Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioUn total de 14 fallecidos y 1.162 casos de coronavirus se registraron en Venezuela en las últimas 24 horas, según el reporte de la jefa de la Comisión Presidencial para el COVID-19, Delcy Rodríguez.
Murieron personas en las siguientes regiones:
Caracas (5): dos hombres de 93 y 54 años y tres mujeres de 80, 63 y 53 años.
Apure (3): dos hombres de 87 y 67 años y una mujer de 41 años.
Anzoátegui (2): hombres de 74 y 66 años.
Vargas (2): hombres de 81 años y 63 años.
Guárico (1): hombre de 43 años.
Zulia (1): mujer de 64 años – Zulia.
La cifra de fallecidos desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 ascendió a 4.748 con estos nuevos 14 fallecidos.
Sobre el número de casos, todos fueron de transmisión comunitaria. Caracas, por segundo día consecutivo, fue la región con más infecciones al registrar 161 en 21 de sus 22 parroquias.
Hubo diagnósticos en El Valle (16), Altagracia (16), Sucre (15), El Recreo (15), Caricuao (13), Coche (10), San Pedro (9), Santa Rosalía (9), 23 de Enero (9), Santa Teresa (8), El Junquito (7), San Juan (6), La Pastora (6), La Vega (5), San Agustín (4), El Paraíso (3), San José (3), Antímano (3), San Bernardino (2), Macarao (2) y Catedral (1).
Rodríguez detalló en su cuenta de Twitter que el resto de las entidades con contagios fueron: Miranda (159), Vargas (139), Nueva Esparta (138), Cojedes (123), Anzoátegui (94), Lara (79), Barinas (68), Aragua (53), Yaracuy (41), Bolívar (28), Apure (18), Carabobo (13), Guárico (12), Falcón (11), Zulia (8), Sucre (5), Mérida (3), Portuguesa (3), Monagas (2), Delta Amacuro (2), Táchira (1) y Trujillo (1).
En esta jornada se contagiaron 609 mujeres y 553 hombres, con 84 personas menores de 18 años en ese total.
«A 583 días de confirmarse el primer caso, estas son las estadísticas generales de la #COVID19 en Venezuela: – Total de contagios: 395.223 – Pacientes recuperados: 375.597 (95%) – Casos activos actuales: 14.878 – Total de fallecidos: 4.748″, destacó la vicepresidenta ejecutiva de Nicolás Maduro.
Los casos activos bajaron de los 15 mil al comenzar esta semana. De esa cifra 9.773 se atienden en hospitales públicos, 4.572 en Centros Diagnósticos Integrales (CDI) y 533 en clínicas privadas.
Hasta este domingo 24 de octubre el país se mantendrá en cuarentena radical y a partir del lunes 25 está previsto el regreso a clases presenciales en el territorio nacional, después de 19 meses de la suspensión de actividades académicas en las aulas por la llegada del COVID-19 al país.
Medio millón de casos y hasta 22.000 muertes: las cifras que deja la pandemia en Venezuela
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
Un total de 14 fallecidos y 1.162 casos de coronavirus se registraron en Venezuela en las últimas 24 horas, según el reporte de la jefa de la Comisión Presidencial para el COVID-19, Delcy Rodríguez.
Murieron personas en las siguientes regiones:
Caracas (5): dos hombres de 93 y 54 años y tres mujeres de 80, 63 y 53 años.
Apure (3): dos hombres de 87 y 67 años y una mujer de 41 años.
Anzoátegui (2): hombres de 74 y 66 años.
Vargas (2): hombres de 81 años y 63 años.
Guárico (1): hombre de 43 años.
Zulia (1): mujer de 64 años – Zulia.
La cifra de fallecidos desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 ascendió a 4.748 con estos nuevos 14 fallecidos.
Sobre el número de casos, todos fueron de transmisión comunitaria. Caracas, por segundo día consecutivo, fue la región con más infecciones al registrar 161 en 21 de sus 22 parroquias.
Hubo diagnósticos en El Valle (16), Altagracia (16), Sucre (15), El Recreo (15), Caricuao (13), Coche (10), San Pedro (9), Santa Rosalía (9), 23 de Enero (9), Santa Teresa (8), El Junquito (7), San Juan (6), La Pastora (6), La Vega (5), San Agustín (4), El Paraíso (3), San José (3), Antímano (3), San Bernardino (2), Macarao (2) y Catedral (1).
Rodríguez detalló en su cuenta de Twitter que el resto de las entidades con contagios fueron: Miranda (159), Vargas (139), Nueva Esparta (138), Cojedes (123), Anzoátegui (94), Lara (79), Barinas (68), Aragua (53), Yaracuy (41), Bolívar (28), Apure (18), Carabobo (13), Guárico (12), Falcón (11), Zulia (8), Sucre (5), Mérida (3), Portuguesa (3), Monagas (2), Delta Amacuro (2), Táchira (1) y Trujillo (1).
En esta jornada se contagiaron 609 mujeres y 553 hombres, con 84 personas menores de 18 años en ese total.
«A 583 días de confirmarse el primer caso, estas son las estadísticas generales de la #COVID19 en Venezuela: – Total de contagios: 395.223 – Pacientes recuperados: 375.597 (95%) – Casos activos actuales: 14.878 – Total de fallecidos: 4.748″, destacó la vicepresidenta ejecutiva de Nicolás Maduro.
Los casos activos bajaron de los 15 mil al comenzar esta semana. De esa cifra 9.773 se atienden en hospitales públicos, 4.572 en Centros Diagnósticos Integrales (CDI) y 533 en clínicas privadas.
Hasta este domingo 24 de octubre el país se mantendrá en cuarentena radical y a partir del lunes 25 está previsto el regreso a clases presenciales en el territorio nacional, después de 19 meses de la suspensión de actividades académicas en las aulas por la llegada del COVID-19 al país.