 de agosto su preocupación por la falta de información y orientación sobre la ausencia de las segundas dosis de la vacuna Sputnik V, situación que reconocen ha generado en la población venezolana gran incertidumbre y temor justificado.

El país sigue igualmente a la espera de algo más de seis millones de dosis de vacunas anticovid del mecanismo Covax.

«Las comunicaciones oficiales entre el mecanismo Covax y Venezuela han confirmado que las vacunas estarían llegando entre julio y septiembre, tanto la Sinovac como la Sinopharm», confirmó el 28 de julio la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Este 21 de agosto, las autoridades reportaron 15 muertes por COVID-19 y 1.116 nuevos contagios en el país. La cifra nacional, de acuerdo con los datos oficiales llega a 322.757 casos desde el inicio de la pandemia y 3.859 fallecidos por complicaciones derivadas del virus. 

CORONAVIRUS · 22 AGOSTO, 2021

«Venezuela ha recibido más vacunas desde China pero no las anuncian», dice Médicos Unidos

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

La ONG Médicos Unidos de Venezuela reconoció este domingo 22 de agosto, que «las vacunas chinas están llegando sólo que el Ministerio no las está anunciando» públicamente.

«Se saltaron el plan», manifestó la ONG en su cuenta de Twitter luego de indicar que hay vacunas y que desconocen cuántas habrían llegado al país.

El gobierno de Maduro ha sido cuestionado por no tener desde el principio un plan de vacunación explícito. Hasta el 12 de junio, fecha en la que arribó el último cargamento anunciado de manera pública, el país había recibido 1.430.000 dosis de Sputnik V y 1.800.000 dosis de vacunas de Sinopharm y el Instituto de Productos Biológicos de Beijing. 

Este sábado, luego de reconocer que sí han llegado vacunas, la ONG indicó que «se hace de manera desorganizada, desordenada y politizada con la página patria y el carnet», aludiendo al plan de vacunación.

La vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez dijo también el sábado que se va a un proceso de «intensificación del proceso de vacunación» para los meses de agosto, septiembre y octubre con el que pretenden llegar a inmunizar al 70% de la población.

«Llegaron las vacunas, vamos a vacunarnos», dijo Rodríguez en una transmisión por el canal oficial VTV sin dar más detalles sobre cuáles y cuántas habrían llegado y cómo sería el proceso de expansión de la vacunación en los próximos meses.

Delcy Rodríguez asegura que se intensificará vacunación para retorno a clases en octubre

Médicos Unidos de Venezuela indicó este sábado que no conoce «plan ni cronogramas de vacunación, tampoco conocemos cronogramas de llegadas de segundas dosis de Sputnik, ni resto de vacunas».

La Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) expresó el pasado 19 de agosto su preocupación por la falta de información y orientación sobre la ausencia de las segundas dosis de la vacuna Sputnik V, situación que reconocen ha generado en la población venezolana gran incertidumbre y temor justificado.

El país sigue igualmente a la espera de algo más de seis millones de dosis de vacunas anticovid del mecanismo Covax.

«Las comunicaciones oficiales entre el mecanismo Covax y Venezuela han confirmado que las vacunas estarían llegando entre julio y septiembre, tanto la Sinovac como la Sinopharm», confirmó el 28 de julio la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Este 21 de agosto, las autoridades reportaron 15 muertes por COVID-19 y 1.116 nuevos contagios en el país. La cifra nacional, de acuerdo con los datos oficiales llega a 322.757 casos desde el inicio de la pandemia y 3.859 fallecidos por complicaciones derivadas del virus.