Este 19 de enero, Venezuela sumó 2.328 nuevos casos, 2.307 por transmisión comunitaria y 21 importados. En el reporte diario oficial, además, se destacan cinco muertes por COVID-19, pandemia que llegó al país en marzo de 2020.
Los casos comunitarios están ubicados en los siguientes estados: Caracas 701, Miranda 463, Sucre 209, Yaracuy 160, Aragua 151, Monagas 104, Zulia 87, entre otros.
Caracas, en las últimas 24 horas, presenta el mayor número de contagios en sus 22 parroquias: Altagracia 111, El Paraíso 109, Santa Rosalía 75, Sucre 70, El Valle 70. El día anterior fue Miranda la región que lideró los casos.
De los 21 casos importados, siete ingresaron al país provenientes de Rusia, seis de Panamá, cuatro de México, dos de Argentina, dos de Chile, todos con entrada por La Guaira.
Con este último reporte en Venezuela, de acuerdo a las estadísticas oficiales, hay un total de 461.059 casos confirmados, 441.156 personas recuperadas, lo que representa 96 % de los contagios.
Además, hay 14.511 casos activos, 7.694 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 1.089 en clínicas privadas.
Hasta la fecha, se tienen 10.101 pacientes asintomáticos, 3.687 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 519 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 204 en las unidades de cuidados intensivos.
Para este 19 de enero se notificaron cinco fallecidos para llegar a 5.392:
En el reporte que hace vía Twitter Freddy Náñez, vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, repite que los contagios continúan en aumento, debido a la llegada de variante ómicron a Venezuela, “de nuestra disciplina depende mantener la flexibilización amplia”, dijo
375 nuevos contagios y 6 fallecidos por COVID-19 informan este #20Dic
COVID-19 en Venezuela: 11 nuevas muertes y 1.162 contagios en las últimas 24 horas
COVID-19 en Venezuela: Ocho nuevos decesos y 481 contagios este #11Mar
Macri renuncia a ser candidato y argentinos esperan que Fernández siga el ejemplo
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
Este 19 de enero, Venezuela sumó 2.328 nuevos casos, 2.307 por transmisión comunitaria y 21 importados. En el reporte diario oficial, además, se destacan cinco muertes por COVID-19, pandemia que llegó al país en marzo de 2020.
Los casos comunitarios están ubicados en los siguientes estados: Caracas 701, Miranda 463, Sucre 209, Yaracuy 160, Aragua 151, Monagas 104, Zulia 87, entre otros.
Caracas, en las últimas 24 horas, presenta el mayor número de contagios en sus 22 parroquias: Altagracia 111, El Paraíso 109, Santa Rosalía 75, Sucre 70, El Valle 70. El día anterior fue Miranda la región que lideró los casos.
De los 21 casos importados, siete ingresaron al país provenientes de Rusia, seis de Panamá, cuatro de México, dos de Argentina, dos de Chile, todos con entrada por La Guaira.
Con este último reporte en Venezuela, de acuerdo a las estadísticas oficiales, hay un total de 461.059 casos confirmados, 441.156 personas recuperadas, lo que representa 96 % de los contagios.
Además, hay 14.511 casos activos, 7.694 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 1.089 en clínicas privadas.
Hasta la fecha, se tienen 10.101 pacientes asintomáticos, 3.687 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 519 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 204 en las unidades de cuidados intensivos.
Para este 19 de enero se notificaron cinco fallecidos para llegar a 5.392:
En el reporte que hace vía Twitter Freddy Náñez, vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, repite que los contagios continúan en aumento, debido a la llegada de variante ómicron a Venezuela, “de nuestra disciplina depende mantener la flexibilización amplia”, dijo