Dos médicos, dos doctoras y una enfermera fallecieron en Venezuela entre el domingo 20 de septiembre y el lunes 21 de septiembre como consecuencia de la pandemia de COVID-19, con lo que se eleva a 50 la cantidad de decesos de trabajadores de salud en lo que va de septiembre.
Víctor Núñez, toxicólogo del estado Zulia, falleció la madrugada de este lunes 21 de septiembre, confirmó el jefe de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ), Freddy Pachano, a través de su cuenta en Twitter.
El especialista estuvo internado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Coromoto de Maracaibo. Su familia llevaba a cabo una campaña de recolección de fondos para obtener recursos para su tratamiento.
Lamento informar el fallecimiento esta madrugada por COVID-19 del muy apreciado y reconocido Dr. VICTOR NUÑEZ, especialista en Toxicología de la Costa Oriental del Lago y Maracaibo. Gran colaborador con nuestros posgrados de LUZ.
Paz a su alma, consuelo a su famiia— Freddy E Pachano A (@fpachano) September 21, 2020
Este 21 de septiembre también falleció Pedro Manuel Sánchez, reconocido ginecobstetra del estado Cojedes, informaron las organizaciones políticas del estado. Es el primer médico cojedeño que muere por la enfermedad del nuevo coronavirus.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento del Dr. Pedro Manuel Sánchez, asociado al COVID-19. Reconocido médico cojedeño, ejemplo de constancia, servicio, humanismo, amor al prójimo y a su profesión”, compartió Vente Venezuela Cojedes. La representación de Acción Democrática seccional Cojedes además lo describió como un hombre noble y humilde, “abnegado con sus pacientes”.
La Dirección Estadal de Salud de La Guaira y la Autoridad Única de Salud del estado igualmente confirmaron el fallecimiento de la pediatra Hellen Villalba, especialista de amplia trayectoria en el estado, ocurrido este lunes 21 de septiembre.
Era jefa del servicio de pediatría del Hospital Vargas del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) de La Guaira. Estudió en la Universidad de Carabobo y trabajó en diversos centros de salud del estado Vargas. Es la cuarta doctora que fallece en la entidad.

Una enfermera y una médica
En el estado Zulia también falleció la enfermera Juana Marisol Ramírez Galicia el domingo 20 de septiembre. Era coordinadora de la unidad de hemodinamia del Hospital Coromoto de Maracaibo, confirmó el Colegio de Profesionales de Enfermería del estado Zulia.

El 20 de septiembre también murió la médica Yorhelys Heredia. Trabajaba en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) La Estancia, confirmaron la Alcaldía del municipio Palavecino y la Gobernación del estado Lara. “Estuvo al servicio del pueblo durante estos días de lucha contra el COVID-19. Hacemos extensivas las palabras de condolencias a familiares y amigos”, compartió la Alcaldía en un comunicado.
El presidente del Colegio de Médicos del estado Lara, René Rivas, también envió condolencias por el fallecimiento de la doctora.
“Como gremio, como médicos, como larenses, lamentamos profundamente el fallecimiento de esta joven médico que se desempeñaba con una alta vocación de servicio, con un gran altruismo y sirvió para la atención de las comunidades en el municipio Palavecino. Seguimos exigiendo a las autoridades la protección adecuada para nuestro personal”, dijo Rivas en un comunicado compartido en video a los medios de comunicación.

El Colegio de Médicos llama a las autoridades a proteger a todos los trabajadores sanitarios de la entidad, pues ya han fallecido dos médicos en el estado Lara desde el inicio de la emergencia nacional por coronavirus. El primero fue Luis Ramírez Cadavid, médico traumatólogo, quien murió el pasado 10 de julio.
“Todos los médicos que están en la red ambulatoria, que laboran en los CDI, en los hospitales tipo I están expuestos al igual que los que trabajan en los hospitales tipo IV, tipo III de nuestro estado a sufrir el contagio por COVID-19. Es una solicitud que hacemos a las autoridades que gerencian la dinámica asistencial en el estado Lara y también a la gobernación ya que nuestro sistema es descentralizado. Tienen la responsabilidad de garantizar el suministro de equipos de protección personal a los médicos y todo el personal del sector salud”, expresó Rivas.
Según el registro de Efecto Cocuyo, han fallecido 147 trabajadores de la salud como consecuencia de la epidemia en el país. De ellos, 117 eran médicos. Zulia ha sido el estado más afectado: 34 de sus médicos han fallecido por la enfermedad. Uno de ellos enfermó en Venezuela y murió luego de ser trasladado a Colombia.
Organizaciones no gubernamentales como Médicos Unidos de Venezuela contabilizaban 178 trabajadores sanitarios fallecidos en el país con criterios de COVID-19 hasta el sábado 19 de septiembre.