Ver más de
María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin
Foto por Iván Ernesto ReyesVenezuela registra seis fallecidos y 715 nuevos casos de coronavirus, informó este viernes 31 de julio el gobernante Nicolás Maduro.
Precisó que los contagios se dividen en 664 casos comunitarios y 51 importados. De estos últimos, 46 son de connacionales que llegaron de Colombia, cuatro de Perú y uno de Ecuador.
Maduro mencionó que se encuentran en conversaciones con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud para coordinar esfuerzos con Colombia y Brasil para combatir la pandemia.
Con este balance, el país registra en total 18.574 contagios de coronavirus.
En las últimas 24 horas, el estado que más casos de coronavirus registró fue el Distrito Capital con 279 contagios.
Hubo casos en las 22 parroquias de Caracas, distribuidos de la siguiente manera:
El Valle 6️⃣1️⃣
Sucre (Catia) 3️⃣3️⃣
Altagracia 2️⃣0️⃣
Coche 1️⃣4️⃣
Antímano 1️⃣4️⃣
La Pastora 1️⃣1️⃣
San Juan 🔟
Catedral 8️⃣
El Paraíso 8️⃣
,Caricuao 7️⃣
La Vega 7️⃣
San Bernardino 7️⃣
San José 7️⃣
Santa Rosalía 7️⃣
San Pedro 6️⃣
El Recreo 6️⃣
Santa Teresa 5️⃣
La Candelaria 4️⃣
El Junquito 4️⃣
Macarao 3️⃣
23 de enero 1️⃣
San Agustín 1️⃣
Además, en la capital también fueron diagnosticadas otras 35 personas que son residentes de otros estados.
Miranda fue la segunda región del territorio con más contagios (79). Le siguen los estados Vargas (69), Zulia (58), Carabobo (40), Mérida (39), Anzoátegui (21), Apure (17), Portuguesa (16), Monagas (13), Bolívar (11), Trujillo (6), Sucre (6), Táchira (4), Aragua (4), Lara (2).
El mandatario informó sobre el fallecimiento de dos mujeres y cuatro hombres.
Los casos son los siguientes:
1️⃣ Una mujer de 77 años de edad, residente de Morón, en el municipio Juan José Mora, estado Carabobo. Se dedicaba a oficios del hogar. Tuvo contacto con un paciente positivo procedente de Colombia, que según Maduro pasó por una trocha (paso fronterizo ilegal).
Tenía múltiples enfermedades de base. Acudió a un centro de salud de Puerto Cabello con fiebre y malestar general. Fue ingresada el 15 de julio con un diagnóstico de neumonía bilateral, recibió tratamiento pero tuvo una evolución tórpida.
La refirieron a un centro centinela de Valencia y fue ingresada a la unidad de cuidados intensivos (UCI). «Lamentablemente la perdimos», dijo.
2️⃣ Una mujer jubilada de 76 años de edad. Vivía en Petare, municipio Sucre del estado Miranda. En su sector había varios casos de coronavirus. Salía ocasionalmente a hacer compras en el sector. Tenía enfermedades de base.
3️⃣ Un carpintero de 56 años edad. Era natural de Colombia, pero nacionalizado venezolano. Residía en la parroquia Sucre (Catia) de Caracas. Tenía muchas enfermedades de base.
4️⃣ Un pensionado de 76 años de edad. Vivía en San Martín, parroquia San Juan de Caracas. En su zona hay varios casos positivos.
5️⃣ Un ingeniero que trabajaba por cuenta propia. Era residente de Cumaná, municipio Valentín Valiente del estado Sucre. Refirió tener contacto con casos positivos en su comunidad. Tenían enfermedades de base.
6️⃣ Un hombre de 43 años de edad. Murió en El Vigía, Mérida, pero vivía en el municipio Francisco Javier Pulgar del estado Zulia. Era comerciante y viajaba frecuentemente a Mérida. Prestaba atención al público.
Autoridades reportan 45 nuevos contagios de COVID-19 este martes 31 de enero
Aragua con mayor cantidad de casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
Sólo cuatro casos de coronavirus reportaron este 28 de enero en Venezuela
Por qué EE.UU. y otros países se niegan a enviar aviones F-16 a Ucrania (y por qué se dice que son una línea roja)
Finaliza flexibilización de documentos de vehículos venezolanos en la frontera
Sindicalistas advierten que no firmarán acuerdos mientras no exista un diálogo efectivo con el gobierno
ONU visitará Guatánamo por primera vez desde que es usada como prisión
Plataforma Unitaria pide a OIT hacer cumplir normas a favor de trabajadores
Trasportistas de bolsas clap en Táchira exigen pago de deuda pendiente al Gobierno
Venezuela registra seis fallecidos y 715 nuevos casos de coronavirus, informó este viernes 31 de julio el gobernante Nicolás Maduro.
Precisó que los contagios se dividen en 664 casos comunitarios y 51 importados. De estos últimos, 46 son de connacionales que llegaron de Colombia, cuatro de Perú y uno de Ecuador.
Maduro mencionó que se encuentran en conversaciones con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud para coordinar esfuerzos con Colombia y Brasil para combatir la pandemia.
Con este balance, el país registra en total 18.574 contagios de coronavirus.
En las últimas 24 horas, el estado que más casos de coronavirus registró fue el Distrito Capital con 279 contagios.
Hubo casos en las 22 parroquias de Caracas, distribuidos de la siguiente manera:
El Valle 6️⃣1️⃣
Sucre (Catia) 3️⃣3️⃣
Altagracia 2️⃣0️⃣
Coche 1️⃣4️⃣
Antímano 1️⃣4️⃣
La Pastora 1️⃣1️⃣
San Juan 🔟
Catedral 8️⃣
El Paraíso 8️⃣
,Caricuao 7️⃣
La Vega 7️⃣
San Bernardino 7️⃣
San José 7️⃣
Santa Rosalía 7️⃣
San Pedro 6️⃣
El Recreo 6️⃣
Santa Teresa 5️⃣
La Candelaria 4️⃣
El Junquito 4️⃣
Macarao 3️⃣
23 de enero 1️⃣
San Agustín 1️⃣
Además, en la capital también fueron diagnosticadas otras 35 personas que son residentes de otros estados.
Miranda fue la segunda región del territorio con más contagios (79). Le siguen los estados Vargas (69), Zulia (58), Carabobo (40), Mérida (39), Anzoátegui (21), Apure (17), Portuguesa (16), Monagas (13), Bolívar (11), Trujillo (6), Sucre (6), Táchira (4), Aragua (4), Lara (2).
El mandatario informó sobre el fallecimiento de dos mujeres y cuatro hombres.
Los casos son los siguientes:
1️⃣ Una mujer de 77 años de edad, residente de Morón, en el municipio Juan José Mora, estado Carabobo. Se dedicaba a oficios del hogar. Tuvo contacto con un paciente positivo procedente de Colombia, que según Maduro pasó por una trocha (paso fronterizo ilegal).
Tenía múltiples enfermedades de base. Acudió a un centro de salud de Puerto Cabello con fiebre y malestar general. Fue ingresada el 15 de julio con un diagnóstico de neumonía bilateral, recibió tratamiento pero tuvo una evolución tórpida.
La refirieron a un centro centinela de Valencia y fue ingresada a la unidad de cuidados intensivos (UCI). «Lamentablemente la perdimos», dijo.
2️⃣ Una mujer jubilada de 76 años de edad. Vivía en Petare, municipio Sucre del estado Miranda. En su sector había varios casos de coronavirus. Salía ocasionalmente a hacer compras en el sector. Tenía enfermedades de base.
3️⃣ Un carpintero de 56 años edad. Era natural de Colombia, pero nacionalizado venezolano. Residía en la parroquia Sucre (Catia) de Caracas. Tenía muchas enfermedades de base.
4️⃣ Un pensionado de 76 años de edad. Vivía en San Martín, parroquia San Juan de Caracas. En su zona hay varios casos positivos.
5️⃣ Un ingeniero que trabajaba por cuenta propia. Era residente de Cumaná, municipio Valentín Valiente del estado Sucre. Refirió tener contacto con casos positivos en su comunidad. Tenían enfermedades de base.
6️⃣ Un hombre de 43 años de edad. Murió en El Vigía, Mérida, pero vivía en el municipio Francisco Javier Pulgar del estado Zulia. Era comerciante y viajaba frecuentemente a Mérida. Prestaba atención al público.