EE.UU.: personas vacunadas pueden prescindir de las mascarillas
EE.UU.: personas vacunadas pueden prescindir de las mascarillas Credit: Efe (Referencial)

El Colegio de Médicos del estado Zulia confirmó el fallecimiento del cirujano oncólogo, Edgar Manzanero Quiroz, por COVID-19 en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum) este miércoles, 29 de julio.

Trabajó en el Hospital Chiquinquirá de Maracaibo y fue miembro emérito del personal docente y de investigación de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia (LUZ). “Durante su vida y ejercicio profesional destacó por su alta sensibilidad social, y su dedicación a sus pacientes y a sus alumnos, de pre y postgrado”, dice la nota de obituario publicado por el gremio.

Con este deceso, suman 17 los médicos fallecidos en la entidad por COVID-19, cifra que se eleva a 18 si se incluye al residente Denis Montero, quien se contagió en Maracaibo pero murió en Colombia.

En la lista de fallecidos se cuentan siete médicas, cuatro enfermeras, un enfermero, un biomédico y cuatro trabajadores de la salud. Según la base de datos de Efecto Cocuyo, elaborada a partir de los decesos confirmados por los gremios médicos, a la fecha han muerto un total de 34 personas de este sector. De esta cifra, la gestión de Nicolás Maduro solo ha reportado diez decesos.

Entidad golpeada

El pasado 24 de julio, falleció el traumatólogo Amable Amado Rodríguez en el Zulia, también por COVID-19. Era el segundo de la especialidad en fallecer en el país. El primero fue Luis Ramírez, quien se contagió al atender a un paciente positivo en el estado Lara.

Tres días después, el 27 de julio, se confirmó el fallecimiento de dos galenos: Jairo Valbuena y Rannefer Valbuena.

El martes, Venezuela sobrepasó los 16.000 casos de coronavirus. Se informó sobre la detección de 583 nuevos casos y el fallecimiento de cinco personas, entre ellas una mujer de 34 años que estaba embarazada. Los estados Distrito Capital y Zulia encabezan la lista de entidades con mayor cantidad de casos confirmados del nuevo coronavirus, con 3.213 y 2.975, respectivamente.