El alcalde del municipio Chacao de Caracas prohibió la circulación de vehículos y peatones desde las 4 de la tarde hasta las 6 de la mañana a partir de este viernes, 3 de abril.
En la Gaceta Municipal Extraordinaria de Chacao Nº 8.972, publicada este viernes, se detalla que la prohibición no atiende a «algunas de las justificaciones previstas en el marco del decreto Nº 4.160 mediante el cual se declaró el estado de alarma«. Por tanto, la restricción también aplica a los trabajadores de los «sectores prioritarios», como salud, alimentación y servicios públicos.
Quienes vulneren la prohibición de circulación, recibirán una charla informativa sobre el impacto del COVID-19 en la comunidad. El país se encuentra en estado de alarma desde el 13 de marzo, cuando se detectaron los primeros casos de la pandemia mundial en el territorio. Entre las medidas que contempla el decreto está la restricción de circulación y actividades.
El decreto aprobado por el alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, aclara que la medida estará vigente hasta durante el tiempo que se mantenga el estado de alarma. La Policía Municipal de Chacao y los funcionarios de la Dirección Ejecutiva de Gestión de Seguridad Integral serán los encargados de hacer cumplir las disposiciones del decreto.
Hasta el pasado jueves, se le había diagnosticado COVID-19 a 146 personas. Cinco personas han fallecido por la enfermedad en el país. Los últimos decesos ocurrieron en los estados Miranda y Trujillo. El municipio Chacao conforma la frontera entre los estados Miranda y Distrito Capital. Forma parte del Área Metropolitana de Caracas.
El quinto fallecido es uno de los primeros casos confirmados en el país. Era un hombre de 63 años, del estado Miranda; se encontraba en terapia intensiva en una clínica privada en el área metropolitana de Caracas y murió la tarde del 2 de abril. La mayoría de las personas a las que se le detectó COVID-19 se encuentran en el estado Miranda.
Venezuela llega a 1.110 días de pandemia con 9 nuevos casos de COVID-19
Bolívar y Miranda los únicos dos estados con casos de coronavirus este 26 de marzo
«Te vamos a quitar todo lo que te robaste», dice Jorge Rodríguez sobre Ley de Extinción de Dominio
Ucrania recuerda la masacre de Bucha un año después y pide castigo para Rusia
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
El alcalde del municipio Chacao de Caracas prohibió la circulación de vehículos y peatones desde las 4 de la tarde hasta las 6 de la mañana a partir de este viernes, 3 de abril.
En la Gaceta Municipal Extraordinaria de Chacao Nº 8.972, publicada este viernes, se detalla que la prohibición no atiende a «algunas de las justificaciones previstas en el marco del decreto Nº 4.160 mediante el cual se declaró el estado de alarma«. Por tanto, la restricción también aplica a los trabajadores de los «sectores prioritarios», como salud, alimentación y servicios públicos.
Quienes vulneren la prohibición de circulación, recibirán una charla informativa sobre el impacto del COVID-19 en la comunidad. El país se encuentra en estado de alarma desde el 13 de marzo, cuando se detectaron los primeros casos de la pandemia mundial en el territorio. Entre las medidas que contempla el decreto está la restricción de circulación y actividades.
El decreto aprobado por el alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, aclara que la medida estará vigente hasta durante el tiempo que se mantenga el estado de alarma. La Policía Municipal de Chacao y los funcionarios de la Dirección Ejecutiva de Gestión de Seguridad Integral serán los encargados de hacer cumplir las disposiciones del decreto.
Hasta el pasado jueves, se le había diagnosticado COVID-19 a 146 personas. Cinco personas han fallecido por la enfermedad en el país. Los últimos decesos ocurrieron en los estados Miranda y Trujillo. El municipio Chacao conforma la frontera entre los estados Miranda y Distrito Capital. Forma parte del Área Metropolitana de Caracas.
El quinto fallecido es uno de los primeros casos confirmados en el país. Era un hombre de 63 años, del estado Miranda; se encontraba en terapia intensiva en una clínica privada en el área metropolitana de Caracas y murió la tarde del 2 de abril. La mayoría de las personas a las que se le detectó COVID-19 se encuentran en el estado Miranda.