Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, confirmó la tarde de este jueves, 2 de abril, dos casos nuevos de COVID-19 y dos fallecidos en las últimas 24 horas en los estados Trujillo y Miranda; la cifra de casos se eleva a 146 y el número de muertes a cinco.
“Con profundo pesar debemos informar a toda Venezuela que uno de esos casos que hoy reporto positivo falleció”, dijo en una transmisión por Venezolana de Televisión desde el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo nacional.
La funcionaria aseguró que uno de los fallecidos es un hombre de 64 años del estado Trujillo que tenía hipertensión, diabetes, enfermedad broncopulmonar obstructiva y “cada cierto tiempo” debía ser hospitalizado. Indicó que fue contagiado por su hijo, que llegó al país tras visitar Ecuador y Perú, y fue el otro caso reportado como positivo este 2 de abril para la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.
“Presentó síntomas a partir del 22 de marzo. Quiero resaltar que cuatro días antes tenemos registrado en la encuesta Patria que había respondido la encuesta y no presentaba síntomas. El día 30 de marzo decide ir a un hospital en el estado Trujillo, falleciendo la noche de ayer (1 de abril)”, agregó.
El quinto fallecido es uno de los primeros casos confirmados en el país. Era un hombre de 63 años, del estado Miranda; se encontraba en terapia intensiva en una clínica privada en el área metropolitana de Caracas y murió la tarde del 2 de abril.
Rodríguez aseguró que cinco personas aún permanecen en terapia intensiva y añadió que 29% de los casos reportados en el país se recuperaron. Todos los fallecidos en el país tenían edades superiores a los 40 años de edad. Sobre la encuesta del Sistema Patria, dijo que ha sido respondida por 16.883.150 personas, de las cuales se ha visitado 74.031.
En la tercera semana de cuarentena en Venezuela, que se encuentra en estado de alarma nacional desde el 13 de marzo, la vicepresidenta aseguró que “hoy más que nunca” se requiere de la medida de cuarentena y llamó a que solo salgan de sus casas los trabajadores de los sectores excepcionados.
Además rechazó las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, por lanzar un plan antincarcóticos en la región, y reiteró que el gobierno de Maduro “está listo” para coordinar con Colombia y Estados Unidos estrategias contra el narcotráfico.
“Que se activen los mecanismos de cooperación contemplados en las convenciones internacionales en esta materia para que si sinceramente quisiéramos atacar y prevenir este flagelo, aquí está como siempre la disponibilidad legal internacional del gobierno del presidente Nicolás Maduro para atender esta situación”, señaló.
16 descartes en Trujillo
La presidenta de Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud Trujillo), Jacqueline Peñaloza, informó que han analizado 22 casos en la entidad, de los cuales 16 dieron negativo, dos positivo (los casos reportados por Delcy Rodríguez) y se espera el resultado de las muestras restantes.
#EnDesarrollo || @ajacquep indicó que en Trujillo “todos los casos positivos y sospechosos corresponden a un solo núcleo familiar y la procedencia del contagio es importada ruta Peru/Ecuador/Colombia”.
@RangelSilva4F @GobTrujillo @MPPSalud#QuédateEnCasa#SigamosEnDisciplina pic.twitter.com/sG7DNs2l0a— Fundasalud Trujillo (@Fundasaludtru) April 2, 2020