La alcaldesa de Caracas, Érika Farías, inspeccionó este viernes 31 de julio las residencias estudiantiles Livia Gouverneur, que serán ahora usadas para recluir a pacientes asintomáticos con coronavirus.
La funcionaria chavista señaló que el centro tendrá capacidad para 400 personas. No dio fecha de su habilitación, pero aseguró que en los «próximos días» se convertirá en «hotel sanitario» y añadió que hay 70 instalaciones más de este tipo en todo el municipio Libertador.
«Para no congestionar las instalaciones hospitalarias estamos abriendo capacidades en hoteles, instalaciones deportivas y estas residencias para atender a todos los pacientes asintomáticos y así puedan cumplir con el tratamiento», expresó.
En una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), Farías detalló que de los hoteles sanitarios solo dos los administra el Estado: Alba Caracas y las Residencias Anauco. El resto son espacios privados.
Fuentes de los gremios hoteleros consultadas por Efecto Cocuyo informaron que en Caracas hay 25 y en Miranda otros 10.
La alcaldesa dijo el jueves que de esos espacios 11 son hoteles sanitarios, 45 mantienen en aislamiento a pacientes sospechosos y otros 10 albergan a connacionales, que deben guardar cuarentena tras su retorno al país por los estados fronterizos.
«Estamos haciendo todo lo necesario para que en los próximos días podamos estar abriendo esta residencia en la modalidad de hotel sanitario para pacientes COVID-19 asintomáticos en Caracas», reiteró.
En las residencias Livia Gouverneur había unos 90 estudiantes, a quienes desalojaron desde el pasado 21 de julio. La medida se aplicó a la fuerza, e incluso ocho de ellos fueron detenidos el pasado fin de semana.
Esto generó una protesta de sus compañeros y familiares, después de que los mantuvieran por más de ocho horas en la estación de El Recreo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Los jóvenes denunciaron en un comunicado que los alojaron en hoteles cercanos a Plaza Venezuela, donde no les garantizaron alimentación ni el traslado a sus hogares como habían prometido las autoridades.
Foto: AVN
COVID-19 en Venezuela: 7 muertes y 2.157 casos nuevos este #5Feb
Caracas supera las mil muertes por COVID-19 en medio de aumento de casos
Caracas, la región con más casos y decesos por COVID-19 en primera semana de noviembre
«La calle seguirá siendo nuestro escenario», sindicalistas convocan a un viacrucis el 4 de abril
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Estos son los migrantes venezolanos que estaban en instalación que se incendió en Ciudad Juárez
Iniciativa de Petro no busca sustituir la mesa de negociación de México, según delegados de la Plataforma Unitaria
La alcaldesa de Caracas, Érika Farías, inspeccionó este viernes 31 de julio las residencias estudiantiles Livia Gouverneur, que serán ahora usadas para recluir a pacientes asintomáticos con coronavirus.
La funcionaria chavista señaló que el centro tendrá capacidad para 400 personas. No dio fecha de su habilitación, pero aseguró que en los «próximos días» se convertirá en «hotel sanitario» y añadió que hay 70 instalaciones más de este tipo en todo el municipio Libertador.
«Para no congestionar las instalaciones hospitalarias estamos abriendo capacidades en hoteles, instalaciones deportivas y estas residencias para atender a todos los pacientes asintomáticos y así puedan cumplir con el tratamiento», expresó.
En una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), Farías detalló que de los hoteles sanitarios solo dos los administra el Estado: Alba Caracas y las Residencias Anauco. El resto son espacios privados.
Fuentes de los gremios hoteleros consultadas por Efecto Cocuyo informaron que en Caracas hay 25 y en Miranda otros 10.
La alcaldesa dijo el jueves que de esos espacios 11 son hoteles sanitarios, 45 mantienen en aislamiento a pacientes sospechosos y otros 10 albergan a connacionales, que deben guardar cuarentena tras su retorno al país por los estados fronterizos.
«Estamos haciendo todo lo necesario para que en los próximos días podamos estar abriendo esta residencia en la modalidad de hotel sanitario para pacientes COVID-19 asintomáticos en Caracas», reiteró.
En las residencias Livia Gouverneur había unos 90 estudiantes, a quienes desalojaron desde el pasado 21 de julio. La medida se aplicó a la fuerza, e incluso ocho de ellos fueron detenidos el pasado fin de semana.
Esto generó una protesta de sus compañeros y familiares, después de que los mantuvieran por más de ocho horas en la estación de El Recreo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Los jóvenes denunciaron en un comunicado que los alojaron en hoteles cercanos a Plaza Venezuela, donde no les garantizaron alimentación ni el traslado a sus hogares como habían prometido las autoridades.
Foto: AVN