Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Iván E. Reyes | @IvanEReyesCon 3.036 casos confirmados de coronavirus, según el Sistema Patria, Caracas superó al Zulia como la región de Venezuela con más contagios.
Este lunes, 27 de julio, en el país se registraron 525 casos (453 comunitarios y 72 importados). De esa cifra, en el Distrito Capital hubo 151; es decir, el 33 % de todos los casos.
En el seguimiento que hace Efecto Cocuyo a los casos que se anuncian diariamente en la capital venezolana, desde el pasado 17 de julio se han reportado 100 o más casos, a excepción del 21 de julio:
1️⃣0️⃣3️⃣ el 17 de julio
1️⃣4️⃣0️⃣ el 18 de julio
2️⃣4️⃣1️⃣ el 19 de julio
1️⃣7️⃣9️⃣ el 20 de julio
7️⃣8️⃣ el 21 de julio
1️⃣0️⃣1️⃣ el 22 de julio
1️⃣8️⃣0️⃣ el 23 de julio
2️⃣3️⃣7️⃣ el 24 de julio
2️⃣1️⃣6️⃣ el 25 de julio
1️⃣9️⃣9️⃣ el 26 de julio
1️⃣5️⃣7️⃣ el 27 de julio
A partir de la base de datos de Efecto Cocuyo sobre el número de casos de la Comisión Presidencial, los contagios en Distrito Capital, se duplicaron entre el 17 de julio y el 24 de julio, al pasar de de 1.211 el 17 de julio a 2.367 contagios en el balance del 24 de julio.
Entre el lunes 20 de julio y el lunes 27 de julio el país acumula 4.097 casos confirmados, de los que en Caracas se reportaron 1.347; es decir el 33 % de los casos. Es decir, que en esa semana 3 de cada 10 casos que hubo en Venezuela se produjeron en su capital.
La parroquia El Valle reportó este lunes, 27 de julio, 27 casos con los que superó los 400 casos confirmados al totalizar 415, desde que la Comisión Presidencial discrimina los números por parroquias.
Le siguen en número de contagios Sucre (349), Coche (139), La Vega (133), San Juan (111), El Recreo (104), Antímano (1o1) y El Paraíso (100), como las parroquias con 100 o más casos.
Altagracia con 94 y 23 de Enero con 73 y Santa Rosalía con 71, son las más próximas a llegar al centenar de contagios.
Este lunes se reportaron los casos en 19 parroquias:
También informaron el deceso de dos personas:
1️⃣ Un hombre de 63 años de edad, de la parroquia San Juan. Era supervisor en una cadena de farmacias y viajaba constantemente a regiones del país como Zulia y Sucre.
Tenía una enfermedad renal crónica. Presentó síntomas el 1 de julio. Acudió a un hospital centinela el 14 de julio. Y falleció la noche del 26 de julio.
2️⃣ Un comerciante de 67 años de edad. Trabajaba en la Cota 905. Vivía en la parroquia Santa Rosalía. Tenía antecedentes de diabetes y asma. El 6 de julio inició síntomas, acudió a un centro centinela el 12 de julio y falleció, tras pasar 48 horas en terapia intensiva, desde el 24 de julio.
Con estas cifras, Caracas llega a 30 decesos por COVID-19. Están distribuidos en las siguientes parroquias: 23 de Enero (2), Antímano (3), Caricuao (2), El Junquito (2), El Paraíso (1), El Recreo (1), La Vega (3), San Bernardino (2), San Juan (1), San Pedro (2), Santa Rosalía (1), Sucre (8) y dos sin identificar.
COVID-19 en Venezuela: 7 muertes y 2.157 casos nuevos este #5Feb
Caracas supera las mil muertes por COVID-19 en medio de aumento de casos
Caracas, la región con más casos y decesos por COVID-19 en primera semana de noviembre
Lloviznas dispersas en Anzoátegui, Falcón, Monagas, Miranda y Sucre este 21 de marzo
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Con 3.036 casos confirmados de coronavirus, según el Sistema Patria, Caracas superó al Zulia como la región de Venezuela con más contagios.
Este lunes, 27 de julio, en el país se registraron 525 casos (453 comunitarios y 72 importados). De esa cifra, en el Distrito Capital hubo 151; es decir, el 33 % de todos los casos.
En el seguimiento que hace Efecto Cocuyo a los casos que se anuncian diariamente en la capital venezolana, desde el pasado 17 de julio se han reportado 100 o más casos, a excepción del 21 de julio:
1️⃣0️⃣3️⃣ el 17 de julio
1️⃣4️⃣0️⃣ el 18 de julio
2️⃣4️⃣1️⃣ el 19 de julio
1️⃣7️⃣9️⃣ el 20 de julio
7️⃣8️⃣ el 21 de julio
1️⃣0️⃣1️⃣ el 22 de julio
1️⃣8️⃣0️⃣ el 23 de julio
2️⃣3️⃣7️⃣ el 24 de julio
2️⃣1️⃣6️⃣ el 25 de julio
1️⃣9️⃣9️⃣ el 26 de julio
1️⃣5️⃣7️⃣ el 27 de julio
A partir de la base de datos de Efecto Cocuyo sobre el número de casos de la Comisión Presidencial, los contagios en Distrito Capital, se duplicaron entre el 17 de julio y el 24 de julio, al pasar de de 1.211 el 17 de julio a 2.367 contagios en el balance del 24 de julio.
Entre el lunes 20 de julio y el lunes 27 de julio el país acumula 4.097 casos confirmados, de los que en Caracas se reportaron 1.347; es decir el 33 % de los casos. Es decir, que en esa semana 3 de cada 10 casos que hubo en Venezuela se produjeron en su capital.
La parroquia El Valle reportó este lunes, 27 de julio, 27 casos con los que superó los 400 casos confirmados al totalizar 415, desde que la Comisión Presidencial discrimina los números por parroquias.
Le siguen en número de contagios Sucre (349), Coche (139), La Vega (133), San Juan (111), El Recreo (104), Antímano (1o1) y El Paraíso (100), como las parroquias con 100 o más casos.
Altagracia con 94 y 23 de Enero con 73 y Santa Rosalía con 71, son las más próximas a llegar al centenar de contagios.
Este lunes se reportaron los casos en 19 parroquias:
También informaron el deceso de dos personas:
1️⃣ Un hombre de 63 años de edad, de la parroquia San Juan. Era supervisor en una cadena de farmacias y viajaba constantemente a regiones del país como Zulia y Sucre.
Tenía una enfermedad renal crónica. Presentó síntomas el 1 de julio. Acudió a un hospital centinela el 14 de julio. Y falleció la noche del 26 de julio.
2️⃣ Un comerciante de 67 años de edad. Trabajaba en la Cota 905. Vivía en la parroquia Santa Rosalía. Tenía antecedentes de diabetes y asma. El 6 de julio inició síntomas, acudió a un centro centinela el 12 de julio y falleció, tras pasar 48 horas en terapia intensiva, desde el 24 de julio.
Con estas cifras, Caracas llega a 30 decesos por COVID-19. Están distribuidos en las siguientes parroquias: 23 de Enero (2), Antímano (3), Caricuao (2), El Junquito (2), El Paraíso (1), El Recreo (1), La Vega (3), San Bernardino (2), San Juan (1), San Pedro (2), Santa Rosalía (1), Sucre (8) y dos sin identificar.