Balance del COVID-19: Venezuela supera las 4.000 muertes este #30Ago
Balance del COVID-19: Venezuela supera las 4.000 muertes este #30Ago (Foto: Efe) Credit: Efe

Venezuela superó las 4.000 muertes por COVID-19 este lunes 30 de agosto. La Comisión Presidencial reportó 12 decesos en cinco regiones del país, que ahora acumula 4.010 defunciones desde la llegada de la pandemia en marzo de 2020.

El balance del COVID-19 lo ofreció el ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez. Dijo que murieron personas en estas entidades:

Caracas (5): tres hombres de 73, 77 y 88 años y dos mujeres de 73 y 78 años
Miranda (3): mujer de 69 años, hombre de 64 años y un menor de edad
Lara (2): hombres de 67 y 73 años
Aragua (1): 1 hombre de 62 años
Zulia (1): mujer de 62 años.

Los estados del país con más fallecidos en 17 meses y medio de pandemia son Caracas (550), Miranda (463), Zulia (298), Anzoátegui (290), Lara (274), Sucre (260), Apure (260) y Aragua (227).

Ñáñez informó que este día se diagnosticaron 1.218 contagios. De ellos tres eran importados (dos hombres y una mujer) que ingresaron al país por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía desde Panamá.

Caracas lidera contagios del día con 276

Los casos en el país fueron 1.215. Caracas ocupó el primer lugar con 276 infecciones, que se reportaron en 21 de sus 22 parroquias:

Sucre (53)
La Vega (30)
San Juan (20)
San Pedro (17)
El Valle (16)
23 de Enero (16)
El Paraíso (12)
Antímano (11)
El Junquito (10)
El Recreo (9)
La Pastora (9)
Santa Rosalía (8)
San José (8)
Coche (7)
Santa Teresa (4)
Caricuao (4)
San Bernardino (3)
San Agustín (3)
La Candelaria (3)
Macarao (1)

Otros 10 casos correspondieron a residentes de otros estados que captaron en la capital venezolana.

El resto de las entidades con contagios fueron Miranda (272), Nueva Esparta (224), Yaracuy (106), Barinas (103), Lara (66), Aragua (58), Cojedes (41), Carabobo (30), Sucre (22), Portuguesa (8), Guárico (4), Los Roques (2), Zulia (2) y Anzoátegui 1. De estos casos nacionales, 622 eran mujeres y 593 hombres. Entre ellos había 73 niños, niñas y adolescentes.

Ñáñez dijo que el total de casos acumulados llegó a 334.343. Hay recuperadas 319.010 personas y los casos activos subieron a 11.323 casos activos. Se encuentran en hospitales (8.075), CDI (2.905) y clínicas privadas (343).

“Hasta la fecha tenemos 6.852 pacientes que se encuentran asintomáticos, 3.507 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 796 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 168 en la Unidad de Cuidados Intensivos”, escribió en su cuenta de Twitter.

</div>