Este lunes 22 de junio las calles del centro de Caracas estaban desoladas, después del anuncio de una «cuarentena radical» en la capital del país y otros nueve estados de Venezuela.
Esta semana, bajo el esquema 7+7, de los 25 sectores de la economía que fueron flexibilizados la semana pasada, solo se mantienen activos los cinco establecidos en el decreto de alarma nacional.
Sin embargo, Caracas entró en un confinamiento más severo junto a Aragua, Apure, Bolívar, Lara, Miranda, Vargas, Zulia, Táchira y Trujillo.
Maduro “radicalizará la cuarentena” en Caracas, Aragua, Bolívar, Miranda, Vargas y Zulia
En Quinta Crespo y sus alrededores, donde la circulación de personas era mayor en las últimas semanas, este 22 de junio eran pocos los comercios formales abiertos. Además, no había vendedores informales en las calles.
Quinta Crespo, como todos los lunes, amaneció cerrado
En la calle sur 10 “Cochera”, la semana pasada estaba repleta de vendedores ambulantes. La policía los retiraba de la avenida Baralt y de las adyacencias del nevado de Quinta Crespo, por lo que se trasladaban a esta calle, donde no había ni uno este 22 de junio.
La llamada calle «Cochera» estuvo sin vendedores informales
La avenida Baralt donde el flujo de vehículos estaba restringido a un solo canal desde que comenzó la cuarentena el pasado 16 de marzo en la capital venezolana, estaba sin tránsito de automóviles.
La avenida Baralt sin vehículos este 22 de junio
Las ferreterías que abrieron la semana pasada durante ocho días permanecerán cerradas
Hasta algunas charcuterías bajaron sus santamarías en la Baralt
Con información de Antonella Freites
Gobernación zuliana toma mercado de Las Pulgas durante semana radical que inicia este #3May
Siete personas fallecidas y 535 nuevos contagios registrados este #22E en Venezuela
COVID-19 sigue repunte en Venezuela: Siete muertes y 569 nuevos contagios
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de año
Este lunes 22 de junio las calles del centro de Caracas estaban desoladas, después del anuncio de una «cuarentena radical» en la capital del país y otros nueve estados de Venezuela.
Esta semana, bajo el esquema 7+7, de los 25 sectores de la economía que fueron flexibilizados la semana pasada, solo se mantienen activos los cinco establecidos en el decreto de alarma nacional.
Sin embargo, Caracas entró en un confinamiento más severo junto a Aragua, Apure, Bolívar, Lara, Miranda, Vargas, Zulia, Táchira y Trujillo.
Maduro “radicalizará la cuarentena” en Caracas, Aragua, Bolívar, Miranda, Vargas y Zulia
En Quinta Crespo y sus alrededores, donde la circulación de personas era mayor en las últimas semanas, este 22 de junio eran pocos los comercios formales abiertos. Además, no había vendedores informales en las calles.
Quinta Crespo, como todos los lunes, amaneció cerrado
En la calle sur 10 “Cochera”, la semana pasada estaba repleta de vendedores ambulantes. La policía los retiraba de la avenida Baralt y de las adyacencias del nevado de Quinta Crespo, por lo que se trasladaban a esta calle, donde no había ni uno este 22 de junio.
La llamada calle «Cochera» estuvo sin vendedores informales
La avenida Baralt donde el flujo de vehículos estaba restringido a un solo canal desde que comenzó la cuarentena el pasado 16 de marzo en la capital venezolana, estaba sin tránsito de automóviles.
La avenida Baralt sin vehículos este 22 de junio
Las ferreterías que abrieron la semana pasada durante ocho días permanecerán cerradas
Hasta algunas charcuterías bajaron sus santamarías en la Baralt
Con información de Antonella Freites