Venezuela registra récord de contagios por COVID-19 con 2.090 casos este #18Ene

CORONAVIRUS · 19 ENERO, 2022 08:06

Ver más de

Mabel Sarmiento | @mabelsarmiento


¿Cómo valoras esta información?

4
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
2
QUÉ CHIMBO

Las autoridades de la salud en Venezuela reconocieron este 18 de enero 2.090 nuevos contagios de COVID-19, lo que para el país es el mayor número de casos y de incidencia (34 %) desde la ocurrencia del primer diagnóstico de la enfermedad en marzo de 2020.

Según informó Delcy Rodríguez, vicepresidenta del Gobierno de Nicolás Maduro y responsable de la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del COVID-19, esta nueva ola de contagios “es la más grande» desde la aparición del primer caso en Venezuela.

Dijo que de los 2.090, 2.063 son de transmisión comunitaria y 27 importados, para un total, a la fecha, de 458.731 personas perjudicadas por el virus.

Miranda, en estas últimas 24 horas, es el estado que registra el mayor número de nuevos casos comunitarios (749) con contagios activos en 19 municipios, siendo Sucre el de mayor afectación con 314 enfermos.

A Miranda le siguen Caracas con 656 casos, La Guaira (106) y Yaracuy (104).

El día anterior (el 17 de enero) fue Caracas la región con más contagios con 506 y, luego, Miranda con 469. En ambas entidades se observa un repunte considerable de 150 casos y 280, respectivamente.

Para el día martes se notificaron cuatro fallecidos a causa del virus:

  • 2 hombres de 65 y 37 años, en Caracas
  • 1 mujer de 65 años, en Miranda
  • 1 hombre de 58 años, en Zulia

Con respecto al comportamiento general de la pandemia en Venezuela, la comisión indicó que hay 439.641 (96 %) pacientes recuperados y 13.704 casos activos; mientras que la cifra de fallecidos llegó a 5.387.

“La vacunación, disciplina y unión son el antídoto que nos va a permitir superar esta nueva ola de contagios, la más grande desde la aparición del primer caso en Venezuela”, destacó Rodríguez.

Venezuela recibió este lunes 17 de enero el quinto y último cargamento de vacunas contra el COVID-19 acordado en la primera compra al mecanismo Covax, anunció el Ministerio de Salud del país.

Ese lote se incorporará a la jornada de vacunación de refuerzo iniciada el pasado 3 de enero para contener el virus.

CORONAVIRUS · 19 ENERO, 2022

Venezuela registra récord de contagios por COVID-19 con 2.090 casos este #18Ene

Texto por Mabel Sarmiento | @mabelsarmiento

Las autoridades de la salud en Venezuela reconocieron este 18 de enero 2.090 nuevos contagios de COVID-19, lo que para el país es el mayor número de casos y de incidencia (34 %) desde la ocurrencia del primer diagnóstico de la enfermedad en marzo de 2020.

Según informó Delcy Rodríguez, vicepresidenta del Gobierno de Nicolás Maduro y responsable de la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del COVID-19, esta nueva ola de contagios “es la más grande» desde la aparición del primer caso en Venezuela.

Dijo que de los 2.090, 2.063 son de transmisión comunitaria y 27 importados, para un total, a la fecha, de 458.731 personas perjudicadas por el virus.

Miranda, en estas últimas 24 horas, es el estado que registra el mayor número de nuevos casos comunitarios (749) con contagios activos en 19 municipios, siendo Sucre el de mayor afectación con 314 enfermos.

A Miranda le siguen Caracas con 656 casos, La Guaira (106) y Yaracuy (104).

El día anterior (el 17 de enero) fue Caracas la región con más contagios con 506 y, luego, Miranda con 469. En ambas entidades se observa un repunte considerable de 150 casos y 280, respectivamente.

Para el día martes se notificaron cuatro fallecidos a causa del virus:

  • 2 hombres de 65 y 37 años, en Caracas
  • 1 mujer de 65 años, en Miranda
  • 1 hombre de 58 años, en Zulia

Con respecto al comportamiento general de la pandemia en Venezuela, la comisión indicó que hay 439.641 (96 %) pacientes recuperados y 13.704 casos activos; mientras que la cifra de fallecidos llegó a 5.387.

“La vacunación, disciplina y unión son el antídoto que nos va a permitir superar esta nueva ola de contagios, la más grande desde la aparición del primer caso en Venezuela”, destacó Rodríguez.

Venezuela recibió este lunes 17 de enero el quinto y último cargamento de vacunas contra el COVID-19 acordado en la primera compra al mecanismo Covax, anunció el Ministerio de Salud del país.

Ese lote se incorporará a la jornada de vacunación de refuerzo iniciada el pasado 3 de enero para contener el virus.