Fallece una pediatra en Monagas por coronavirus este #11Ago
Fallece una pediatra en Monagas por coronavirus este #11Ago

La pediatra neonatóloga Luz Duque falleció la mañana de este martes, 11 de agosto, en el estado Monagas, después de haber contraído el nuevo coronavirus.

Desde mediados de julio fue recluida, primero en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) de Maturín, y después en una unidad de terapia intensiva de una clínica de la capital monaguense.

Es el primer deceso del personal de salud que se reporta en esta entidad oriental, donde la noche del lunes 1o de agosto se confirmaron 145 casos más de pacientes con COVID-19.

Junto a Duque se enfermó su esposo, el también médico Ysmael Atalido, cirujano pediatra.

Para los dos habían solicitado apoyo económico y medicinas en la tercera semana de julio, ante la complicación que sufrieron tras haber contraído la enfermedad.

Duque fue definida por varios colegas como una “dulzura de señora”. Además, participó como voluntaria en varias jornadas de la Asociación Civil Por Amor A Ti, organización que atiende a niños en comunidades vulnerables de Monagas.

Ejerció su profesión en el Humnt, donde se desempeñó en el área de Neonatología.

Tras su deceso, dirigentes políticos y sociales lamentaron su pérdida. Entre ellos, el exgobernador monaguense, Guillermo Call, quien expresó su pesar por el fallecimiento de Duque.

“Mis sinceras palabras de condolencias a los familiares, y a todo el personal médico de nuestro estado #Monagas por la triste y lamentable muerte de la Dra. Luz Celeste Duque”, escribió en su Twitter.

El diputado a la Asamblea Nacional por Monagas y coordinador de Primero Justicia, José Antonio Mendoza, también expresó su rechazo a la falta de protección para el personal de salud.

“Es una verdadera tragedia que nuestro personal de la salud pierda la vida porque este régimen no le garantiza la protección mínima para enfrentar esta terrible pandemia”.

Dotación tardía

Ya el 22 de julio el Colegio de Médicos en la entidad oriental exigió la dotación de equipos para todo el personal sanitario monaguense que atiende en primera línea a los pacientes con COVID-19.

“No queremos mártires, no querernos héroes muertos. Y además a ningún héroe se le exige que enfrente al enemigo desarmado”, dijo en un comunicado el gremio médico monaguense.

Tras esa petición y la denuncia de que más de 60 médicos estaban contagiados en la entidad, la Gobernación de Monagas anunció la llegada de 150 monos, tres mil tapabocas, guantes y medicamentos.

Sin embargo, un médico consultado por Efecto Cocuyo que prefirió no identificarse por temor a represalias, recriminó la tardanza en la llegada de estos insumos.

Con el deceso de Luque, Efecto Cocuyo ha podido confirmar la muerte de 41 médicos venezolanos que se han enfermado de COVID-19. De ellos, 31 son hombres y 10 mujeres.

Solo en agosto suman 16 los galenos fallecidos por la enfermedad en 10 estados: Zulia (6), Mérida (2), Falcón (1), Bolívar (1), Aragua (1), Vargas (1), Anzoátegui (1),  Carabobo (1), Barinas (1) y la pediatra en Monagas.

</div>