Las autoridades mexicanas confirmaron este viernes, 28 de febrero, el primer caso de coronavirus en el país, que se convierte en el segundo detectado en América Latina después del reportado en Brasil, además de un segundo caso que ha dado positivo en un primer análisis.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que el positivo pertenece a un hombre joven que se encuentra en la Ciudad de México, hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER)”.
“Tenemos ya un caso confirmado de coronavirus. Este sería el caso índice. El individuo está en condiciones de salud estable”, apuntó López-Gatell en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.
El subsecretario aseguró que el paciente, que viajó a Italia del 14 al 22 de febrero, tiene síntomas “indistinguibles” a los de un catarro y explicó que es “de muy bajo riesgo”, dado que es joven y “no tiene enfermedades previas”.
Cinco familiares de este varón que han tenido contacto directo con él están también “en estudio y aislamiento” en el INER, aunque por el momento no presentan condiciones médicas que en otras circunstancias ameritaran un ingreso hospitalario.
Además de ese caso ya confirmado en la capital mexicana, López-Gatell reveló que hay otro varón de 41 años, en el norteño estado de Sinaloa, que también ha dado positivo en un primer análisis realizado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública de esa entidad federativa.
Ese paciente, que estuvo en Italia del 16 al 21 de febrero, se encuentra aislado en un hotel a la espera de que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) confirme los resultados en una segunda prueba cuyo resultado se conocerá a lo largo del día de hoy.
Ambos casos están relacionados con un mexicano residente en Bérgamo, en el norte de Italia.
El subsecretario de Salud informó también de que otros dos hombres que no presentaron síntomas están “en observación” por haber tenido contacto en principio con el mismo ciudadano mexicano afincado en Italia, uno en la Ciudad de México y otro en el colindante Estado de México.
López-Gatell insistió en que México sigue los protocolos internacionales para la gestión del brote y que ha hecho “una cuidadosa” preparación de la respuesta a la enfermedad COVID-19.
Al momento del anuncio del primer caso en México, a nivel mundial había reportados 82.294 casos de esta enfermedad y 2.804 defunciones, con una tasa de letalidad del 3,41 % a nivel internacional.
Nigeria y Nueva Zelanda confirman primeros casos
El coronavirus llegó el viernes (28.02.2020) al África subsahariana, con un caso confirmado en Nigeria, al tiempo que los temores de una propagación generalizada sacuden los mercados financieros e impone la adopción de draconianas medidas de protección.
Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a todos los países que aún no fueron afectados a prepararse para la llegada del COVID-19, y alertó que sería un “error fatal” asumir que una sociedad está protegida de la enfermedad.
Un ciudadano italiano que llegó a Lagos, Nigeria, procedente de Milán el 25 de febrero ha sido hospitalizado luego de arrojar resultado positivo a la presencia del coronavirus, anunció el viernes el ministerio nigeriano de Salud.
“El paciente está en un estado clínico estable y no presenta síntomas inquietantes”, anunció el ministerio en un comunicado.
Hasta ahora se habían registrado solamente dos casos en el continente africano, uno en Egipto y otro en Argelia.
El escaso número de contagios registrado en países africanos constituye un enigma para especialistas, temerosos de la eventual expansión de la epidemia ante las carencias en los sistemas públicos de salud del continente.
Mientras tanto, el gobierno de Nueva Zelanda confirmó su primer caso también este viernes, aunque dijo que las posibilidades de un brote en el país siguen siendo bajas.
El paciente, de unos 60 años, dio positivo en la prueba de COVID-19 y está siendo tratado en la ciudad de Auckland. El hospital y su condición está mejorando, indicó el Ministerio de Salud
Se informó que la persona viajó en un vuelo de Emirates Airlines que comenzó en Teherán, se detuvo en Bali, Indonesia y concluyó en Auckland el 26 de febrero.