Un nuevo pico de casos de COVID-19 presentó Venezuela en las últimas 24 horas, al registrarse 512 nuevos contagios, 511 de transmisión comunitaria y uno solo de tipo importado. En este lapso se cuentan también seis nuevos fallecimientos por la enfermedad.
Con esos datos, la cifra total desde marzo asciende a 117.811 contagios y 1084 venezolanos que perdieron la batalla contra el Sars-COV-2.
Según informó este miércoles 13 de enero Freddy Ñánez, ministro de Comunicación del gobierno de Nicolás Maduro, entre los venezolanos que murieron recientemente son una mujer de 50 años y un hombre de 78 del estado Miranda; una mujer de 76 del Distrito Capital; un hombre de 72 de Táchira; una hombre de 76 de Trujillo y un hombre de 60 de Mérida.
Caracas fue la región que más casos presentó en estas 24 horas, con 127 nuevos contagios, seguida de Miranda 81, Zulia 69, Táchira 54, Yaracuy 47, Mérida 46, La Guaira 41, Trujillo 21, Falcón 9, Monagas 5, Anzoátegui 5, Carabobo 5 y Lara 1.
Los mayores números de infecciones en la capital de la República se distribuyeron en las parroquias Sucre 20, Altagracia 13, San Juan 11, La Vega 10, El Valle 9, Coche 9, Caricuao 6, El Paraíso 6, El Recreo 6, 23 de Enero 5, El Junquito 4, Catedral 4, San Pedro 4, La Pastora 3, San José 2, Santa Teresa 2, Candelaria, Antímano, San Agustín y San Bernardino cierran con un caso cada una.
El único caso importado se trata de una mujer proveniente de México con entrada por el Aeropuerto de Maiquetía, en el estado Vargas.
Según Ñáñez, 2.869 pacientes se encuentran asintomáticos, 1.816 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 322 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 104 en la Unidad de Cuidados intensivos.
“Llegamos a un total de 117.811 casos confirmados, 111.616 personas recuperadas, lo que representa el 95% de los contagios. Contamos con 5.111 casos activos, 4.703 están siendo atendidos en el sistema público de salud, 70 en clínicas privadas y 338 en aislamiento domiciliario”, agregó el ministro chavista en su cuenta de Twitter.