En las últimas 24 horas Venezuela registró16 fallecidos por el COVID-19 y 809 casos de la enfermedad del nuevo coronavirus
Este jueves 29 de julio el balance del COVID-19 general lo ofreció la vicepresidenta ejecutiva del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, quien reportó fallecidos en los siguientes estados:
Miranda (4): mujer de 88 años y hombres de 79, 77 y 70 años
Aragua (4): tres hombres de 74, 70 y 66 años y una mujer de 57 años
Caracas (4): una mujer de 92 años y tres hombres de 91, 63 y 40 años
Anzoátegui (1): mujer de 48 años
Carabobo (1): hombre de 41 años
Lara (1): mujer de 54 años
Mérida (1): hombre de 80 años.
Con estas nuevas cifras, el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 es de 3.558
La funcionaria detalló que, de los casos del día, 808 corresponden a transmisión comunitaria y una mujer que ingresó a Venezuela procedente de República Dominicana por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía en el estado Vargas.
Cojedes con más casos en el día
La entidad venezolana con más contagios locales fue Cojedes con 99 en seis de sus nueve municipios: Ezequiel Zamora (52), Girardot (20), Rómulo Gallegos (9), Lima Blanco (7), Tinaco (7) y Tinaquillo (4).
Los demás estados con reporte fueron Caracas (87), Aragua (82), Lara (80), Falcón (69), Guárico (63), Yaracuy (60), Miranda (50), Barinas (49), Apure (41), Zulia (40), Monagas (18), Mérida (16), Trujillo (15), Anzoátegui (11), Sucre (7), Nueva Esparta (7), Portuguesa (7), Bolívar (4) y Delta Amacuro (3).
Hubo 433 mujeres contagiadas y 375 hombres. De esta cifra total había además 48 menores de edad.
Informó que el país llegó a un total de contagios: 303.797, con 287.720 pacientes recuperados, que representan el 95 % del total de infecciones y actualmente hay activos 12.519 pacientes.
A dos días de culminar el séptimo mes del año, se han registrado 31.085 casos, el cuarto mes consecutivo en que el país registra más de 30.000 afectados, aunque con una disminución con respecto a junio cuando hubo 38.547, de acuerdo con el balance del COVID-19 que ofrece el gobierno chavista.
Variante delta en Venezuela
El pasado domingo Nicolás Maduro informó la llegada al país de dos casos de la variante Delta, detectada por primera vez en la India. Se trata de dos viajeros, un deportista de Miranda y una doctora de Caracas. Ambos casos se encuentran en aislamiento y bajo supervisión médica
Los estudios científicos han demostrado hasta el momento que es una variante de mayor transmisibilidad o contagio e incluso provoca más hospitalizaciones de pacientes al tener mayor carga viral.