La ginecobstetra Ana Mercedes Flores, del estado Carabobo, falleció la madrugada de este domingo 13 de septiembre luego de varios días de tratamiento por complicaciones asociadas al COVID-19, confirmó el gremio médico de la entidad.
Flores era médico de planta de la Maternidad del Sur, pero fue traspasada a la Maternidad de Guacara por petición propia. Permaneció internada durante dos semanas en la unidad de cuidados intensivos de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera de Valencia, según informó a Efecto Cocuyo la directiva del Capítulo Carabobo de la organización no gubernamental Médicos Unidos de Venezuela.
Desde el 30 de agosto, sus familiares solicitaban apoyo para cubrir sus gastos mediante una campaña de recolección de fondos en redes sociales.
El fallecimiento de la ginecobstetra es el octavo que se produce en la entidad entre el personal de salud como consecuencia de la pandemia de COVID-19. La muerte de la doctora Ana Mercedes Flores es la tercera que ocurre en el mes de septiembre en Carabobo.
El primer deceso fue el del internista e intensivista Víctor Lugo, quien falleció el 7 de septiembre. Tres días después murió el médico cirujano Diómedes Pena, jubilado del hospital Ángel Larralde del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), quien hasta sus últimos días ejerció en el sector privado.
En agosto fallecieron Azaí Linares y Franklin Leuno, médica laboral y médico cirujano, ambos de Puerto Cabello. Antes fallecieron Henry Álvarez, cirujano plástico; Morela Martínez, médica general, y Patricio Torres, médico internista e intensivista de la ciudad de Valencia.
Según el registro de Efecto Cocuyo, desde el inicio de la emergencia nacional por el coronavirus han fallecido 126 trabajadores del sector salud en Venezuela, de los cuales 101 eran médicos. Cinco de ellos seguían estudiando postgrados.
Sin embargo, organizaciones como Médicos Unidos de Venezuela contabilizaban 150 miembros del personal sanitario fallecidos en el país desde el mes de marzo, cuando se confirmaron los primeros casos de la enfermedad en el territorio, hasta el 10 de septiembre.