Venezuela comienza otra semana de cuarentena estricta con 16 decesos y 1.425 nuevos contagios

CORONAVIRUS · 5 ABRIL, 2021 22:13

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

16
QUÉ CHÉVERE
5
QUÉ INDIGNANTE
21
QUÉ CHIMBO

Con 16 muertes y 1.425 casos registrados las últimas 24 horas, Venezuela comienza su tercera semana seguida de cuarentena radical. Así, el país llega a un total de 167.548 contagios confirmados y 1.678 fallecidos desde marzo de 2020. 

Freddy Ñáñez, portavoz del Gobierno de Nicolás Maduro, informó este lunes 5 de abril que de esos nuevos contagios 1.419 son comunitarios y seis importados.

Reconoce la Comisión presidencial que hace seguimiento del coronavirus en Venezuela que la tabla de decesos del día quedó así: cinco en Caracas (hombres de 42, 57, 74, 75 y 76 años de edad); tres hombres de 54, 64 y 67 años del estado Nueva Esparta; un hombre de 51 años de edad y una mujer de 69 del estado Anzoátegui; un hombre de 27 y una mujer de 61 años, del estado Miranda; un hombre de 54 años de edad en Bolívar; una mujer de 53 años de edad en Sucre; un hombre de 81 años de edad de Yaracuy y uno más de 53 años de edad en Zulia.

Carabobo destacó en esta jornada como la región con más positivos detectados, con 243 contagios activos en 11 de sus 14 municipios; siendo Valencia el de mayor número con 59, seguida de Libertador con 53, Puerto Cabello con 53, Carlos Arvelo 23, Los Guayos 16, Juán José Mora 9, Naguanagua 8, Guacara 7, San Diego 4, San Joaquín 3 y Montalbán con un reporte.

Las otras regiones en las que se presentaron contagios son Caracas (228), Yaracuy (183), Miranda (166), Vargas (153), Sucre (103), Bolívar (101), Mérida (87), Guárico (42), Apure (21), Lara (18), Zulia (15), Nueva Esparta (12)Anzoátegui (10), Cojedes (8), Portuguesa (8), Los Roques (7),  Aragua (5), Barina (4), Monagas (4) y Amazonas (1).

De los seis casos importados, tres vienen de Perú y dos de República Dominicana, con entrada por el aeropuerto de Maiquetía y uno procedente desde México, con entrada por el aeropuerto de Valencia.

El porcentaje de pacientes recuperados descendió en esta jornada a 91 por ciento, con 152.201 personas dadas de alta y 13.669 casos activos (13.268 atendidos en el sistema público de salud y 401 en clínicas privadas).

Aseguró Freddy Ñáñez actualmente hay 6.784 pacientes asintomáticos, 6.204 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 463 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 218 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

CORONAVIRUS · 5 ABRIL, 2021

Venezuela comienza otra semana de cuarentena estricta con 16 decesos y 1.425 nuevos contagios

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Con 16 muertes y 1.425 casos registrados las últimas 24 horas, Venezuela comienza su tercera semana seguida de cuarentena radical. Así, el país llega a un total de 167.548 contagios confirmados y 1.678 fallecidos desde marzo de 2020. 

Freddy Ñáñez, portavoz del Gobierno de Nicolás Maduro, informó este lunes 5 de abril que de esos nuevos contagios 1.419 son comunitarios y seis importados.

Reconoce la Comisión presidencial que hace seguimiento del coronavirus en Venezuela que la tabla de decesos del día quedó así: cinco en Caracas (hombres de 42, 57, 74, 75 y 76 años de edad); tres hombres de 54, 64 y 67 años del estado Nueva Esparta; un hombre de 51 años de edad y una mujer de 69 del estado Anzoátegui; un hombre de 27 y una mujer de 61 años, del estado Miranda; un hombre de 54 años de edad en Bolívar; una mujer de 53 años de edad en Sucre; un hombre de 81 años de edad de Yaracuy y uno más de 53 años de edad en Zulia.

Carabobo destacó en esta jornada como la región con más positivos detectados, con 243 contagios activos en 11 de sus 14 municipios; siendo Valencia el de mayor número con 59, seguida de Libertador con 53, Puerto Cabello con 53, Carlos Arvelo 23, Los Guayos 16, Juán José Mora 9, Naguanagua 8, Guacara 7, San Diego 4, San Joaquín 3 y Montalbán con un reporte.

Las otras regiones en las que se presentaron contagios son Caracas (228), Yaracuy (183), Miranda (166), Vargas (153), Sucre (103), Bolívar (101), Mérida (87), Guárico (42), Apure (21), Lara (18), Zulia (15), Nueva Esparta (12)Anzoátegui (10), Cojedes (8), Portuguesa (8), Los Roques (7),  Aragua (5), Barina (4), Monagas (4) y Amazonas (1).

De los seis casos importados, tres vienen de Perú y dos de República Dominicana, con entrada por el aeropuerto de Maiquetía y uno procedente desde México, con entrada por el aeropuerto de Valencia.

El porcentaje de pacientes recuperados descendió en esta jornada a 91 por ciento, con 152.201 personas dadas de alta y 13.669 casos activos (13.268 atendidos en el sistema público de salud y 401 en clínicas privadas).

Aseguró Freddy Ñáñez actualmente hay 6.784 pacientes asintomáticos, 6.204 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 463 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 218 en la Unidad de Cuidados Intensivos.