Fallece el pediatra Adán Muñoz por coronavirus en Mérida

CORONAVIRUS · 27 JUNIO, 2020 18:05

Ver más de

Mariana Souquett Gil | @nanasouquett


¿Cómo valoras esta información?

82
QUÉ CHÉVERE
6
QUÉ INDIGNANTE
9
QUÉ CHIMBO

El médico pediatra Adán Muñoz Callejas falleció la noche de este viernes 26 de junio por coronavirus en el Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), en la capital del estado Mérida; es el sexto galeno que fallece por esta enfermedad en el país y el primero en la entidad andina.

«Se enfermó en El Vigía y hace cinco días lo pasaron al Hospital Universitario porque necesitaba de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Estuvo cinco días allí empeorando y anoche falleció», dijo un médico a Efecto Cocuyo este sábado 27 de junio

El gobernador del estado, Ramón Guevara, lamentó la muerte del doctor y envió condolencias a familiares y amigos. «El Doctor Adán Muñoz fue un médico entregado a su profesión. Pediatra de amplio reconocimiento y aprecio en la ciudad de El Vigía, donde hizo de su vocación un apostolado», dijo el gobernador en Twitter.

Conocidos del pediatra lo recuerdan en redes sociales como «el primer médico» oriundo de El Vigía. Adán Muñoz además fue concejal del municipio Alberto Adriani y presidente de la Cámara Municipal entre 1983 y 1984. Era pediatra del Hospital II de El Vigía. 

Días antes de fallecer, en redes sociales circuló un servicio público que solicitaba el medicamento Tocilizumab en ampollas para tratar al doctor.

El exalcalde de la ciudad de Mérida, Carlos García, también lamentó la muerte del pediatra y resaltó su «destacada trayectoria y calidad humana».

Adán Muñoz es la segunda persona en fallecer por coronavirus en Mérida. La primera muerte se reportó el 19 de junio y se trató de un hombre de 83 años, también de El Vigía, donde las autoridades reconocieron la existencia de un foco de contagio.

Con el deceso del pediatra, suman ocho trabajadores de la salud fallecidos por COVID-19 en Venezuela, seis médicos y dos enfermeros, hasta el 27 de junio. Sin embargo, solo se han reconocido dos: el fallecimiento de un enfermero el pasado 17 de junio y la muerte del doctor Muñoz.

 

CORONAVIRUS · 27 JUNIO, 2020

Fallece el pediatra Adán Muñoz por coronavirus en Mérida

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

El médico pediatra Adán Muñoz Callejas falleció la noche de este viernes 26 de junio por coronavirus en el Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), en la capital del estado Mérida; es el sexto galeno que fallece por esta enfermedad en el país y el primero en la entidad andina.

«Se enfermó en El Vigía y hace cinco días lo pasaron al Hospital Universitario porque necesitaba de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Estuvo cinco días allí empeorando y anoche falleció», dijo un médico a Efecto Cocuyo este sábado 27 de junio

El gobernador del estado, Ramón Guevara, lamentó la muerte del doctor y envió condolencias a familiares y amigos. «El Doctor Adán Muñoz fue un médico entregado a su profesión. Pediatra de amplio reconocimiento y aprecio en la ciudad de El Vigía, donde hizo de su vocación un apostolado», dijo el gobernador en Twitter.

Conocidos del pediatra lo recuerdan en redes sociales como «el primer médico» oriundo de El Vigía. Adán Muñoz además fue concejal del municipio Alberto Adriani y presidente de la Cámara Municipal entre 1983 y 1984. Era pediatra del Hospital II de El Vigía. 

Días antes de fallecer, en redes sociales circuló un servicio público que solicitaba el medicamento Tocilizumab en ampollas para tratar al doctor.

El exalcalde de la ciudad de Mérida, Carlos García, también lamentó la muerte del pediatra y resaltó su «destacada trayectoria y calidad humana».

Adán Muñoz es la segunda persona en fallecer por coronavirus en Mérida. La primera muerte se reportó el 19 de junio y se trató de un hombre de 83 años, también de El Vigía, donde las autoridades reconocieron la existencia de un foco de contagio.

Con el deceso del pediatra, suman ocho trabajadores de la salud fallecidos por COVID-19 en Venezuela, seis médicos y dos enfermeros, hasta el 27 de junio. Sin embargo, solo se han reconocido dos: el fallecimiento de un enfermero el pasado 17 de junio y la muerte del doctor Muñoz.