Conferencia Episcopal: 1,2 % del clero ha fallecido y 10 % se ha contagiado de COVID-19 en Venezuela

CORONAVIRUS · 16 ABRIL, 2021 13:47

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) informó que desde marzo de 2020 y hasta este mes de abril ha contabilizado «201 contagiados y 24 fallecidos (por COVID-19), entre los 2.002 sacerdotes presentes en Venezuela«.

Estas cifras se traducen en 11,9% de presbíteros fallecidos (tasa de letalidad) y el 10 % de los contagiados por la enfermedad del nuevo coronavirus.

«La cifra de los contagiados representa el 10 % del total del clero venezolano, mientras que los fallecidos a causa del virus retratan el 11,9% de los contagiados, y el 1,2% del total de presbíteros en el país«, dijeron en un comunicado, sobre el clero fallecido en el territorio nacional.

Murieron dos sacerdotes salesianos

Recordaron que los decesos más recientes son el presbítero Miguel Vargas, de la Arquidiócesis de Caracas, quien murió este 15 de abril, y los sacerdotes salesianos Luigi Verdecchia, también de Caracas, y Bruno Masiero en la Arquidiócesis de Valencia. Estos dos últimos murieron este viernes 16 de abril, según detalla la CEV.

En el documento el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Caracas y secretario general de la Conferencia Episcopal, monseñor José Trinidad Fernández, dijo que pese a estos fallecimientos el trabajo eclesiástico continúa en todos los rincones del país.

La vida de la Iglesia no se detiene…no estamos para llenar templos, sino para acompañar”, recordó el miembro del episcopado, al recordar la tarea que desempeñan desde el sacerdocio, pese al reporte del clero fallecido.

También sostuvo que la labor de estar al lado de los fieles con las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas y el distanciamiento físico imponen una nueva dinámica, pero se mantiene el acompañamiento espiritual y social de la Iglesia católica venezolana.

Lo mejor que se puede hacer es cuidarnos unos a otros”, invitó el obispo. Llamó a mantener la esperanza, porque “en la vida diaria Dios nos acompaña porque somos templo de Dios, Dios habita en el corazón, no puede haber lugar para la tristeza, la desilusión, el desencanto”.

Abril a punto de imponer nuevo récord de decesos

Según la Comisión Presidencial para la Atención, Control y Prevención del COVID-19 del gobierno de Nicolás Maduro, hasta este 15 de abril 1.853 personas han muerto en el país después de contraer el COVID-19.

El pasado mes de marzo Venezuela registró la cifra más alta de decesos por la enfermedad del virus SARS-CoV-2 con 258 casos. La anterior correspondía al mes de septiembre de 2020 con 243 decesos.

Sin embargo, en la primera quincena de abril han ocurrido 251 fallecimientos más en el territorio nacional, que representa el 97 % de todos los casos del mes anterior.

Las entidades con más reportes de muertes son Miranda (234), Caracas (230), Zulia (167), Táchira (141), Lara (130), Aragua (126) y Mérida (120).

CORONAVIRUS · 16 ABRIL, 2021

Conferencia Episcopal: 1,2 % del clero ha fallecido y 10 % se ha contagiado de COVID-19 en Venezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) informó que desde marzo de 2020 y hasta este mes de abril ha contabilizado «201 contagiados y 24 fallecidos (por COVID-19), entre los 2.002 sacerdotes presentes en Venezuela«.

Estas cifras se traducen en 11,9% de presbíteros fallecidos (tasa de letalidad) y el 10 % de los contagiados por la enfermedad del nuevo coronavirus.

«La cifra de los contagiados representa el 10 % del total del clero venezolano, mientras que los fallecidos a causa del virus retratan el 11,9% de los contagiados, y el 1,2% del total de presbíteros en el país«, dijeron en un comunicado, sobre el clero fallecido en el territorio nacional.

Murieron dos sacerdotes salesianos

Recordaron que los decesos más recientes son el presbítero Miguel Vargas, de la Arquidiócesis de Caracas, quien murió este 15 de abril, y los sacerdotes salesianos Luigi Verdecchia, también de Caracas, y Bruno Masiero en la Arquidiócesis de Valencia. Estos dos últimos murieron este viernes 16 de abril, según detalla la CEV.

En el documento el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Caracas y secretario general de la Conferencia Episcopal, monseñor José Trinidad Fernández, dijo que pese a estos fallecimientos el trabajo eclesiástico continúa en todos los rincones del país.

La vida de la Iglesia no se detiene…no estamos para llenar templos, sino para acompañar”, recordó el miembro del episcopado, al recordar la tarea que desempeñan desde el sacerdocio, pese al reporte del clero fallecido.

También sostuvo que la labor de estar al lado de los fieles con las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas y el distanciamiento físico imponen una nueva dinámica, pero se mantiene el acompañamiento espiritual y social de la Iglesia católica venezolana.

Lo mejor que se puede hacer es cuidarnos unos a otros”, invitó el obispo. Llamó a mantener la esperanza, porque “en la vida diaria Dios nos acompaña porque somos templo de Dios, Dios habita en el corazón, no puede haber lugar para la tristeza, la desilusión, el desencanto”.

Abril a punto de imponer nuevo récord de decesos

Según la Comisión Presidencial para la Atención, Control y Prevención del COVID-19 del gobierno de Nicolás Maduro, hasta este 15 de abril 1.853 personas han muerto en el país después de contraer el COVID-19.

El pasado mes de marzo Venezuela registró la cifra más alta de decesos por la enfermedad del virus SARS-CoV-2 con 258 casos. La anterior correspondía al mes de septiembre de 2020 con 243 decesos.

Sin embargo, en la primera quincena de abril han ocurrido 251 fallecimientos más en el territorio nacional, que representa el 97 % de todos los casos del mes anterior.

Las entidades con más reportes de muertes son Miranda (234), Caracas (230), Zulia (167), Táchira (141), Lara (130), Aragua (126) y Mérida (120).

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO