Siete personas murieron en Venezuela por los efectos del COVID-19 este domingo 19 de diciembre, fecha en la que también se detectaron 334 casos nuevos: 332 de transmisión comunitaria y dos casos internacionales, informó la vicepresidenta ejecutiva de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.
Cuatro personas fallecieron en el estado Zulia: dos mujeres de 73 y 64 años y dos hombres de 50 y 71 años. También se registraron los decesos de un hombre de 67 años en Bolívar, una mujer de 62 años en Caracas y una mujer de 64 años en el estado Sucre.
Bolívar fue el estado con más diagnósticos este domingo, con 217 casos en seis de sus once municipios. 95 casos se detectaron en Caroní, 50 en Angostura del Orinoco, 32 en Sifontes, 27 en Cedeño, 11 en Angostura y 2 en Roscio.
La segunda localidad con más casos fue Caracas, con 26, seguida de Aragua (22), Amazonas (20), Delta Amacuro (17), Táchira (12), Falcón (6), Miranda (6), Anzoátegui (2), Yaracuy (1), Trujillo (1), Lara (1) y Barinas (1).
De los 334 casos nuevos, 142 son hombres y 192 son mujeres (29 niños, niñas y adolescentes entre ambos). Dos de los hombres representan los casos internacionales del día: viajeros procedentes de Panamá que ingresaron por Vargas.
Con estos casos, Venezuela llega a 5.285 fallecidos y a 441.562 contagios confirmados desde el inicio de la pandemia.
Hasta la fecha, el país mantiene 6.328 casos activos, de los cuales 3.230 acudieron a hospitales, 2.070 a Centros de Diagnóstico Integral y 1.028 a clínicas privadas.
Según la gestión de Maduro, 429.949 personas se han recuperado entre 2020 y 2021 (97% de los casos).
“Culmina otra semana de flexibilización segura y ya estamos a pocos días de celebrar la Navidad. En nombre del presidente Nicolás Maduro, reiteramos nuestro llamado al pueblo a vacunarse, evitar las aglomeraciones y mantener el uso de la mascarilla por la salud de todos”, añadió Rodríguez a través de Twitter.