Aunque con un leve descenso en los números en comparación de días anteriores, las cifras del comportamiento del COVID-19 en Venezuela siguen en alza, cuando este 6 de abril las cifras oficiales suministradas por el Gobierno de Nicolás Maduro reflejan que hubo otras 15 muertes por causa de esta enfermedad y se registraron además 1.526 nuevos contagios.
Delcy Rodríguez, coordinadora de la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del coronavirus, aseguró que de esos contagios 1.524 son casos comunitarios y dos importados.
En cuanto a la data de decesos, reveló que en las últimas 24 horas murieron una mujer de 61 y un hombre de 60 años en el estado Miranda; dos mujeres de 66 y 85 años en Nueva Esparta, una mujer de 58 años de Anzoátegui, una mujer de 74 años en Mérida y una mujer de 71 años de Zulia.
Una vez más la ciudad de Caracas vuelve al primer lugar de las regiones con más positivos, con 280. Le siguen: Carabobo (199), Miranda (196), Yaracuy (186), Aragua (116), Vargas (116), Bolívar (80), Anzoátegui (67), Zulia (53), Lara (43), Sucre (39), Portuguesa (29), Nueva Esparta (27), Mérida (22), Monagas (22), Delta Amacuro (20), Guárico (13), Táchira (6), Amazona (5), Apure (3) y Falcón (2).
Los casos importados se encontraron en dos viajeros venidos de República Dominicana y Panamá, ambos ingresados a través del aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas.
Asegura Dely Rodríguez en su balance vía Twitter que en 387 días de pandemia en Venezuela, el país suma hora un total de contagios de 169.074 y 1.693 muertes, con una tasa de recuperación de 91 % (153.063 pacientes) y un registro de casos activos actuales en 14.318.
Fichó también que actualmente hay 13.449 casos activos recluidos en hospitales, 446 en Centros de Diagnóstico Integral y 423 en clínicas privadas.
Con todo ello, este martes el gobernante Nicolás Maduro asomó la idea de volver a la flexibilización de la cuarentena a partir del próximo lunes 12 de abril, luego de ya tres semanas de cuarentena radical que finaliza dentro de cinco días.
Casos de COVID-19 importados superaron a los de transmisión comunitaria este #5Nov
Delcy Rodríguez confirma circulación de la variante BA.5 en Venezuela
Un fallecido y 55 nuevos casos de COVID-19 se notifican este #24Abr
Reportan cuatro fallecidos y 414 nuevos contagios de COVID-19 este 8 de enero
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Policía Nacional contra la Corrupción confirma detenciones de funcionarios de la CVG
Familiares de presos políticos protestan frente al Ministerio Público este 30 de marzo
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
Aunque con un leve descenso en los números en comparación de días anteriores, las cifras del comportamiento del COVID-19 en Venezuela siguen en alza, cuando este 6 de abril las cifras oficiales suministradas por el Gobierno de Nicolás Maduro reflejan que hubo otras 15 muertes por causa de esta enfermedad y se registraron además 1.526 nuevos contagios.
Delcy Rodríguez, coordinadora de la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del coronavirus, aseguró que de esos contagios 1.524 son casos comunitarios y dos importados.
En cuanto a la data de decesos, reveló que en las últimas 24 horas murieron una mujer de 61 y un hombre de 60 años en el estado Miranda; dos mujeres de 66 y 85 años en Nueva Esparta, una mujer de 58 años de Anzoátegui, una mujer de 74 años en Mérida y una mujer de 71 años de Zulia.
Una vez más la ciudad de Caracas vuelve al primer lugar de las regiones con más positivos, con 280. Le siguen: Carabobo (199), Miranda (196), Yaracuy (186), Aragua (116), Vargas (116), Bolívar (80), Anzoátegui (67), Zulia (53), Lara (43), Sucre (39), Portuguesa (29), Nueva Esparta (27), Mérida (22), Monagas (22), Delta Amacuro (20), Guárico (13), Táchira (6), Amazona (5), Apure (3) y Falcón (2).
Los casos importados se encontraron en dos viajeros venidos de República Dominicana y Panamá, ambos ingresados a través del aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas.
Asegura Dely Rodríguez en su balance vía Twitter que en 387 días de pandemia en Venezuela, el país suma hora un total de contagios de 169.074 y 1.693 muertes, con una tasa de recuperación de 91 % (153.063 pacientes) y un registro de casos activos actuales en 14.318.
Fichó también que actualmente hay 13.449 casos activos recluidos en hospitales, 446 en Centros de Diagnóstico Integral y 423 en clínicas privadas.
Con todo ello, este martes el gobernante Nicolás Maduro asomó la idea de volver a la flexibilización de la cuarentena a partir del próximo lunes 12 de abril, luego de ya tres semanas de cuarentena radical que finaliza dentro de cinco días.