Venezuela cumple este 12 de diciembre 1.002 días desde que se decretó la presencia del COVID-19 en el país, sumando este lunes 48 nuevos contagios, 23 por transmisión comunitaria y 25 importados.
Según el más reciente balance, difundido por el ministro de Comunicación de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, los casos locales se ubicaron en Caracas 13, Miranda 8, Yaracuy 1 y Zulia 1.
Añadió que de los casos importados, 7 vienen desde Panamá, 8 desde República Dominicana, 4 de Turquía, 5 desde España y 1 desde Colombia, todos con entrada por el estado Vargas.
Informó que durante las últimas 24 horas en Venezuela no se reportaron nuevos fallecidos, por los que las estadísticas del COVID-19 registran desde marzo de 2020 un total de 5.830 muertes; además de 548.455 casos confirmados, 1.116 casos activos y 541.509 personas recuperadas, lo que representa el 99 % de los contagios.
Este lunes, la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez encabezó una reunión de la Comisión Presidencial para el Control y Prevención del COVID-19, con el propósito de supervisar el avance del Plan de Inmunización que se ejecuta en el territorio nacional.
Desde la Sala José Félix Ribas del TTC se realiza la plenaria Pandemia Covid nuevos desafíos ante la Covid prolongada por el Dr @gorka_orive propone planes para enfrentar nuevas pandemias desde el abordaje de "Una sola Salud" fundamental esta tarea! pic.twitter.com/dBDffghZAE
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) December 12, 2022
Desde la sede de la Vicepresidencia de la República, en la comisión participó el profesor español, Gorka Orive Arroyo, de la Universidad Stanford, con más de 20 años de actividad como educador universitario y amplia participación en proyectos científicos.
La comisión analizó las políticas sanitarias y epidemiológicas que se han aplicado en el país, así como el seguimiento del plan de acción, prevención y control del virus, igualmente se mantiene alerta sobre los recientes casos de la COVID-19 y las secuelas de esta enfermedad.
Rodríguez recordó que «Venezuela continúa con una de las tasas de mortalidad más baja en la región en comparación con otras naciones, además en atención a las recomendaciones del comité terapéutico de la Comisión Presidencial para el Control y Prevención».
La tecnología en Cevamar es complemento perfecto para asegurar un buen aprendizaje
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
Tres menores y dos adultos muertos en un tiroteo en colegio de EE.UU.
ONU advierte que los «riesgos nucleares son alarmantemente altos»
Oposición dispondrá de 49 millones de dólares del BCV para financiar el “fondo de liberación”
Fiscal dice que imputarán en las próximas horas a implicados en trama de corrupción de Pdvsa
Venezuela cumple este 12 de diciembre 1.002 días desde que se decretó la presencia del COVID-19 en el país, sumando este lunes 48 nuevos contagios, 23 por transmisión comunitaria y 25 importados.
Según el más reciente balance, difundido por el ministro de Comunicación de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, los casos locales se ubicaron en Caracas 13, Miranda 8, Yaracuy 1 y Zulia 1.
Añadió que de los casos importados, 7 vienen desde Panamá, 8 desde República Dominicana, 4 de Turquía, 5 desde España y 1 desde Colombia, todos con entrada por el estado Vargas.
Informó que durante las últimas 24 horas en Venezuela no se reportaron nuevos fallecidos, por los que las estadísticas del COVID-19 registran desde marzo de 2020 un total de 5.830 muertes; además de 548.455 casos confirmados, 1.116 casos activos y 541.509 personas recuperadas, lo que representa el 99 % de los contagios.
Este lunes, la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez encabezó una reunión de la Comisión Presidencial para el Control y Prevención del COVID-19, con el propósito de supervisar el avance del Plan de Inmunización que se ejecuta en el territorio nacional.
Desde la Sala José Félix Ribas del TTC se realiza la plenaria Pandemia Covid nuevos desafíos ante la Covid prolongada por el Dr @gorka_orive propone planes para enfrentar nuevas pandemias desde el abordaje de "Una sola Salud" fundamental esta tarea! pic.twitter.com/dBDffghZAE
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) December 12, 2022
Desde la sede de la Vicepresidencia de la República, en la comisión participó el profesor español, Gorka Orive Arroyo, de la Universidad Stanford, con más de 20 años de actividad como educador universitario y amplia participación en proyectos científicos.
La comisión analizó las políticas sanitarias y epidemiológicas que se han aplicado en el país, así como el seguimiento del plan de acción, prevención y control del virus, igualmente se mantiene alerta sobre los recientes casos de la COVID-19 y las secuelas de esta enfermedad.
Rodríguez recordó que «Venezuela continúa con una de las tasas de mortalidad más baja en la región en comparación con otras naciones, además en atención a las recomendaciones del comité terapéutico de la Comisión Presidencial para el Control y Prevención».