Venezuela: recomiendan aumentar vacunación y observar comportamiento de variante ómicron
Venezuela: recomiendan aumentar vacunación y observar comportamiento de variante ómicron(Foto: Mairet Chourio)

Caracas superó los 61 mil casos de coronavirus y acumula 774 fallecidos por el COVID-19, un aumento sostenido de casos y decesos que ha registrado a lo largo de las últimas tres semanas.

En apenas 11 días de octubre acumula 3.761 nuevos casos de la enfermedad para un promedio diario de 342 personas contagiadas. En ese mismo lapso tiene 72 fallecidos, una cifra que supera todos los casos de mayo (65), junio (42) y julio (64) de este año. Va encaminada a una nueva cifra récord de decesos, tras los 149 que registró en todo septiembre.

Los últimos 10 mil casos nuevos en Caracas se han producido en el último mes:

  • 4/9/2021: 50.084
  • 8/9/2021: 51.054
  • 11/9/2021: 52.165
  • 15/9/2021: 53.158
  • 18/9/2021: 54.036
  • 22/9/2021: 55.064
  • 25/9/2021: 56.253
  • 28/9/2021: 57.148
  • 2/10/2021: 58.361
  • 4/10/2021: 59.020
  • 7/10/2021: 60.171
  • 10/10/2021: 61.199

Como se ve en las fechas, ha variado entre dos y cuatro días la suma de mil casos. El tiempo más corto fue el que llevó de 58 mil a 59 mil casos, que transcurrió entre el 2 y el 4 de octubre pasados.

A pesar de que el país tiene 6,1 millones de personas con la pauta completa de vacunas anticovid (21,57% de la población total meta a vacunar) y otras 3,8 millones con la primera dosis, que constituyen el 34,58% de la población meta a vacunar, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud.

Aumentan los fallecidos

En la última semana epidemiológica, del lunes 4 de octubre al domingo 10 de octubre, la capital venezolana acumuló el mayor número de fallecidos desde el inicio de la pandemia con 48 decesos. La anterior cifra semanal que registró había sido los 41 de la semana que abarcó del 13 septiembre al 19 septiembre.

En promedio 6,87 personas murieron cada día entre el 4 y el 10 de octubre, con una cifra tope de 8 personas fallecidas los días 6 y 8 de octubre, mientras que en el resto de ese periodo fue de seis personas.

De los 774 decesos que tiene la ciudad, 433 corresponden a hombres y 306 son mujeres, mientras que hay 35 casos en los que la Comisión Presidencial para la Atención, Control y Prevención del COVID-19 no han ofrecido el género de los fallecidos.

La tasa de letalidad en Caracas, que mide el número de fallecidos frente al número de contagiados por una enfermedad, es de 1,25 en la ciudad. Es decir, de cada 100 personas que contraen el virus del SARS-CoV-2, 1,25 de ellas fallecen.

 
</div>