Con 22 decesos reportados en las últimas 24 horas, Venezuela vuelve a marcar por segundo día seguido un nuevo récord de muertes por COVID-19, según el informe de este 22 de abril de la Comisión Gubernamental para la Prevención y Control del coronavirus.
De esta manera, el país registra la cifra total de 1.987 víctimas fatales de la enfermedad causada por el coronavirus Sars-CoV-2, llegado a esta tierra hace poco más de un año.
Delcy Rodríguez, la encargada durante la noche de este jueves de informar el balance diario, indica en su cuenta de Twitter que los fallecimientos corresponden a un hombre de 72 años y dos mujeres de 64 años de Guárico; una mujer de 91 años y dos hombres de 52 y 72 años de Lara; un hombre de 34 años y una mujer de 66 años de Barinas; un hombre de 74 años de Apure; una mujer de 49 años de Yaracuy; tres mujeres de 60, 50 y 94 años y dos hombres de 61 y 52 años de Caracas; tres mujeres de 84, 74 y 79 años y una hombre de 59 años de Miranda y dos hombres de 71 y 53 años y 1 mujer de 42 años del estado Sucre.
Informa también que Yaracuy es el estado que este jueves registra la mayor cifra de nuevos casos comunitarios (242), con contagios activos en 11 municipios; seguido por Aragua (151), Bolívar (143), Caracas (134), Monagas (117), Lara (98), Anzoátegui (84), Miranda (77), Falcón (36), Barinas (33), Zulia (31), Vargas (26), Amazonas (25), Apure (21), Carabobo (19), Cojedes (15), Trujillo (15), Nueva Esparta (13), Guárico (12), Delta Amacuro (9), Sucre (7), Táchira (6) y Portuguesa (4).
Todo ello suma 1.318 nuevos contagios en el territorio nacional, todos de transmisión comunitaria, que elevan la estadística oficial a 188.063 contagios detectados en Venezuela.
Añade, como es su costumbre, que la tasa de recuperación de pacientes se mantiene en 91 % de los casos (171.043) y que actualmente hay registro de 15.033 casos activos.
Esos pacientes se encuentran distribuidos 9.623 en hospitales públicos, 4.862 en CDI y 548 en clínicas privadas.
Informó que datos de la región latinoamericana revelan que actualmente hay 1.5 millones de casos nuevos de COVID-19 y casi 40 mil muertes, por lo que instó a los venezolanos a no bajar la guardia frente al COVID-19.
Reportan 33 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela y ningún fallecido este #23Abr
Gobierno de Maduro vacuna a 10 mil personas con Abdala, pese a críticas de gremios y Academias
COVID-19 en Venezuela: 15 nuevos fallecimientos y 1.402 casos comunitarios este #1Jun
En el día 365 de la emergencia nacional Venezuela llega a las 1.444 muertes por COVID-19
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Con 22 decesos reportados en las últimas 24 horas, Venezuela vuelve a marcar por segundo día seguido un nuevo récord de muertes por COVID-19, según el informe de este 22 de abril de la Comisión Gubernamental para la Prevención y Control del coronavirus.
De esta manera, el país registra la cifra total de 1.987 víctimas fatales de la enfermedad causada por el coronavirus Sars-CoV-2, llegado a esta tierra hace poco más de un año.
Delcy Rodríguez, la encargada durante la noche de este jueves de informar el balance diario, indica en su cuenta de Twitter que los fallecimientos corresponden a un hombre de 72 años y dos mujeres de 64 años de Guárico; una mujer de 91 años y dos hombres de 52 y 72 años de Lara; un hombre de 34 años y una mujer de 66 años de Barinas; un hombre de 74 años de Apure; una mujer de 49 años de Yaracuy; tres mujeres de 60, 50 y 94 años y dos hombres de 61 y 52 años de Caracas; tres mujeres de 84, 74 y 79 años y una hombre de 59 años de Miranda y dos hombres de 71 y 53 años y 1 mujer de 42 años del estado Sucre.
Informa también que Yaracuy es el estado que este jueves registra la mayor cifra de nuevos casos comunitarios (242), con contagios activos en 11 municipios; seguido por Aragua (151), Bolívar (143), Caracas (134), Monagas (117), Lara (98), Anzoátegui (84), Miranda (77), Falcón (36), Barinas (33), Zulia (31), Vargas (26), Amazonas (25), Apure (21), Carabobo (19), Cojedes (15), Trujillo (15), Nueva Esparta (13), Guárico (12), Delta Amacuro (9), Sucre (7), Táchira (6) y Portuguesa (4).
Todo ello suma 1.318 nuevos contagios en el territorio nacional, todos de transmisión comunitaria, que elevan la estadística oficial a 188.063 contagios detectados en Venezuela.
Añade, como es su costumbre, que la tasa de recuperación de pacientes se mantiene en 91 % de los casos (171.043) y que actualmente hay registro de 15.033 casos activos.
Esos pacientes se encuentran distribuidos 9.623 en hospitales públicos, 4.862 en CDI y 548 en clínicas privadas.
Informó que datos de la región latinoamericana revelan que actualmente hay 1.5 millones de casos nuevos de COVID-19 y casi 40 mil muertes, por lo que instó a los venezolanos a no bajar la guardia frente al COVID-19.