La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles 10 de marzo que todavía se desconoce si la variante brasileña del coronavirus, denominada P.1, causa mayor severidad del COVID-19, aunque los resultados iniciales respaldan la hipótesis de mayor transmisibilidad.
Durante la conferencia de prensa semanal de la OPS, el gerente de Incidente para COVID-19, Sylvain Aldighieri, destacó que en la actualidad cuentan con publicaciones científicas que han contribuido a conocer mejor a la variante brasileña P.1, pero principalmente sobre los aspectos genéticos y moleculares, mientras la transmisibilidad y la severidad siguen bajo estudio.
“Para la transmisibilidad, los datos preliminares parecen apoyar la hipótesis de más transmisibilidad, que también había sido descrita para la variante inicialmente detectada en el Reino Unido a partir de diciembre del año pasado. En cuanto a la severidad, no tenemos en este momento estudios finalizados, tampoco datos preliminares, que apoyen la hipótesis de más severidad”, expresó.
Aldighieri confirmó que Venezuela ha informado la presencia de la variante P.1 en diversos estados e instó a fortalecer la vigilancia genómica, y a esperar que la investigación científica dé más información de las hipótesis sobre las variantes.
“Venezuela ha informado la detección de la variante P.1 en varios estados de su territorio, pero tal como otros países y territorios que comparten la cuenca amazónica: Colombia, Perú, Guyana Francesa y otros en la lista. Quisiera subrayar la importancia de conectar los laboratorios de referencia entre ellos para asegurar compartir información en tiempo real”, indicó.
Variante brasileña en Venezuela: Lo que se conoce hasta ahora de la P.1
Venezuela aún no paga Covax
Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, reveló que Venezuela aún no ha realizado el pago inicial para ingresar formalmente a Covax, pero expresó que las negociaciones siguen en marcha para utilizar los fondos congelados de Venezuela, lo que puede demorar por lo menos dos semanas.
“Venezuela no ha hecho todavía su primer pago a Covax, son 18 millones de dólares. Estamos trabajando con Covax y OPS está participando en estas negociaciones en Venezuela. Estas negociaciones están progresando muy bien pero se requerirán probablemente un par de semanas para finalizar”, destacó.
Una vez realizado el pago inicial, el país podrá empezar a recibir las vacunas de Covax en el segundo despliegue del mecanismo.
Venezuela recibirá vacunas de Covax si concreta el pago, ratifica OPS
COVID-19 en América
La directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne, afirmó que las Américas han registrado en total 52 millones de casos y 1,2 millones de muertes por COVID-19. Más de un millón de estos casos fueron reportados solo en la última semana.
En Estados Unidos, Canadá y México reportan una caída general de las nuevas infecciones, mientras en Centroamérica registran una disminución de las infecciones nuevas, al igual que Perú y Bolivia.
En Suramérica, Paraguay, Uruguay y Chile informan sobre un aumento de casos nuevos, al igual que en casi todos los estado de Brasil, país que registró su día más letal de la pandemia con 1.910 muertes.
“El estado brasileño de Amazonas se ha visto especialmente afectado. Una nueva variante descubierta por primera vez a finales del año pasado ha provocado un aumento en las nuevas infecciones que ha abrumado el sistema de salud”, dijo. “Estamos muy preocupados por la situación en Brasil”.
Barbosa por su parte exhortó a la población a protegerse durante las venideras festividades de Semana Santa o vacaciones, para evitar repuntes como los registrados en el pasado después de las festividades.
“Hay que mantener todas las medidas para evitar que se tenga ese incremento de transmisión después de la Semana Santa como tuvimos en muchos países por las festividades de Navidad, por el Carnaval y otros. Donde se baja la guardia y están las condiciones para acelerar la transmisión, el virus aprovecha esas oportunidades y empieza de nuevo a circular con más velocidad y con más fuerza”, resaltó.