Pese a la llegada de la variante brasileña del COVID-19 al país, el gobernante Nicolás Maduro informó que se mantiene el plan 7+7. Señaló que los días santos desde el 1 al 4 de abril coinciden con la semana de flexibilización y que tiene previsto respetarse eso.
«La semana antes de Semana Santa es cuarentena radical y vamos a respetar esa semana de flexibilización que viene, pero con cuidados especiales. Por eso quiero que se coordine bien con los curas de parroquia, los curas de pueblo, con las iglesias principales», dijo durante su acostumbrada alocución de los domingos, transmitida por VTV.
La ministra para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, indicó en un contacto telefónico que se está trabajando de manera articulada con las diferentes iglesias del país para garantizar la conmemoración religiosa con medidas de prevención contra el COVID-19.
«Hagan un plan especial, viene la tradición del Nazareno que se cumple en todo el país; la tradición de la visita a las siete iglesias; hay varias a las que asiste nuestro pueblo, las familias y hay que protegerlos. Todo es posible si nos protegemos», instó Maduro.
Maduro pidió a las autoridades civiles y brigadas médicas desplegarse en Caracas, Miranda y Vargas ante el aumento de casos de COVID-19 registrados en la última semana. También el apoyo del poder popular para que esta semana de cuarentena radical que va desde el 8 al 14 de marzo sea respetada.
«Venezuela tiene 20 casos activos por cada 100 mil habitantes. Las tasas de casos activos más altas las tienen La Guaira con 151 casos por 100 mil habitantes, es alarmante, Caracas 87 casos, Yaracuy 31, Nueva Esparta 30, Miranda 26 y Zulia 22, tenemos que hacer un trabajo perfecto de articulación», dijo.
La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, informó este domingo 7 de marzo sobre 453 casos comunitarios de COVID-19 y seis fallecidos en todo el país, en las últimas 24 horas. No se registraron casos importados, de acuerdo con Rodríguez. La cifra nacional sube a 142.338 contagios y 1.384 fallecidos desde la llegada de la pandemia en marzo.
«Esta semana alertamos sobre la llegada de la variante brasileña de COVID-19, Caracas, Miranda, Bolívar, mosca todo el mundo, actuar a tiempo, ministros, gobernadores, alcaldes, poder popular, misiones cubanas que están en las calles, para tener buenos resultados, para proteger a nuestro pueblo», añadió.
El 3 de marzo se informó sobre seis casos de la variante brasileña detectados en el estado Bolívar; dos en Caracas (parroquias 23 de Enero y El Junquito) y dos en Miranda, en la comunidad de Nueva Casarapa en Guarenas. Este 7 de marzo Maduro indicó que no se han confirmado nuevos casos de esta nueva cepa de COVID-19 y que dos personas contagiadas murieron el mismo día del anuncio.
Identifican 13 casos nuevos de COVID-19 en Venezuela y llaman a no descuidar medidas de bioseguridad
COVID-19 en Venezuela: 16 nuevos contagios en las últimas 24 horas
COVID-19 en Venezuela: 63 casos comunitarios y 4 importados este #20Jun
Lluvias en Barinas dejan calles, colegios, universidades y aeropuerto inundados
Municipios de Carabobo afectados por fuertes lluvias de este 30 de mayo
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Pese a la llegada de la variante brasileña del COVID-19 al país, el gobernante Nicolás Maduro informó que se mantiene el plan 7+7. Señaló que los días santos desde el 1 al 4 de abril coinciden con la semana de flexibilización y que tiene previsto respetarse eso.
«La semana antes de Semana Santa es cuarentena radical y vamos a respetar esa semana de flexibilización que viene, pero con cuidados especiales. Por eso quiero que se coordine bien con los curas de parroquia, los curas de pueblo, con las iglesias principales», dijo durante su acostumbrada alocución de los domingos, transmitida por VTV.
La ministra para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, indicó en un contacto telefónico que se está trabajando de manera articulada con las diferentes iglesias del país para garantizar la conmemoración religiosa con medidas de prevención contra el COVID-19.
«Hagan un plan especial, viene la tradición del Nazareno que se cumple en todo el país; la tradición de la visita a las siete iglesias; hay varias a las que asiste nuestro pueblo, las familias y hay que protegerlos. Todo es posible si nos protegemos», instó Maduro.
Maduro pidió a las autoridades civiles y brigadas médicas desplegarse en Caracas, Miranda y Vargas ante el aumento de casos de COVID-19 registrados en la última semana. También el apoyo del poder popular para que esta semana de cuarentena radical que va desde el 8 al 14 de marzo sea respetada.
«Venezuela tiene 20 casos activos por cada 100 mil habitantes. Las tasas de casos activos más altas las tienen La Guaira con 151 casos por 100 mil habitantes, es alarmante, Caracas 87 casos, Yaracuy 31, Nueva Esparta 30, Miranda 26 y Zulia 22, tenemos que hacer un trabajo perfecto de articulación», dijo.
La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, informó este domingo 7 de marzo sobre 453 casos comunitarios de COVID-19 y seis fallecidos en todo el país, en las últimas 24 horas. No se registraron casos importados, de acuerdo con Rodríguez. La cifra nacional sube a 142.338 contagios y 1.384 fallecidos desde la llegada de la pandemia en marzo.
«Esta semana alertamos sobre la llegada de la variante brasileña de COVID-19, Caracas, Miranda, Bolívar, mosca todo el mundo, actuar a tiempo, ministros, gobernadores, alcaldes, poder popular, misiones cubanas que están en las calles, para tener buenos resultados, para proteger a nuestro pueblo», añadió.
El 3 de marzo se informó sobre seis casos de la variante brasileña detectados en el estado Bolívar; dos en Caracas (parroquias 23 de Enero y El Junquito) y dos en Miranda, en la comunidad de Nueva Casarapa en Guarenas. Este 7 de marzo Maduro indicó que no se han confirmado nuevos casos de esta nueva cepa de COVID-19 y que dos personas contagiadas murieron el mismo día del anuncio.