Un total de 1.702 nuevos contagios de coronavirus se registraron en Venezuela este domingo 23 de enero, según el reporte de la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del COVID-19. De los casos notificados, 1.681 son por transmisión comunitaria y 21 son importados.
El número es más bajo que el detectado el sábado 22 de enero de 2022, cuando la cifra fue de 2.401 contagiados en todo el territorio nacional.
De nuevo Caracas fue el lugar donde se contabilizó el mayor número de casos comunitarios, con 444 en 22 parroquias. Le siguen Miranda con 426, Yaracuy con 340 y Bolívar con 52.
La comisión detalló que hubo 49 casos en Lara, 37 en Anzoátegui, 37 en Cojedes, 36 en Carabobo, 34 en Portuguesa, 32 en Zulia, 28 en Aragua, 26 en Táchira, 22 en Sucre, 17 en Barinas, 17 en La Guaira, 15 en Monagas, 14 en Trujillo, 12 en Falcón, 11 en Mérida, 11 en Apure, 7 en Amazonas, 6 en Guárico, 4 en Delta Amacuro y 4 en Nueva Esparta.
1/5 La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 cumple con el deber de informar que en las últimas horas un total de 1.702 nuevos contagios se detectaron en el país (1.681 casos de transmisión comunitaria y 21 internacionales). pic.twitter.com/McKUZc1yHF
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) January 24, 2022
Se reportaron tres fallecidos: una mujer de 68 años en Mérida, un hombre de 92 años en Miranda y una mujer de 66 años en Zulia.
Con los 1.702 nuevos contagios de este domingo, Venezuela suma 469.566 casos confirmados desde inicios de la pandemia, en marzo de 2020. Hasta la fecha, se han recuperado 447.171 pacientes (96 %) y quedan 16.990 casos activos. A 679 días desde que se anunció el primer contagiado, han fallecido 5.405 personas por coronavirus en el país, según informaron autoridades del gobierno.
4/5 A 679 días de confirmarse el primer contagio en Venezuela, estas son las estadísticas generales de la #COVID19:
– Total de contagios: 469.566
– Pacientes recuperados: 447.171 (96%)
– Casos activos actuales: 16.990
– Total de fallecidos: 5.405 pic.twitter.com/eHiEARYeIL— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) January 24, 2022
Delcy Rodríguez, vicepresidente del gobierno de Nicolás Maduro, expresó que no se deben relajar las medidas de bioseguridad, debido al repunte del virus y la expansión de la variante ómicron. Este domingo, el mandatario Nicolás Maduro admitió que Venezuela rompió el récord de contagios en las últimas semanas, registrando 42 casos por cada 100 mil habitantes.
«No es momento de confiarnos ni de relajar las medidas de bioseguridad. Debemos cumplir con los cuidados especiales», escribió Rodríguez en su cuenta oficial de Twitter.
Maduro admite que Venezuela rompió récord de contagios de COVID-19 en enero de 2022
Caracas encabeza número de contagios por COVID-19 este domingo #8May
Cómo es y en qué consiste la estructura organizativa del Psuv que Maduro pide «simplificar»
Nueva masacre en escuela de Texas deja 14 niños y un maestro muertos
Calzados, detergentes y autopartes importadas ahora pagarán impuestos nacionales
Primero Justicia y Voluntad Popular elegirán nuevas autoridades en julio
En el país hay 26 prisioneras políticas, según ONG Justicia Venezolana