En Ciudad Guayana prohíben las reuniones con más de cinco personas

CORONAVIRUS · 8 MARZO, 2021 15:02

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

En Ciudad Guayana, municipio Caroní del estado Bolívar, los centros comerciales permanecerán cerrados durante esta semana de cuarentena radical, y se no permitirán reuniones con más de cinco personas.

La alcaldía de Caroní anunció que solo se permitirá el funcionamiento de los sectores priorizados entre las 6:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, desde este lunes 8 y hasta el domingo 14 de marzo.

Los negocios que funcionarán son comercios dedicados al expendio de alimentos, bodegones (sin venta de licor), panaderías, farmacias y del sector salud.

En el caso de las farmacias, después de las 12:00 del mediodía solo podrán vender medicamentos por ventanillas.

Además se realizarán días de parada en los mercados municipales: No laboraron este lunes los de Chirica, Bicentenario, mercado de Puerto Ordaz UD-145 y la zona comercial del Core-8.

Este martes estarán cerrados los mercados de Unare y sus adyacencias, Manuel Piar, y en el centro de San Félix la zona comercial de El Gallo.

Esta medida se venía aplicando en todo el país. No obstante, tras el desarrollo del plan 7 x7, la resolución para prevenir la propagación del virus, se había relajado.

Habrá parada en mercados populares y municipales

Prohíben agrupación de más de cinco personas

Otras medidas que anunció el ayuntamiento en sus redes sociales, en esta semana radical, fue la suspensión de actividades deportivas, recreativas y religiosas, además de no permitir la reunión de más de cinco personas.

También realizarán jornadas de desinfección en paradas de transporte público, comunidades y espacios de circulación de peatones.

El alcalde de la ciudad, Tito Oviedo, informó el domingo la activación de «brigadas populares de prevención» en cada comunidad, a través de las cuales pedirán monitorear el número de personas que viajan con frecuencia al sur del estado Bolívar, donde se detectaron la semana pasada seis casos de la variante brasileña del coronavirus.

Si quieres saber más sobre este tema, lee también:

CORONAVIRUS · 8 MARZO, 2021

En Ciudad Guayana prohíben las reuniones con más de cinco personas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

En Ciudad Guayana, municipio Caroní del estado Bolívar, los centros comerciales permanecerán cerrados durante esta semana de cuarentena radical, y se no permitirán reuniones con más de cinco personas.

La alcaldía de Caroní anunció que solo se permitirá el funcionamiento de los sectores priorizados entre las 6:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, desde este lunes 8 y hasta el domingo 14 de marzo.

Los negocios que funcionarán son comercios dedicados al expendio de alimentos, bodegones (sin venta de licor), panaderías, farmacias y del sector salud.

En el caso de las farmacias, después de las 12:00 del mediodía solo podrán vender medicamentos por ventanillas.

Además se realizarán días de parada en los mercados municipales: No laboraron este lunes los de Chirica, Bicentenario, mercado de Puerto Ordaz UD-145 y la zona comercial del Core-8.

Este martes estarán cerrados los mercados de Unare y sus adyacencias, Manuel Piar, y en el centro de San Félix la zona comercial de El Gallo.

Esta medida se venía aplicando en todo el país. No obstante, tras el desarrollo del plan 7 x7, la resolución para prevenir la propagación del virus, se había relajado.

Habrá parada en mercados populares y municipales

Prohíben agrupación de más de cinco personas

Otras medidas que anunció el ayuntamiento en sus redes sociales, en esta semana radical, fue la suspensión de actividades deportivas, recreativas y religiosas, además de no permitir la reunión de más de cinco personas.

También realizarán jornadas de desinfección en paradas de transporte público, comunidades y espacios de circulación de peatones.

El alcalde de la ciudad, Tito Oviedo, informó el domingo la activación de «brigadas populares de prevención» en cada comunidad, a través de las cuales pedirán monitorear el número de personas que viajan con frecuencia al sur del estado Bolívar, donde se detectaron la semana pasada seis casos de la variante brasileña del coronavirus.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO