El Centro Cardiovascular de Maturín será habilitado para tratar a pacientes con coronavirus, informó la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella.
En una alocución radial, la mandataria explicó este domingo 19 de julio que el estado se encuentra “en emergencia“. Ante esto, el Cardiovascular, varios Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y algunos hoteles serán usados como espacios para tratar a contagiados con COVID-19.
“Determinamos algunos puntos para rehabilitar espacios para seguir tratando a gente con COVID-19. El Cardiovascular, ya el día lunes lo vamos a rehabilitar; algunos otros CDI, donde vamos a climatizar áreas como salas de hospitalización, vista la situación de emergencia en el estado y algunos hoteles en Maturín que nos permitan tratar a los pacientes asintomáticos“, expresó.
Actualmente en Monagas los pacientes son recluidos en el Servicio Autónomo de Traumatología de Monagas (Satramo), ubicado en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt), en CDI y en clínicas privadas.
Santaella dijo que en la entidad hay 96 casos positivos de coronavirus. Entre las zonas de Maturín donde “hay uno, dos o varios casos” están: Laguna Paraíso, Villa de Morichal, Salto de Morichal, Costo Arriba, Valle de Luna en Tipuro, La Pica y Las Cocuizas.
Además hay contagios en los municipios Cedeño (Caicara de Maturín); Bolívar (Caripito) y Libertador (Temblador).
Aseguró que de esa cifra, 87 pacientes se encuentran hospitalizados. Dos de ellos que estaban en unidades de cuidados intensivos en clínicas privadas, siguen en esos espacios, pero ya su cuadro de salud mejoró.
“Hemos solicitado 326 pruebas PCR. Estamos a la espera de los resultados de estas pruebas que fueron enviadas al Instituto Nacional de Higiene en Caracas”, dijo la gobernadora.
Igualmente, tienen a 127 connacionales en aislamiento. Los atienden en los hoteles Pichincha y Morichal Largo, donde se ubican los Puestos de Atención Social Integral (Pasi) de Monagas. En su mayoría retornaron al país por Brasil y en menor medida de Colombia.
Anunció que a partir de este lunes 20 de julio sólo habrá distribución de gasolina para los sectores priorizados contemplados por el decreto de alarma nacional, porque iniciará la cuarentena radical.
En la anterior semana de cuarentena radical (del 6 al 12 de julio), cerraron los accesos a Monagas y entre las parroquias de Maturín. Las personas podían circular en ellas hasta la 1:00 de la tarde, mientras que el transporte público se permitió únicamente para los trabajadores de sectores priorizados.
Durante esta semana hubo al menos tres protestas por combustible: dos en Maturín y una en Punta de Mata por fallas en la distribución del combustible.
Foto: Cortesía Gobernación de Monagas
Biden mantendrá las restricciones de viaje a EEUU desde la UE y Brasil
Coronavirus en Venezuela: seis muertes y 641 casos nuevos este #18Ene
Defensa de trabajadores de Azul Positivo apela medida para exigir su libertad
Once zonas de China aisladas para atajar los peores rebrotes desde marzo
Biden mantendrá las restricciones de viaje a EEUU desde la UE y Brasil
Coronavirus en Venezuela: seis muertes y 641 casos nuevos este #18Ene