Colombia acelera su campaña de vacunación y desde que la inició el pasado 17 de febrero ha aplicado 693.490 vacunas, con lo que se acerca a la meta de vacunar a un millón de personas en el primer mes. Asimismo, 23.449 personas han recibido dos dosis.
Según el ministro de Salud, Fernando Ruiz, fueron aplicadas 104.282 dosis en las últimas 24 horas, lo que representa un aumento significativo en las cifras diarias, dado que durante las primeras dos semanas de la campaña se administraban en promedio 15.000 vacunas al día.
«Nos fijamos el objetivo de 10 millones de vacunaciones para el 15 de abril y espero que superaremos la cifra. Pero hay que ser prudentes pues los laboratorios nos crean problemas con los plazos de entrega», declaró este sábado el primer ministro francés Jean Castex.
«Tendremos en abril un gran desafío, pues tendremos muchas vacunas», agregó. El grupo anglosueco AstraZeneca anunció este sábado una nueva disminución de sus suministros de vacunas a la Unión Europea al señalar restricciones de exportación.
Según el último balance de la Dirección General de Salud (DGS), el número de personas ingresadas con COVID-19 en los hospitales portugueses se redujo en 66 pacientes, para llegar a 980, cifra que supone el dato más bajo desde el 14 de octubre.
De ese total, 253 personas se encuentran en unidades de cuidados intensivos, 13 menos que el día anterior. Portugal, que tiene algo más de 10 millones de habitantes, suma desde 813.716 casos y 16.669 muertes.
Brasil superó a India en número de contagios y asumió como el segundo país con más casos de coronavirus en el mundo, superado tan sólo por Estados Unidos. El gigante latinoamericano también es segundo en número de muertes, igualmente después del país norteamericano.
En detalle, Brasil registró 85.663 nuevas infecciones este viernes, el segundo mayor número de casos diarios desde el inicio de la pandemia, con lo que acumuló 11.363.380 infectados. India registra actualmente 11.333.728.
Italia registró 26.062 contagios y 317 fallecidos en las últimas 24 horas, mientras más de la mitad del país se prepara para entrar el lunes en confinamiento, con todas las actividades no esenciales cerradas debido a la nueva ola que vive el país.
El número total de casos en el país europeo es de 3.201.838 desde febrero de 2020 y el de decesos 101.881. En las últimas 24 horas también se reportaron 14.970 personas recuperadas y 270 entraron a terapia intensiva.
México recibió este sábado un millón de vacunas de la farmacéutica china Sinovac, indicaron las autoridades. A través de su cuenta de Twitter, el canciller mexicano Marcelo Ebrard afirmó que Sinovac «cumplió».
«Llegaron un millón de dosis de su vacuna esta mañana al aeropuerto de la CDMX», escribió. En otro mensaje, celebró el embarque más numeroso de vacunas hasta ahora. «El plan de vacunación acelera el paso. Gracias Sinovac y República Popular China», dijo.
Agencia europea alerta que vendrá nueva ola del COVID-19 en «próximas semanas»
Director general de la OMS: El fin de la pandemia ya está a la vista
Covid: cómo funciona la vacuna de doble cepa contra el coronavirus aprobada en Reino Unido
Difieren audiencia de periodista Ramón Centeno, quien tiene más de un año preso y en silla de ruedas
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
Guatemala confirma que 28 personas de ese país están entre 39 víctimas de Ciudad Juárez
Protestas en Israel: 3 claves para entender las históricas marchas que pusieron a Netanyahu contra las cuerdas
Colombia acelera su campaña de vacunación y desde que la inició el pasado 17 de febrero ha aplicado 693.490 vacunas, con lo que se acerca a la meta de vacunar a un millón de personas en el primer mes. Asimismo, 23.449 personas han recibido dos dosis.
Según el ministro de Salud, Fernando Ruiz, fueron aplicadas 104.282 dosis en las últimas 24 horas, lo que representa un aumento significativo en las cifras diarias, dado que durante las primeras dos semanas de la campaña se administraban en promedio 15.000 vacunas al día.
«Nos fijamos el objetivo de 10 millones de vacunaciones para el 15 de abril y espero que superaremos la cifra. Pero hay que ser prudentes pues los laboratorios nos crean problemas con los plazos de entrega», declaró este sábado el primer ministro francés Jean Castex.
«Tendremos en abril un gran desafío, pues tendremos muchas vacunas», agregó. El grupo anglosueco AstraZeneca anunció este sábado una nueva disminución de sus suministros de vacunas a la Unión Europea al señalar restricciones de exportación.
Según el último balance de la Dirección General de Salud (DGS), el número de personas ingresadas con COVID-19 en los hospitales portugueses se redujo en 66 pacientes, para llegar a 980, cifra que supone el dato más bajo desde el 14 de octubre.
De ese total, 253 personas se encuentran en unidades de cuidados intensivos, 13 menos que el día anterior. Portugal, que tiene algo más de 10 millones de habitantes, suma desde 813.716 casos y 16.669 muertes.
Brasil superó a India en número de contagios y asumió como el segundo país con más casos de coronavirus en el mundo, superado tan sólo por Estados Unidos. El gigante latinoamericano también es segundo en número de muertes, igualmente después del país norteamericano.
En detalle, Brasil registró 85.663 nuevas infecciones este viernes, el segundo mayor número de casos diarios desde el inicio de la pandemia, con lo que acumuló 11.363.380 infectados. India registra actualmente 11.333.728.
Italia registró 26.062 contagios y 317 fallecidos en las últimas 24 horas, mientras más de la mitad del país se prepara para entrar el lunes en confinamiento, con todas las actividades no esenciales cerradas debido a la nueva ola que vive el país.
El número total de casos en el país europeo es de 3.201.838 desde febrero de 2020 y el de decesos 101.881. En las últimas 24 horas también se reportaron 14.970 personas recuperadas y 270 entraron a terapia intensiva.
México recibió este sábado un millón de vacunas de la farmacéutica china Sinovac, indicaron las autoridades. A través de su cuenta de Twitter, el canciller mexicano Marcelo Ebrard afirmó que Sinovac «cumplió».
«Llegaron un millón de dosis de su vacuna esta mañana al aeropuerto de la CDMX», escribió. En otro mensaje, celebró el embarque más numeroso de vacunas hasta ahora. «El plan de vacunación acelera el paso. Gracias Sinovac y República Popular China», dijo.